Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Profesor: Mariano Gambín García
- Temas (epígrafes):
Bloque I
1.- La Diplomática como ciencia del documento. El concepto de documento.
2.- Medios técnicos y culturales y medios burocráticos y humanos: Génesis del documento. Caracteres intrínsecos y extrínsecos. Formularios. Cronología.
3.- Formularios. Cronología.. La tradición documental. Tipologías documentales.
.
Bloque II
4.-Las Cancillerías. El documento real. Organización y tipos de documentos reales.
5.- La documentación notarial. El Notariado en la época moderna.
6.- Otros tipos de documentación diplomática: eclesiástica, señorial, municipal, forense.
Bloque III
7.- Clasificación de la documentación diplomática. Instrumentos de descripción documental.
8.- Archivística y Biblioteconomía.
9.- El trabajo científico histórico: Las fuentes, su elección y su utilización.
10. El trabajo científico histórico. La elaboración del texto.
11.- Archivos públicos. Archivos privados. Los archivos en Canarias.
Programa de Prácticas: la actividad práctica se desarrollará mediante la exposición oral de un trabajo previamente presentado por escrito sobre un tema asignado por grupos.
La entrega de los trabajos se realizará el 15 de octubre de 2024.
- Temas (epígrafes):
Bloque I
1.- La Diplomática como ciencia del documento. El concepto de documento.
2.- Medios técnicos y culturales y medios burocráticos y humanos: Génesis del documento. Caracteres intrínsecos y extrínsecos. Formularios. Cronología.
3.- Formularios. Cronología.. La tradición documental. Tipologías documentales.
.
Bloque II
4.-Las Cancillerías. El documento real. Organización y tipos de documentos reales.
5.- La documentación notarial. El Notariado en la época moderna.
6.- Otros tipos de documentación diplomática: eclesiástica, señorial, municipal, forense.
Bloque III
7.- Clasificación de la documentación diplomática. Instrumentos de descripción documental.
8.- Archivística y Biblioteconomía.
9.- El trabajo científico histórico: Las fuentes, su elección y su utilización.
10. El trabajo científico histórico. La elaboración del texto.
11.- Archivos públicos. Archivos privados. Los archivos en Canarias.
Programa de Prácticas: la actividad práctica se desarrollará mediante la exposición oral de un trabajo previamente presentado por escrito sobre un tema asignado por grupos.
La entrega de los trabajos se realizará el 15 de octubre de 2024.