Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Temas (epígrafes)
Bloque 1:
TEMA 1. CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA
El circuito eléctrico y sus elementos. Leyes de Kirchoff. Aplicación a circuitos en corriente continua en régimen estacionario. Método matricial. Teoremas sobre circuitos: Superposición, Thevenin, Norton y máxima transferencia de potencia.
TEMA 2. CIRCUITOS EN CORRIENTE ALTERNA SENOIDAL
Fundamentos. Corriente alterna senoidal: caracterización e importancia. Ventajas de la corriente alterna frente a la corriente continua. Fasores. Circuitos de corriente alterna básicos. Impedancias y admitancias. Circuitos de corriente alterna en general. Potencia en corriente alterna: activa, reactiva y aparente. Factor de potencia y su corrección.
TEMA 3. SISTEMAS TRIFÁSICOS
Definición de sistemas polifásicos. Sistemas trifásicos. Utilidad de la corriente alterna trifásica. Magnitudes de fase y línea. Conexiones en estrella y en triángulo. Equivalencia. Potencia en sistemas trifásicos equilibrados. Circuito equivalente por fase.
Bloque 2:
TEMA 4. TRANSFORMADORES
Transformador monofásico ideal (funcionamiento). Circuitos con transformadores monofásicos ideales. Transformador monofásico real: pérdidas y circuito equivalente. Índice de Carga. Regulación de voltaje. Rendimiento. Autotransformador. Transformadores trifásicos: tipos de conexiones y características.
TEMA 5. MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS.
Las máquinas de corriente alterna (generalidades y aplicaciones). El generador síncrono (tipos y funcionamiento). El motor de inducción.
Bloque 3:
TEMA 6. SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
El sistema eléctrico canario. Diferencias entre sistemas continentales y sistemas aislados. Energías renovables y retos que plantea su integración en sistemas eléctricos de potencia. Curva de la demanda: Previsión y cobertura de la demanda eléctrica.
TEMA 7. INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Tipos de Líneas y conductores eléctricos. Cálculo de la sección de los conductores Sección mínima de un conductor atendiendo a la elevación de temperatura. Cálculo de la sección de los conductores atendiendo a la caída de tensión. Reglamentos Eléctricos de A.T. y B.T.
TEMA 8: RIESGO ELÉCTRICO
Tipos de riesgo eléctrico. Elementos de protección más frecuentes.
TEMA 9. LUMINOTECNIA
Conceptos básicos. Tipos de luminarias. Instalaciones de alumbrado
Bloque 1:
TEMA 1. CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA
El circuito eléctrico y sus elementos. Leyes de Kirchoff. Aplicación a circuitos en corriente continua en régimen estacionario. Método matricial. Teoremas sobre circuitos: Superposición, Thevenin, Norton y máxima transferencia de potencia.
TEMA 2. CIRCUITOS EN CORRIENTE ALTERNA SENOIDAL
Fundamentos. Corriente alterna senoidal: caracterización e importancia. Ventajas de la corriente alterna frente a la corriente continua. Fasores. Circuitos de corriente alterna básicos. Impedancias y admitancias. Circuitos de corriente alterna en general. Potencia en corriente alterna: activa, reactiva y aparente. Factor de potencia y su corrección.
TEMA 3. SISTEMAS TRIFÁSICOS
Definición de sistemas polifásicos. Sistemas trifásicos. Utilidad de la corriente alterna trifásica. Magnitudes de fase y línea. Conexiones en estrella y en triángulo. Equivalencia. Potencia en sistemas trifásicos equilibrados. Circuito equivalente por fase.
Bloque 2:
TEMA 4. TRANSFORMADORES
Transformador monofásico ideal (funcionamiento). Circuitos con transformadores monofásicos ideales. Transformador monofásico real: pérdidas y circuito equivalente. Índice de Carga. Regulación de voltaje. Rendimiento. Autotransformador. Transformadores trifásicos: tipos de conexiones y características.
TEMA 5. MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS.
Las máquinas de corriente alterna (generalidades y aplicaciones). El generador síncrono (tipos y funcionamiento). El motor de inducción.
Bloque 3:
TEMA 6. SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
El sistema eléctrico canario. Diferencias entre sistemas continentales y sistemas aislados. Energías renovables y retos que plantea su integración en sistemas eléctricos de potencia. Curva de la demanda: Previsión y cobertura de la demanda eléctrica.
TEMA 7. INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Tipos de Líneas y conductores eléctricos. Cálculo de la sección de los conductores Sección mínima de un conductor atendiendo a la elevación de temperatura. Cálculo de la sección de los conductores atendiendo a la caída de tensión. Reglamentos Eléctricos de A.T. y B.T.
TEMA 8: RIESGO ELÉCTRICO
Tipos de riesgo eléctrico. Elementos de protección más frecuentes.
TEMA 9. LUMINOTECNIA
Conceptos básicos. Tipos de luminarias. Instalaciones de alumbrado
Actividades a desarrollar en otro idioma
Los siguientes contenidos teóricos serán explicados mediante vídeos en habla inglesa
accesibles a través del aula virtual:
- Principio de funcionamiento de un transformador ideal
- Principio de funcionamiento de una máquina de corriente alterna
Estas presentaciones en inglés se completarán con unos cuestionarios y ejercicios también en inglés que deberá responder el estudiante.
accesibles a través del aula virtual:
- Principio de funcionamiento de un transformador ideal
- Principio de funcionamiento de una máquina de corriente alterna
Estas presentaciones en inglés se completarán con unos cuestionarios y ejercicios también en inglés que deberá responder el estudiante.