Tratándose de una asignatura práctica, la evaluación
sólo será continua y formativa (es decir, no es posible la evaluación única; artículo 32.2), centrando la atención en los procesos de aprendizaje propios de cada mención. Debido a la naturaleza de la asignatura, la asistencia tanto a las prácticas en los centros educativos como a los seminarios será obligatoria (80% asistencia mínima). Se acordará con el/la tutor/a las fechas de entrega de la memoria dentro del periodo de exámanes de las convocatorias.
Respecto a la evaluación, se tendrán en cuenta las siguientes ponderaciones:
- Memoria, que incluye un informe colectivo, un informe individual (diario y propuesta didáctica) y un cuestionario de autoevaluación (45%).
- La asistencia y participación en seminarios, conferencias y tutorías de seguimiento (10%).
- Cuestionarios de evaluación/informes de seguimiento desarrollados por el tutor/a externo (45%).
Para aprobar este Practicum de Mención, el alumnado deberá superar los siguientes criterios:
- Asistencia y participación activa en los seminarios impartidos: 80%
- Memoria de prácticas: aprobado-apto
- Evaluación a cargo del tutor externo: aprobado-apto
Nota: No es posible la recuperación de los seminarios o de las prácticas en los centros educativos fuera del periodo establecido.
Evaluación únicaEsta opción es posible solo para el alumnado que habiendo superado las actividades prácticas obligatorias en la evaluación continua (asistencia y participación en los seminarios y desarrollo de las prácticas en los centros colaboradores), le queda pendiente la aprobación de la memoria de prácticas. Dispondrá de una segunda convocatoria para la entrega y recuperación de la misma. Se mantendrá la misma ponderación expresada anteriormente al considerarse como recuperación de una prueba de evaluación continua.
El Informe del tutor/a externo/a sobre la participación y trabajo en el centro, como acto singular e irrepetible, no es impugnable dado que un tribunal no puede revisar los hechos, actitudes y conductas realizadas en un contexto externo a la ULL.
El cumplimiento de las normas de vestimenta, el trato respetuoso, la debida conducta y la formalidad del lenguaje para con la comunidad educativa son esenciales en la práctica diaria. Además el uso del teléfono móvil respetando las normas del centro o entidad en la que cursamos las prácticas, es motivo sufiente para conllevar una calificación negativa o una modificación a la baja de la calificación obtenida.
La calidad del texto realizado a nivel universitario se considera una competencia básica en la reacción del informe de memorias u otro tipo de documentación a presentar tanto al tutor/-a académica como al centro o institución en la que realizamos las prácticas. Esto quiere decir que también es fundamental para conseguir una calificación más allá del aprobado.