Redes de Computadores en Sistemas de Información (sin docencia)
(Curso Académico 2024 - 2025)
Mostrar Todo


Nota informativa: Atendiendo a la normativa de Protección de Datos y propiedad intelectual en la que se limita la publicación de imágenes de terceras personas sin su consentimiento, aquellos que difundan grabaciones de las sesiones de clase sin previo consentimiento de las personas implicadas, serán responsables ante la ley del uso prohibido de las citadas grabaciones.



1. Datos descriptivos de la asignatura
  • Código: 139263421
  • Centro: Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología
  • Lugar de impartición: Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología
  • Titulación: Grado en Ingeniería Informática
  • Plan de Estudios: 2010 (publicado en 21-03-2011)
  • Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
  • Itinerario/Intensificación: Sistemas de Información
  • Departamento/s:
  • Área/s de conocimiento:
    • Ingeniería Telemática
  • Curso: 3
  • Carácter: Obligatoria
  • Duración: Segundo cuatrimestre
  • Créditos ECTS: 6,0
  • Modalidad de impartición: Presencial
  • Horario: Ver horario
  • Dirección web de la asignatura: Ver web de la asignatura
  • Idioma: Español e Inglés
2. Requisitos de matrícula y calificación
No existen requisitos para cursar la asignatura
3. Profesorado que imparte la asignatura

Profesor/a Coordinador/a: FELIX ANGEL HERRERA PRIANO

General:
Nombre:
FELIX ANGEL
Apellido:
HERRERA PRIANO
Departamento:
Ingeniería Industrial
Área de conocimiento:
Ingeniería Telemática
Grupo:
1
Contacto:
Teléfono 1:
922845050
Teléfono 2:
Correo electrónico:
fpriano@ull.es
Correo alternativo:
fpriano@gmail.com
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Martes 09:30 12:30 Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología - AN.4A ESIT 3 70
Todo el cuatrimestre Miércoles 09:30 12:30 Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología - AN.4A ESIT 3 70
Observaciones: Las tutorías se realizarán online bajo petición del alumnado vía email. Se le asignará cita con Google Calendar y conexión Google Meet
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Martes 09:30 12:30 Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología - AN.4A ESIT 3 70
Todo el cuatrimestre Miércoles 09:30 12:30 Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología - AN.4A ESIT 3 70
Observaciones: Las tutorías se realizarán online bajo petición del alumnado vía email. Se le asignará cita con Google Calendar y conexión Google Meet
4. Contextualización de la asignatura en el plan de estudio
  • Bloque formativo al que pertenece la asignatura: Itinerario 4: Sistemas de Información
  • Perfil profesional: Ingeniero Técnico en Informática
5. Competencias

Tecnología Específica / Itinerario: Sistemas de Información

  • C46 - Capacidad de integrar soluciones de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y procesos empresariales para satisfacer las necesidades de información de las organizaciones, permitiéndoles alcanzar sus objetivos de forma efectiva y eficiente, dándoles así ventajas competitivas.
  • C47 - Capacidad para determinar los requisitos de los sistemas de información y comunicación de una organización atendiendo a aspectos de seguridad y cumplimiento de la normativa y la legislación vigente.
  • C48 - Capacidad para participar activamente en la especificación, diseño, implementación y mantenimiento de los sistemas de información y comunicación.

Competencias Generales

  • CG3 - Capacidad para diseñar, desarrollar, evaluar y asegurar la accesibilidad, ergonomía, usabilidad y seguridad de los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas, así como de la información que gestionan.
  • CG4 - Capacidad para definir, evaluar y seleccionar plataformas hardware y software para el desarrollo y la ejecución de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de este anexo.
  • CG6 - Capacidad para concebir y desarrollar sistemas o arquitecturas informáticas centralizadas o distribuidas integrando hardware, software y redes de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de este anexo.

Transversales

  • T1 - Capacidad de actuar autónomamente.
  • T2 - Tener iniciativa y ser resolutivo.
  • T3 - Tener iniciativa para aportar y/o evaluar soluciones alternativas o novedosas a los problemas, demostrando flexibilidad y profesionalidad a la hora de considerar distintos criterios de evaluación.
  • T5 - Considerar el contexto económico y social en las soluciones de ingeniería, siendo consciente de la diversidad y la multiculturalidad, y garantizando la sostenibilidad y el respeto a los derechos humanos.
  • T7 - Capacidad de comunicación efectiva (en expresión y comprensión) oral y escrita, con especial énfasis en la redacción de documentación técnica.
  • T17 - Tener motivación por el logro profesional y para afrontar nuevos retos, así como una visión amplia de las posibilidades de la carrera profesional en el ámbito de la Ingeniería en Informática.

Módulo Redes de Computadores y Seguridad

  • E1 - Conocer las características y funcionalidades de las tecnologías y dispositivos de red actuales.
  • E2 - Capacidad para analizar y evaluar los protocolos de comunicaciones avanzados.
  • E3 - Capacidad para el diseño de redes de ordenadores complejas atendiendo a los requisitos de la organización.
  • E4 - Capacidad para dimensionar y gestionar adecuadamente servicios de red.
  • E5 - Capacidad para plantear, defender y ejecutar un proyecto de red.
6. Contenidos de la asignatura

Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura

Los temas de cada Bloque se orientan a cada itinerario.

Bloque I - Conceptos
- Tema 1. Conceptos generales
- Tema 2. OSI (orientado a los sistemas de información)
- Tema 3. Diseño de redes (introducción)

Bloque II - Proyectos
- Tema 4. Diseño de redes (aplicación)
- Tema 5. Redes corporativas
- Tema 6. Modelos de proyecto (orientado a los sistemas de información)
 

Actividades a desarrollar en otro idioma

Búsqueda y/o lectura de documentación técnica en inglés sobre temas relacionados con el estado del arte de la asignatura.

Resumen o análisis de la documentación obtenida o entregada como complemento de formación.

La evaluación de las actividades en inglés se realizará al considerarse como parte de los contenidos del examen final de la asignatura.
7. Metodología y volumen de trabajo del estudiante

Descripción

Sin docencia. No es de aplicación este apartado.

Actividades formativas en créditos ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante

Actividades formativas Horas presenciales Horas de trabajo autónomo Total horas Relación con competencias
Clases teóricas 44,00 0,00 44,0 [E2], [T5], [E4], [T17], [CG6], [T3], [E5], [T7], [CG3], [T1], [C46], [T2], [E3], [C47], [C48], [E1], [CG4]
Realización de trabajos (individual/grupal) 6,00 20,00 26,0 [T5], [T17], [T7], [C46], [T2], [C47], [C48]
Estudio/preparación de clases teóricas 0,00 10,00 10,0 [T3], [T1], [C46], [T2], [C47], [C48]
Realización de exámenes 1,00 0,00 1,0 [T17], [T1], [C46], [T2], [C47], [C48]
Asistencia a tutorías 8,00 0,00 8,0 [T5], [T1], [C46], [T2], [C47], [C48]
Estudio autónomo individual o en grupo 0,00 60,00 60,0 [C47], [T1], [C46], [T2], [C48]
Exposición oral por parte del alumno 1,00 0,00 1,0 [C47], [T3], [C46], [C48]
Total horas
Total ECTS
8. Bibliografía / Recursos

Bibliografía básica

Tanenbaum, Andrew S., Redes de computadoras, 5ª Edición. Prentice-Hall 2013.
William Stallings, Data and Computer Communications 10th Edition. Pearson 2014.
 

Bibliografía complementaria

Kurose, J.F , Ross K.W.: Redes de Computadoras. Un enfoque descendente. 7ª Edición. Pearson 2017

Otros recursos

9. Sistema de evaluación y calificación

Descripción

Al no existir docencia de esta asignatura, el modo de Evaluación Continua no aplica. Por dicha razón, tanto en la primera como en la segunda convocatoria solamente será de aplicación la modalidad de evaluación única


La evaluación consistirá en un examen final con ponderación del 100%.

 

Estrategia Evaluativa

Tipo de prueba Competencias Criterios Ponderación
Examen final [E2], [T5], [E4], [T17], [CG6], [T3], [E5], [T7], [CG3], [T1], [C46], [T2], [E3], [C47], [C48], [E1], [CG4] Completar correctamente al menos el 50% del contenido del examen.

El ejercicio incluirá un 5% de su peso total (100%) con preguntas relacionadas con el material obtenido o entregado en otro idioma.
100,00 %
10. Resultados de Aprendizaje
Adquiririr los conocimientos teóricos para diseñar y analizar protocolos y dispositivos de red, profundizando en los niveles 4
a 7 del modelo OSI.
Demostrar los conocimientos necesarios para llevar a cabo el despliegue y mantenimiento de una infraestructura de red.
Demostrar el conocimiento teórico para plantear un proyecto de red.
Demostrar conocimientos básicos sobre las técnicas de seguridad en redes.
11. Cronograma / calendario de la asignatura

Descripción

Sin docencia. No es de aplicación este apartado

Segundo cuatrimestre

Semana Temas Actividades de enseñanza aprendizaje Horas de trabajo presencial Horas de trabajo autónomo Total
Semana 1: 1 Conceptos generales 3.00 4.00 7.00
Semana 2: 2 Conceptos generales 4.00 4.00 8.00
Semana 3: 2 Conceptos generales (2h)
Asistencia a tutorías (2h)
4.00 4.00 8.00
Semana 4: 3 OSI (orientado a sistemas de información) 4.00 4.00 8.00
Semana 5: 3 OSI (orientado a sistemas de información) 4.00 4.00 8.00
Semana 6: 4 OSI (orientado a sistemas de información) 4.00 4.00 8.00
Semana 7: 4 Diseño de redes (introducción) (2h)
Asistencia a tutorías (2h)
4.00 4.00 8.00
Semana 8: 5 Diseño de redes (introducción) 4.00 4.00 8.00
Semana 9: 5 Diseño de redes (introducción) 
 
4.00 4.00 8.00
Semana 10: 6 Diseño de redes (aplicación)
 
4.00 4.00 8.00
Semana 11: 6 Diseño de redes (aplicación) (2h)
Asistencia a tutorías (2h)
Entrega de TAREAS
4.00 4.00 8.00
Semana 12: 7 Redes corporativas 4.00 4.00 8.00
Semana 13: 7 Redes corporativas 4.00 4.00 8.00
Semana 14: 8 Modelos de proyecto (orientado a los sistemas de información)

Asistencia a tutorías (2h)
4.00 4.00 8.00
Semana 15 a 17: Evaluación Evaluación única y trabajo autónomo del alumnado 5.00 34.00 39.00
Total 60.00 90.00 150.00
Fecha de última modificación: 03-07-2024
Fecha de aprobación: 10-07-2024