Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Unidad de contenidos I
1. Conceptualizaciones basadas en la ética y la moral para la deontología profesional en comunicación social.
2. El debate entre deontología y teleología.
3. Figuras, documentos, asociaciones y organismos para la autorregulación y el autocontrol en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas. Principios deontológicos profesionales.
Unidad de contenidos II
4. Evolución histórica de la deontología en comunicación social.
5. Bases doctrinales internacionales de la deontología periodística. Teorías derivadas.
6. La Transición Democrática como referente del desarrollo de la deontología periodística en España.
7. Las fuentes en periodismo y la calidad de la información peridística. Impicaciones ético-deontológicas de la generación automatizada de contenidos mediante inteligencia artificial.
8. La deontología periodística en la sociedad de la información y de la comunicación.
Unidad de contenidos III
9. Actividades, trabajos y casos prácticos. Prácticas individuales y en grupo realizadas durante el cuatrimestre.
1. Conceptualizaciones basadas en la ética y la moral para la deontología profesional en comunicación social.
2. El debate entre deontología y teleología.
3. Figuras, documentos, asociaciones y organismos para la autorregulación y el autocontrol en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas. Principios deontológicos profesionales.
Unidad de contenidos II
4. Evolución histórica de la deontología en comunicación social.
5. Bases doctrinales internacionales de la deontología periodística. Teorías derivadas.
6. La Transición Democrática como referente del desarrollo de la deontología periodística en España.
7. Las fuentes en periodismo y la calidad de la información peridística. Impicaciones ético-deontológicas de la generación automatizada de contenidos mediante inteligencia artificial.
8. La deontología periodística en la sociedad de la información y de la comunicación.
Unidad de contenidos III
9. Actividades, trabajos y casos prácticos. Prácticas individuales y en grupo realizadas durante el cuatrimestre.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Lecturas y vídeos académicos en inglés o en francés.