PRIMERA CONVOCATORIADe acuerdo al Reglamento de Evaluación y Calificación de la Universidad de La Laguna, en PRIMERA CONVOCATORIA existirán dos modalidades de evaluación: el sistema de EVALUACIÓN CONTINUA (sistema preferente y de aplicación por defecto) y el sistema de EVALUACIÓN ÚNICA.
El alumnado se acogerá a una u otra modalidad de acuerdo a lo establecido por el Reglamento de Evaluación y Calificación de la ULL (RECULL).
EVALUACIÓN CONTINUALas actividades de evaluación serán las siguientes:
· PRUEBAS PRESENCIALES DE EVALUACIÓN POR ESCRITO
· TRABAJOS a elaborar individualmente ó en grupo y entregar por el Campus Virtual
· PRÁCTICAS DE LABORATORIO y entrega de informe de resultados a través del Campus Virtual.
Las características de cada una de las pruebas anteriores y el peso sobre la calificación total de la asignatura serán los siguientes:
PRUEBAS PRESENCIALES DE EVALUACIÓN POR ESCRITO
· Contenido: preguntas teóricas (preguntas tipo test/preguntas con respuesta corta/ preguntas con respuesta a desarrollar) y/o problemas a resolver con contenido práctico
· Peso: 75% total para todas las pruebas
TRABAJOS A ELABORAR Y ENTREGAR POR ESCRITO
· Contenido: elaborar y entregar uno o varios trabajos con desarrollos y cálculos prácticos respecto a un supuesto propuesto por el profesor
· Peso: 20% total para todos los trabajos
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
· Varias sesiones de manejo de software especializado, con entrega final de un informe de resultados sobre un caso práctico propuesto por el profesor
· Peso: 5%
Para aprobar la asignatura en la modalidad de EVALUACIÓN CONTINUA será requisito necesario cumplir con las dos condiciones siguientes:
· presentarse a todas las pruebas de evaluación continua marcadas por el profesor, incluidas las PRUEBAS PRESENCIALES DE EVALUACIÓN (EXÁMENES)
· obtener una calificación igual o superior a 5,0 (en escala de 0 a 10) en la suma ponderada total de las calificaciones obtenidas en todas las pruebas previstas en el sistema de EVALUACIÓN CONTINUA
· obtener una calificación igual o superior a 5,0 (en escala de 0 a 10) en al menos un 75% de las PRUEBAS PRESENCIALES DE EVALUACIÓN (EXÁMENES) y en los TRABAJOS.
Se entenderá agotada la PRIMERA CONVOCATORIA desde que el alumnado se presente, al menos, a las actividades cuya ponderación compute el 50 % de la evaluación continua (es decir, se considerará que el alumno se ha presentado a la misma y obtendrá la correspondiente calificación). En caso de presentarse a menos del 50%, la calificación de la PRIMERA CONVOCATORIA será de NO PRESENTADO.
Se podrán conservar, para un curso determinado, las actividades formativas prácticas (laboratorio, talleres, salidas de campo y visitas a instalaciones) que hayan sido superadas en el curso anterior. Esto es también válido para la Convocatoria de Finalización de Estudios (marzo).
EVALUACIÓN ÚNICALa evaluación consistirá en una única PRUEBA PRESENCIAL DE EVALUACIÓN POR ESCRITO, que contendrá lo siguiente:
- preguntas teóricas (preguntas tipo test/preguntas con respuesta corta/ preguntas con respuesta a desarrollar), con peso de 40%
- problemas a resolver con contenido práctico, con peso de 60%
Para aprobar la asignatura en la modalidad de EVALUACIÓN ÚNICA será necesario haber obtenido una calificación igual o superior a 5,0 (escala de 0 a 10) en la única PRUEBA PRESENCIAL DE EVALUACIÓN POR ESCRITO.
En caso de que el alumno haya realizado y superado Prácticas de Laboratorio durante el cuatrimestre en Evaluación Continua, pero haya solicitado no continuar con Evaluación Continua y acogerse a Evaluación Única acorde al Reglamento de Evaluación (antes de haberse presentado a un 40% de la evaluación continua), se considerarán superadas dichas prácticas de cara a la Evaluación Única. En ese caso, al valor de la prueba presencial se le deducirá al valor de las prácticas acorde a la distribución indicada en la presente Guía Docente.
SEGUNDA CONVOCATORIAEn la 1ª Evaluación de la segunda convocatoria podrá aplicarse la recuperación de actividades no superadas en la EVALUACIÓN CONTINUA de PRIMERA CONVOCATORIA únicamente en caso de haber obtenido una calificación total igual o superior a 4,0 en la EVALUACIÓN CONTINUA de PRIMERA CONVOCATORIA. En caso contrario al alumno se le aplicará EVALUACIÓN ÚNICA mediante una PRUEBA PRESENCIAL DE EVALUACIÓN POR ESCRITO (EXAMEN) con todos los contenidos de la asignatura, en la cual deberá obtener una calificación igual o superior a 5,0 (escala de 0 a 10) para aprobar la asignatura.
En la 2ª Evaluación de la segunda convocatoria se aplicará únicamente EVALUACIÓN ÚNICA, debiendo el alumnado presentarse a una PRUEBA PRESENCIAL DE EVALUACIÓN POR ESCRITO (EXAMEN) con todos los contenidos de la asignatura, en la cual deberá obtener una calificación igual o superior a 5,0 (escala de 0 a 10) para aprobar la asignatura. Asimismo, será condición indispensable para aprobar la asignatura haber presentado todas las entregas solicitadas por el profesor durante el curso.
ASISTENCIALa asistencia a un porcentaje mayor del 60% de las clases totales de la asignatura premiará al alumno con un 5% adicional en la calificación final.
PLAGIOSe aplicará lo establecido por el “Artículo 11.- Originalidad y autenticidad de las pruebas/trabajos evaluativos” del Reglamento de Evaluación y Calificación de la Universidad de La Laguna.