Los criterios de evaluación estarán en consonancia a lo recogido en la Memoria de Verificación de la titulación. Asimismo, de acuerdo con el
Reglamento de Evaluación y Calificación de la Universidad de La Laguna, la modalidad de evaluación será preferentemente la evaluación continua (EC). La EC se ha de entender como una modalidad de evaluación basada en
un proceso permanente y sistemático de recogida y análisis de información objetiva, que permita conocer y valorar los procesos de aprendizaje y los niveles de avance en el desarrollo de las competencias en el alumnado. Supone el despliegue organizado de un conjunto de actividades evaluativas de las competencias, conocimientos y resultados de aprendizaje a través de la realización, entrega y superación de las pruebas establecidas. En cualquier caso, el estudiante tiene la opción de acogerse a la evaluación por examen único.
CALIFICACIÓN MEDIANTE EVALUACIÓN CONTINUA (EC):El alumnado será calificado mediante evaluación continua siempre que no exprese explícitamente lo contrario ni incumpla los requisitos descritos más adelante. La calificación final por evaluación continua será:
NF = 0,8 x NEC + 0.1 x NLAB + 0.1 x NAA, (1)
donde:
- NF: Nota Final
- NEC: Nota de las actividades de evaluación continua (exámenes parciales). Permiten la evaluación de conocimientos y la comprensión de los contenidos teóricos de la materia, considerando las habilidades y destrezas del alumnado, sus estrategias y planteamientos en la resolución de problemas. El término NEC será la media de cada uno de los siguientes temas:
- - Cinemática
- - Dinámica
- - Energía y su conservación
- - Mecánica de fluidos
- - Termodinámica
- - Electromagnetismo y circuitos eléctricos
Estos temas serán
evaluados individualmente independientemente de que una misma prueba pudiese contener más de uno de ellas (por ejemplo, un examen parcial con un problema de cinemática y otro de dinámica permitiría liberar individualmente la(s) que fuesen superadas). El término NEC será calculado siempre y cuando
se supere el 4 sobre 10 en cada uno de los temas anteriormente listados, y deberá alcanzar el 5 sobre 10 para optar a superar la asignatura.
- NLAB: Nota de las actividades de laboratorios.
La asistencia a todas las sesiones prácticas y entrega de sus respectivos informes en tiempo y forma es requisito indispensable para superar la asignatura. La nota NLAB será la media de nota de los informes y debe ser al menos de 5 sobre 10 para optar a superar la asignatura.
- NAA: Nota de la actitud al aprendizaje. El profesorado valorará el interés y participación activa del alumnado en las diferentes actividades, su implicación, actitud, el uso correcto del lenguaje técnico, etc. Para ello se podrá registrar la participación, asistencia y aprovechamiento de clases y tutorías, entrega de tareas opcionales, entre otras actividades.
Para superar la asignatura, los términos NEC y NLAB deben alcanzar, individualmente, una puntuación mínima de 5,0.
En caso de detectar el empleo de métodos fraudulentos para realizar cualquier prueba evaluativa, se considerará el resultado como No Presentado
El alumnado acogido a la EC que no supere la asignatura mediante exámenes parciales, dispondrá de las convocatorias oficiales del curso para recuperar las partes no superadas siempre y cuando:
- No haya renunciado a la evaluación continua. La renuncia es irrevocable.
- No tenga una nota inferior al 1,5 en más de 1 tema. No presentarse al examen parcial se calificará con 0.
En caso de no cumplir las condiciones anteriores se perderá el derecho a la evaluación continua. La calificación de los temas superados durante la evaluación continua con una nota de 4 o más se conservará hasta el final del curso. Si las actividades prácticas hubieran sido superadas durante la evaluación continua (NLAB mayor o igual que 5,0), su calificación también se conservará en las convocatorias oficiales hasta el final del curso.
El alumnado acogido a evaluación continua que sin haber superado la asignatura no asista a la prueba de convocatoria oficial, será calificado en el acta como "No presentado", siempre y cuando no se haya presentado, al menos, a las actividades cuya ponderación compute el 50% de la evaluación continua tal y como especifica el artículo 4.7 del reglamento de evaluación y calificación. Esto es, el 50% de las actividades evaluables según la ecuación (1).
CALIFICACIÓN MEDIANTE EVALUACIÓN ÚNICA (EU):El alumnado puede renunciar a la EC y presentarse únicamente a un examen final en convocatoria oficial. En ese caso, la calificación final por examen único será:
NF = 0,9 x NET + 0.1 x NLAB, (2)
donde:
- NF: Nota Final.
- NET: Nota del examen de teoría. Será la nota que alcance el examen de teoría completo sin restricciones de nota mínima de cada tema. Si la nota total del examen no resultara significativa, se considerará como No Presentado, entendiéndose la no-intención del estudiante de superar la asignatura.
- NLAB: Nota de las actividades de laboratorios, pudiendo realizar un examen de recuperación de las mismas en convocatoria oficial en caso de no haber alcanzado el 5,0 durante el curso.
La asistencia a todas las sesiones prácticas y entrega de sus respectivos informes en tiempo y forma es requisito indispensable para superar la asignatura. La nota NLAB será la media de nota de los informes y debe ser al menos de 5 sobre 10 para optar a superar la asignatura.
En caso de que un alumno que haya seguido la EC durante el curso decida acogerse a la evaluación por examen final, estará renunciando a las notas guardadas por EC que hubiese obtenido durante el curso.
En caso de detectar el empleo de métodos fraudulentos para realizar cualquier prueba evaluativa, se considerará el resultado como No Presentado.
En las pruebas evaluativas, el alumnado deberá acreditar su identidad mediante la exhibición de un documento con fotografía (DNI, pasaporte, tarjeta universitaria, etc.). Dicha acreditación será necesaria para la realización de la prueba y el profesorado podrá exigirla. En caso de no acreditar la identidad podrá realizar la prueba, aunque su evaluación y calificación quedará pendiente de la verificación de la identidad con
un plazo máximo de 1 día hábil después de la realización de la misma.
La detección de métodos no autorizados o fraudulentos durante las pruebas o su corrección (incluyendo, pero no limitándose a: material no permitido, copia, plagio o suplantación de identidad)
conducirá a una calificación de cero o No Presentado en la prueba, debiendo el estudiante abandonar el lugar de la prueba y quedando sujeto a las consecuencias que se pudieran derivar de su conducta.
Cualquier situación no recogida en la presente guía se atendrá explícitamente según dicte el Reglamento de Evaluación y Calificación de la Universidad de La Laguna.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO:Se guardarán las notas de prácticas de un máximo de 2 cursos anteriores siempre que el profesorado no indique otra cosa.
El profesorado de práctica habilitará en el aula virtual un calendario con fechas disponibles para realizar las sesiones de prácticas. El alumnado debe registrarse
en tiempo y forma en el horario que prefiera de los que estén disponibles.
El alumnado registrado a una sesión práctica que por causas de fuerza mayor no pueda asistir, podrá solicitar la recuperación en un plazo máximo de 7 días naturales siempre y cuando certifique debidamente la causa de la falta. Se entenderán causas de fuerza mayor aquellas contempladas en el artículo 8.2 del Reglamento de evaluación y calificación de la Universidad de La Laguna. En cualquier caso, la recuperación será posible si existiese disponibilidad de los recursos del laboratorio y a criterio del equipo docente de prácticas. En ningún caso será posible la recuperación de sesiones de laboratorio fuera del periodo lectivo.
CALIFICACIÓN FINAL DEL ACTA:En caso de seguir la evaluación continua:
- Si se cumplen los requisitos de EC, la nota del acta será el valor de NF en la ecuación (1)
- Si no se cumplen los requisitos de EC y NF es mayor o igual a 5, la nota del acta será de 4 – SUSPENDIDO
- Si no se cumplen los requisitos de EC y NF es menor de 5, la nota del acta será como máximo de 2 – SUSPENDIDO
En caso de seguir la evaluación única:
- En caso de no presentarse a la prueba de evaluación única o que en ésta no se alcance una nota significativa, la calificación del acta será NP – NO PRESENTADO
- En caso de presentarse a la prueba de evaluación única la calificación del acta será el valor del término NF en la ecuación (2) en caso de haber superado las prácticas, y de 0 – SUSPENDIDO en caso de no haber superado las prácticas.