Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
CONTENIDOS TEÓRICOS
MODULO 1. LAS CIUDADES ESPAÑOLAS DURANTE LA AUTARQUÍA (1939-1951)
MODULO 2. LAS CIUDADES ESPAÑOLAS DURANTE LOS AÑOS BISAGRA (1951-1956)
MODULO 3. LEY DEL SUELO DE 1956
MÓDULO 4. LIBERALIZACIÓN ECONÓMICA Y CIUDAD
MÓDULO 5. EL TRIUNFO DE LA PROPIEDAD
MÓDULO 6. TARDO FRANQUISMO Y TRANSICIÓN
CONTENIDOS PRÁCTICOS
1. La emigración del campo a la ciudad.
2. El Chabolismo como modelo.
3. Consideración ideológica de la vivienda.
4. Nuevas formas de infraviviendas: Chabolismo vertical.
5. La vivienda en propiedad.
6. Polígonos de Viviendas: el caso Polígono de Jinamar (Las Palmas de Gran Canaria).
7. Planes de Urgencia Social.
8. Teoría de la Renta de la Tierra y su aplicación al desarrollo urbano.
MODULO 1. LAS CIUDADES ESPAÑOLAS DURANTE LA AUTARQUÍA (1939-1951)
MODULO 2. LAS CIUDADES ESPAÑOLAS DURANTE LOS AÑOS BISAGRA (1951-1956)
MODULO 3. LEY DEL SUELO DE 1956
MÓDULO 4. LIBERALIZACIÓN ECONÓMICA Y CIUDAD
MÓDULO 5. EL TRIUNFO DE LA PROPIEDAD
MÓDULO 6. TARDO FRANQUISMO Y TRANSICIÓN
CONTENIDOS PRÁCTICOS
1. La emigración del campo a la ciudad.
2. El Chabolismo como modelo.
3. Consideración ideológica de la vivienda.
4. Nuevas formas de infraviviendas: Chabolismo vertical.
5. La vivienda en propiedad.
6. Polígonos de Viviendas: el caso Polígono de Jinamar (Las Palmas de Gran Canaria).
7. Planes de Urgencia Social.
8. Teoría de la Renta de la Tierra y su aplicación al desarrollo urbano.