Sistemas de Información para las Organizaciones (sin docencia)
(Curso Académico 2024 - 2025)
Mostrar Todo


Nota informativa: Atendiendo a la normativa de Protección de Datos y propiedad intelectual en la que se limita la publicación de imágenes de terceras personas sin su consentimiento, aquellos que difundan grabaciones de las sesiones de clase sin previo consentimiento de las personas implicadas, serán responsables ante la ley del uso prohibido de las citadas grabaciones.



1. Datos descriptivos de la asignatura
  • Código: 139263423
  • Centro: Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología
  • Lugar de impartición: Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología
  • Titulación: Grado en Ingeniería Informática
  • Plan de Estudios: 2010 (publicado en 21-03-2011)
  • Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
  • Itinerario/Intensificación: Sistemas de Información
  • Departamento/s:
  • Área/s de conocimiento:
    • Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
    • Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Curso: 3
  • Carácter: Obligatoria
  • Duración: Segundo cuatrimestre
  • Créditos ECTS: 6,0
  • Modalidad de impartición: Presencial
  • Horario: Ver horario
  • Dirección web de la asignatura: Ver web de la asignatura
  • Idioma: Español e Inglés
2. Requisitos de matrícula y calificación
No existen requisitos para cursar la asignatura
3. Profesorado que imparte la asignatura

Profesor/a Coordinador/a: FERNANDO ANDRES PEREZ NAVA

General:
Nombre:
FERNANDO ANDRES
Apellido:
PEREZ NAVA
Departamento:
Ingeniería Informática y de Sistemas
Área de conocimiento:
Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
Grupo:
PA101. Sin docencia. Solo responsable del examen.
Contacto:
Teléfono 1:
922845048
Teléfono 2:
Correo electrónico:
fdoperez@ull.es
Correo alternativo:
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Lunes 09:30 11:30 Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología - AN.4A ESIT CC-2 P2.100
Todo el cuatrimestre Martes 11:30 13:30 Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología - AN.4A ESIT CC-2 P2.100
Todo el cuatrimestre Jueves 10:00 12:00 Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología - AN.4A ESIT CC-2 P2.100
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Lunes 09:30 11:30 Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología - AN.4A ESIT CC-2 P2.100
Todo el cuatrimestre Martes 11:30 13:30 Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología - AN.4A ESIT CC-2 P2.100
Todo el cuatrimestre Viernes 11:30 13:30 Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología - AN.4A ESIT CC-2 P2.100
Observaciones:
4. Contextualización de la asignatura en el plan de estudio
  • Bloque formativo al que pertenece la asignatura: Itinerario 4: Sistemas de Información
  • Perfil profesional: Ingeniero Técnico en Informática
5. Competencias

Tecnología Específica / Itinerario: Sistemas de Información

  • C46 - Capacidad de integrar soluciones de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y procesos empresariales para satisfacer las necesidades de información de las organizaciones, permitiéndoles alcanzar sus objetivos de forma efectiva y eficiente, dándoles así ventajas competitivas.
  • C47 - Capacidad para determinar los requisitos de los sistemas de información y comunicación de una organización atendiendo a aspectos de seguridad y cumplimiento de la normativa y la legislación vigente.
  • C48 - Capacidad para participar activamente en la especificación, diseño, implementación y mantenimiento de los sistemas de información y comunicación.

Competencias Generales

  • CG3 - Capacidad para diseñar, desarrollar, evaluar y asegurar la accesibilidad, ergonomía, usabilidad y seguridad de los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas, así como de la información que gestionan.
  • CG7 - Capacidad para conocer, comprender y aplicar la legislación necesaria durante el desarrollo de la profesión de Ingeniero Técnico en Informática y manejar especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.

Transversales

  • T1 - Capacidad de actuar autónomamente.
  • T3 - Tener iniciativa para aportar y/o evaluar soluciones alternativas o novedosas a los problemas, demostrando flexibilidad y profesionalidad a la hora de considerar distintos criterios de evaluación.
  • T7 - Capacidad de comunicación efectiva (en expresión y comprensión) oral y escrita, con especial énfasis en la redacción de documentación técnica.
  • T10 - Capacidad de integrarse rápidamente y trabajar eficientemente en equipos unidisciplinares y de colaborar en un entorno multidisciplinar.
  • T13 - Capacidad para encontrar, relacionar y estructurar información proveniente de diversas fuentes y de integrar ideas y conocimientos.
  • T25 - Capacidad de análisis, síntesis y evaluación.
6. Contenidos de la asignatura

Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura

Profesor/a Fernando Pérez Nava
Temas
1 Fundamentos y Requisitos básicos de los Sistemas de Información
2 Infraestructura de los Sistemas de Información
3 Sistemas de Gestión Empresarial
4 Sistemas de Comercio Electrónico y Modelos de negocios e interrelación entre empresas, instituciones y usuarios
5 Sistemas de Software Social y Colaborativo
6 Gestión en los Sistemas de Información. Interoperabilidad en los Sistemas de Información

Actividades a desarrollar en otro idioma

Profesor/a Fernando Pérez Nava
Temas: 1, 2, 3, 4, 5, 6
Resolución de ejercicios con material en inglés.
7. Metodología y volumen de trabajo del estudiante

Modelo de Enseñanza Centrada en el Alumnado

Aplica las siguientes metodologías activas:

Descripción

Sin docencia. No es de aplicación este apartado

Actividades formativas en créditos ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante

Actividades formativas Horas presenciales Horas de trabajo autónomo Total horas Relación con competencias
Clases teóricas 11,00 0,00 11,0 [C47], [C48], [T1], [C46], [CG3], [CG7]
Clases prácticas (aula / sala de demostraciones / prácticas laboratorio) 14,00 0,00 14,0 [C47], [C48], [T1], [C46], [T13], [T3], [CG3], [T25], [T10], [CG7]
Realización de seminarios u otras actividades complementarias 8,00 10,00 18,0 [C47], [C48], [T1], [C46], [T13], [CG3], [T25], [T7], [T10], [CG7]
Realización de trabajos (individual/grupal) 14,00 18,00 32,0 [C47], [C48], [T1], [C46], [T13], [T3], [CG3], [T25], [T7], [T10], [CG7]
Estudio/preparación de clases teóricas 0,00 21,00 21,0 [C47], [C48], [T1], [C46], [T13], [CG3], [T25], [T7], [CG7]
Realización de exámenes 1,00 0,00 1,0 [T25]
Asistencia a tutorías 12,00 0,00 12,0 [C47], [C48], [T1], [C46], [T3], [CG3], [T7], [CG7]
Estudio autónomo individual o en grupo 0,00 41,00 41,0 [C47], [C48], [T1], [C46], [T3], [CG3], [T7], [CG7]
Total horas
Total ECTS
8. Bibliografía / Recursos

Bibliografía básica

Laudon K.C.; Laudon J.P. (2002): \"Sistemas de información Gerencial: organización y tecnología de la empresa conectada en red\". Prentice Hall.
Gomez Vieites, Álvaro y Suarez Rey, C. Sistemas de Información: herramientas prácticas para la gestión empresarial Ra-Ma (2009)
Valacich J. Schneider, C. Information Systems today, Pearson (2010)
Beynon Davies P. Business Information Systems Palgrave (2009)

Bibliografía complementaria

Chaffey D. E-business and e-commerce management, Prentice-Hall (2009)
Stair R.M. y Reynolds G. W. Principios de Sistemas de Información Cengage (2000)

Otros recursos

9. Sistema de evaluación y calificación

Descripción

La evaluación de la asignatura se rige por el vigente Reglamento de Evaluación y Calificación (REC) de la Universidad de La Laguna además de por lo establecido en la Memoria de Verificación inicial o posteriores modificaciones.
Al no existir docencia de esta asignatura, el modo de Evaluación Continua no aplica. Por dicha razón, tanto en la primera como en la segunda convocatoria solamente será de aplicación la modalidad de evaluación única.



Primera convocatoria: Evaluación única

Consiste en un examen final escrito, que incluirá una parte teórica con un peso del 100%.
Para superar dicha prueba habrá que obtener como mínimo 5 puntos sobre un total de 10.

Segunda convocatoria: Evaluación única

Consiste en un examen final escrito, que incluirá una parte teórica con un peso del 100%
Para superar dicha prueba habrá que obtener como mínimo 5 puntos sobre un total de 10.


El alumnado que se encuentre en la quinta o posteriores convocatorias y desee ser evaluado por un Tribunal, deberá presentar una solicitud a través del procedimiento habilitado en la sede electrónica, dirigida al Director/a de la ESIT. Dicha solicitud deberá realizarse con una antelación mínima de diez días hábiles al comienzo del periodo de exámenes


 

Estrategia Evaluativa

Tipo de prueba Competencias Criterios Ponderación
Trabajos y proyectos [C47], [C48], [T1], [C46], [T13], [T3], [CG3], [T25], [T7], [T10], [CG7] Nivel de Conocimientos adquiridos
Adecuación a lo solicitado
Calidad en la Presentación
30,00 %
Informes memorias de prácticas [C47], [C48], [T1], [C46], [T13], [T3], [CG3], [T25], [T7], [T10], [CG7] Comprensión de los conceptos teóricos
Nivel de Conocimientos adquiridos
Adecuación a lo solicitado
 
20,00 %
Valoración de las actividades prácticas en el laboratorio [C47], [C48], [T1], [C46], [T13], [T3], [CG3], [T25], [T7], [T10], [CG7] Comprensión de los conceptos teóricos que se aplican en las prácticas
Nivel de Conocimientos adquiridos.
Adecuación a lo solicitado.
50,00 %
10. Resultados de Aprendizaje
Identificar los Sistemas de Informa de una organización como elemento indispensable para su funcionamiento, la mejora de su competitividad y la creación de nuevos modelos de negocio.
Conocer los elementos básicos que definen los Sistemas de Información, la infraestructura tecnológica que les da soporte, el entorno regulatorio y los principales Sistemas de información internos y externos en las organizaciones.
Conocer casos de éxito de uso de los Sistemas de Información y las mejoras obtenidas.
Obtener una visión general de los Sistemas de Información en las organizaciones mediante la utilización práctica de un Sistema de Gestión Empresarial
Conocer los procesos de Planificación, Gestión y Desarrollo de Sistemas de Información y su aplicación práctica en las organizaciones
11. Cronograma / calendario de la asignatura

Descripción

Sin docencia. No es aplicable este apartado
Fecha de última modificación: 03-07-2024
Fecha de aprobación: 10-07-2024