Para el presente curso académico, se establecen dos convocatorias ordinarias para esta asignatura: la primera, a finales del primer cuatrimestre y la segunda, que cuenta con dos llamamientos, en junio-julio.
En la
primera convocatoria, todo el alumnado matriculado será evaluado según la
modalidad continua, salvo que se decida renunciar a esta y acogerse al sistema de evaluación única a través del procedimiento habilitado en el aula virtual de la asignatura. En este sentido, se podrá solicitar la modalidad de
evaluación única mientras la ponderación de las actividades evaluativas realizadas por el alumno sea
estrictamente inferior al 40 % de todas aquellas que se contemplan en la modalidad continua. El paso voluntario de la modalidad de evaluación continua a la única implica la no conservación de las notas obtenidas en las distintas actividades evaluativas superadas bajo la modalidad anterior.
En la segunda convocatoria, todo el alumnado matriculado pasará a ser evaluado mediante
modalidad única y, por lo tanto, tendrá que superar todas las actividades evaluativas contempladas en esta modalidad
. No se guardarán partes de la evaluación continua para la evaluación única.
EVALUACIÓN CONTINUA: La evaluación será continua y juzgará la adquisición de las competencias y los resultados de aprendizaje previstos para esta materia mediante las siguientes actividades:
- EC.1 Pruebas evaluativas: Se realizarán dos evaluaciones sumativas a lo largo del curso:
-Una primera prueba escrita (70%) y oral (30%) en lengua francesa sobre los contenidos dados hasta el momento: Valor en la calificación final: 35
%.-Una segunda prueba escrita (60 %) y oral (40%) en lengua francesa sobre todos los contenidos del curso: Valor en la calificación final: 50
%.-Asistencia y participación activa: Se valorará la asistencia y participación activa en clase. Valor en la calificación final: 15%.
REQUISITOS PARA SUPERAR LA EVALUACIÓN CONTINUA:
1. Para superar esta parte se requiere una puntuación mínima de 5/10 en la media de las dos pruebas evaluativas.
2: Para que la ponderación de la asistencia y participación se tenga en cuenta a la hora de calcular la calificación final, se exige una asistencia superior al 75% de las sesiones previstas.
Agotarán la convocatoria los estudiantes que realicen pruebas evaluativas por un valor mayor o igual al 50% del total previsto y serán calificados en el acta con la nota que corresponda; por el contrario, se considerarán NO PRESENTADOS aquellos que no alcancen dicho porcentaje, siempre y cuando no hayan solicitado la evaluación única, cumpliendo lo previsto en el reglamento.
EVALUACIÓN ÚNICA Con el objeto de garantizar la adquisición de las competencias y los resultados de aprendizaje previstos para esta asignatura, este sistema de evaluación contempla la realización de las siguientes pruebas:
-Prueba escrita (gramática, vocabulario, expresión y ocmprensión escrita) en lengua francesa: 50% de la nota final.
-Prueba oral (comprensión y expresión oral) en lengua francesa: 50% de la nota final
REQUISITO: Para superar esta parte se requiere una puntuación mínima de 5/10 en cada uno de las pruebas. En caso de que apruebe solo una de las dos partes, la nota será SUSPENSO (3.5). Por último, en caso de suspender las dos partes, la nota final será la obtenida mediante media artitmética.
Si, en una convocatoria por modalidad única, no se supera la asignatura, pero se supera una de las pruebas previstas , se conservará la nota para la siguiente convocatoria por modalidad única del mismo año académico.
El estudiante que se encuentre en la quinta o posteriores convocatorias y desee ser evaluado por un Tribunal, deberá presentar una solicitud a través del procedimiento habilitado en la sede electrónica dirigida al Decano/a de la Facultad. Dicha solicitud deberá realizarse con una antelación mínima de diez días hábiles al comienzo del periodo de exámenes.