Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Profesor: Antonio Marrero Domínguez
TEORIA
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA. TIPOS DE PRODUCTOS VEGETALES. PROCESOS BÁSICOS DE LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA: ACUMULACIÓN DE MATERIA SECA, RELACIONES HÍDRICAS, NUTRICIÓN MINERAL.
TEMA 2.- LA LUZ Y LAS PLANTAS. NATURALEZA DE LA LUZ: PROPIEDADES E INTERACCIÓN CON LA MATERIA. ASPECTOS ENERGÉTICOS. EFECTOS DE LA LUZ EN LAS PLANTAS. FUENTES LUMINOSAS DE INTERÉS EN LA AGRICULTURA.
TEMA 3.- LA FOTOSÍNTESIS DE LOS CULTIVOS. TIPOS FOTOSINTÉTICOS. FOTOSÍNTESIS NETA Y TASA DE CRECIMIENTO DEL CULTIVO. LA INTERCEPCIÓN DE LA LUZ POR LOS CULTIVOS. EFICIENCIA DE LOS PROCESOS. TÉCNICAS AGRONÓMICAS DE MANEJO.
TEMA 4.- LA ACUMULACIÓN DE MATERIA SECA: FOTOSÍNTESIS, RESPIRACIÓN Y TRANSPORTE. ASPECTOS AGRONÓMICOS: RESPIRACIÓN DE CRECIMIENTO, RELACIONES FUENTES – SUMIDERO.
TEMA 5.- EL ESTRÉS ABIÓTICO. LÍMITES TÉRMICOS DE LOS CULTIVOS. EFECTOS DE LA TEMPERATURA EN EL DESARROLLO Y EL RENDIMIENTO: NECESIDADES DE CALOR, NECESIDADES DE FRÍO. EFECTOS DEL VIENTO. TÉCNICAS AGRONÓMICAS DE MANEJO.
TEMA 6.- EL AGUA Y LAS PLANTAS. EL POTENCIAL HÍDRICO Y SUS COMPONENTES. MOVIMIENTO EN EL CONTINUO SUELO-PLANTA-ATMÓSFERA. BALANCE ENERGETICO. EL ESTRÉS HÍDRICO.
TEMA 7.- LA NUTRICIÓN MINERAL DE LOS CULTIVOS. FUNDAMENTOS DE LA FERTILIZACIÓN ORGÁNICA Y MINERAL.
TEMA 8.- SISTEMAS DE CULTIVO. INTERACCIÓN AGRICULTURA - MEDIOAMBIENTE. AGRICULTURA ECOLÓGICA.
PRACTICAS
A.- Introducción a las prácticas: el huerto como modelo de explotación agrícola. Planificación: geolocalización, orientación y pendientes. Las rotaciones de cultivos.
B.- Preparación del terreno. Eliminación de malezas, laboreo del suelo, nivelación, asurcado. Abonado de fondo.
C.- La siembra: tipos. Estudios de germinación. Elaboración de semilleros. El transplante.
D.- Métodos estadísticos prácticos para el análisis de resultados de ensayos agrícolas. Ejemplos con resultados de germinación.
E.- El desarrollo de los cultivos: parámetros de medida. Operaciones de cultivo. Evaluación de los rendimientos y la productividad.
TEORIA
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA. TIPOS DE PRODUCTOS VEGETALES. PROCESOS BÁSICOS DE LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA: ACUMULACIÓN DE MATERIA SECA, RELACIONES HÍDRICAS, NUTRICIÓN MINERAL.
TEMA 2.- LA LUZ Y LAS PLANTAS. NATURALEZA DE LA LUZ: PROPIEDADES E INTERACCIÓN CON LA MATERIA. ASPECTOS ENERGÉTICOS. EFECTOS DE LA LUZ EN LAS PLANTAS. FUENTES LUMINOSAS DE INTERÉS EN LA AGRICULTURA.
TEMA 3.- LA FOTOSÍNTESIS DE LOS CULTIVOS. TIPOS FOTOSINTÉTICOS. FOTOSÍNTESIS NETA Y TASA DE CRECIMIENTO DEL CULTIVO. LA INTERCEPCIÓN DE LA LUZ POR LOS CULTIVOS. EFICIENCIA DE LOS PROCESOS. TÉCNICAS AGRONÓMICAS DE MANEJO.
TEMA 4.- LA ACUMULACIÓN DE MATERIA SECA: FOTOSÍNTESIS, RESPIRACIÓN Y TRANSPORTE. ASPECTOS AGRONÓMICOS: RESPIRACIÓN DE CRECIMIENTO, RELACIONES FUENTES – SUMIDERO.
TEMA 5.- EL ESTRÉS ABIÓTICO. LÍMITES TÉRMICOS DE LOS CULTIVOS. EFECTOS DE LA TEMPERATURA EN EL DESARROLLO Y EL RENDIMIENTO: NECESIDADES DE CALOR, NECESIDADES DE FRÍO. EFECTOS DEL VIENTO. TÉCNICAS AGRONÓMICAS DE MANEJO.
TEMA 6.- EL AGUA Y LAS PLANTAS. EL POTENCIAL HÍDRICO Y SUS COMPONENTES. MOVIMIENTO EN EL CONTINUO SUELO-PLANTA-ATMÓSFERA. BALANCE ENERGETICO. EL ESTRÉS HÍDRICO.
TEMA 7.- LA NUTRICIÓN MINERAL DE LOS CULTIVOS. FUNDAMENTOS DE LA FERTILIZACIÓN ORGÁNICA Y MINERAL.
TEMA 8.- SISTEMAS DE CULTIVO. INTERACCIÓN AGRICULTURA - MEDIOAMBIENTE. AGRICULTURA ECOLÓGICA.
PRACTICAS
A.- Introducción a las prácticas: el huerto como modelo de explotación agrícola. Planificación: geolocalización, orientación y pendientes. Las rotaciones de cultivos.
B.- Preparación del terreno. Eliminación de malezas, laboreo del suelo, nivelación, asurcado. Abonado de fondo.
C.- La siembra: tipos. Estudios de germinación. Elaboración de semilleros. El transplante.
D.- Métodos estadísticos prácticos para el análisis de resultados de ensayos agrícolas. Ejemplos con resultados de germinación.
E.- El desarrollo de los cultivos: parámetros de medida. Operaciones de cultivo. Evaluación de los rendimientos y la productividad.
Actividades a desarrollar en otro idioma
- Lectura y resumen por parte de cada alumno/a de un artículo en inglés sobre la materia. Esta actividad será evaluada como parte del Informe Final de prácticas.