Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Jorge Méndez: Teoría y clases de prolemas en aula, y Prácticas de laboratorio
Antonio Muñoz Mateo: Prácticas de laboratorio
TEORÍA:
1- CINEMÁTICA.
• Álgebra vectorial (producto escalar, producto vectorial).
• Sistemas de referencia y sistemas de coordenadas.
• Magnitudes cinemáticas (posición, velocidad, aceleración) y ecuaciones del movimiento.
• Componentes intrínsecas de la aceleración.
• Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
• Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA): Tiro parabólico, caída libre.
• Movimiento en la superficie terrestre
2- DINÁMICA.
• Dinámica de una partícula.
• Concepto de fuerza.
• Leyes de Newton.
• Fuerza de contacto: reacción normal y fricción
• Ecuaciones del movimiento en sistemas no inerciales: fuerzas ficticias
3- TRABAJO Y ENERGÍA.
• Trabajo y potencia.
• Energía cinética.
• Energía potencial (gravitatoria y elástica).
• Fuerzas conservativas.
• Teorema de Variación de la Energía Mecánica
4- SÓLIDO RÍGIDO:
• Momento o “torque” de una fuerza.
• Momentos de inercia.
• Teorema de Steiner.
• Ecuaciones de la Dinámica de Rotación.
• Energía cinética de rotación.
• Momento angular de un sólido rígido.
5- TERMODINÁMICA.
• Calor y temperatura.
• Ecuación fundamental de la calorimetría.
• Calores específicos y su medida.
• Equilibrio termodinámico y variables termodinámicas.
• Trabajo termodinámico y Energía interna.
• Primer principio de la Termodinámica.
• Ciclos termodinámicos.
• Rendimiento de un ciclo.
• Ciclo de Carnot.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO:
1. BANCO NEUMÁTICO (M.R.U. Y M.R.U.A., Y 2ª LEY DE NEWTON)
2. PÉNDULO SIMPLE. MEDIDA DE LA GRAVEDAD
3. CAÍDA LIBRE
4. MEDIDA DE LA CONSTANTE DE RECUPERACIÓN DE UN RESORTE (LEY DE HOOKE)
5. FUERZA CENTRÍPETA
6. PÉNDULO BALÍSTICO Y TIRO PARABÓLICO
7. VARIACIÓN ENERGÍA MECÁNICA. ENERGÍA CINÉTICA Y POTENCIAL
8. MOMENTO DE INERCIA EN UN SÓLIDO RÍGIDO
9. DILATACIÓN TÉRMICA EN METALES
Antonio Muñoz Mateo: Prácticas de laboratorio
TEORÍA:
1- CINEMÁTICA.
• Álgebra vectorial (producto escalar, producto vectorial).
• Sistemas de referencia y sistemas de coordenadas.
• Magnitudes cinemáticas (posición, velocidad, aceleración) y ecuaciones del movimiento.
• Componentes intrínsecas de la aceleración.
• Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
• Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA): Tiro parabólico, caída libre.
• Movimiento en la superficie terrestre
2- DINÁMICA.
• Dinámica de una partícula.
• Concepto de fuerza.
• Leyes de Newton.
• Fuerza de contacto: reacción normal y fricción
• Ecuaciones del movimiento en sistemas no inerciales: fuerzas ficticias
3- TRABAJO Y ENERGÍA.
• Trabajo y potencia.
• Energía cinética.
• Energía potencial (gravitatoria y elástica).
• Fuerzas conservativas.
• Teorema de Variación de la Energía Mecánica
4- SÓLIDO RÍGIDO:
• Momento o “torque” de una fuerza.
• Momentos de inercia.
• Teorema de Steiner.
• Ecuaciones de la Dinámica de Rotación.
• Energía cinética de rotación.
• Momento angular de un sólido rígido.
5- TERMODINÁMICA.
• Calor y temperatura.
• Ecuación fundamental de la calorimetría.
• Calores específicos y su medida.
• Equilibrio termodinámico y variables termodinámicas.
• Trabajo termodinámico y Energía interna.
• Primer principio de la Termodinámica.
• Ciclos termodinámicos.
• Rendimiento de un ciclo.
• Ciclo de Carnot.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO:
1. BANCO NEUMÁTICO (M.R.U. Y M.R.U.A., Y 2ª LEY DE NEWTON)
2. PÉNDULO SIMPLE. MEDIDA DE LA GRAVEDAD
3. CAÍDA LIBRE
4. MEDIDA DE LA CONSTANTE DE RECUPERACIÓN DE UN RESORTE (LEY DE HOOKE)
5. FUERZA CENTRÍPETA
6. PÉNDULO BALÍSTICO Y TIRO PARABÓLICO
7. VARIACIÓN ENERGÍA MECÁNICA. ENERGÍA CINÉTICA Y POTENCIAL
8. MOMENTO DE INERCIA EN UN SÓLIDO RÍGIDO
9. DILATACIÓN TÉRMICA EN METALES
Actividades a desarrollar en otro idioma
- Temas:
Prácticas CAIDA LIBRE (FREE FALL), SOLIDO RIGIDO (ROTATIONAL INERTIA SET) Y DILATACIÓN TÉRMICA EN METALES (THERMAL EXPANSION COEFFICIENT) (Guión, realización y elaboración de informe en inglés)
Prácticas CAIDA LIBRE (FREE FALL), SOLIDO RIGIDO (ROTATIONAL INERTIA SET) Y DILATACIÓN TÉRMICA EN METALES (THERMAL EXPANSION COEFFICIENT) (Guión, realización y elaboración de informe en inglés)