Curso Cero
(Curso Académico 2024 - 2025)
Mostrar Todo


Nota informativa: Atendiendo a la normativa de Protección de Datos y propiedad intelectual en la que se limita la publicación de imágenes de terceras personas sin su consentimiento, aquellos que difundan grabaciones de las sesiones de clase sin previo consentimiento de las personas implicadas, serán responsables ante la ley del uso prohibido de las citadas grabaciones.



1. Datos descriptivos de la asignatura
  • Código: 329171100
  • Centro: Facultad de Ciencias
  • Lugar de impartición: Facultad de Ciencias
  • Titulación: Grado en Química
  • Plan de Estudios: 2009 (publicado en 25-11-2009)
  • Rama de conocimiento: Ciencias
  • Itinerario/Intensificación:
  • Departamento/s:
  • Área/s de conocimiento:
    • Análisis Matemático
    • Física Aplicada
    • Matemática Aplicada
    • Química Analítica
    • Química Física
  • Curso: -
  • Carácter: Formación Básica
  • Duración: Primer cuatrimestre
  • Créditos ECTS: 3,0
  • Modalidad de impartición: Presencial
  • Horario: Ver horario
  • Dirección web de la asignatura: Ver web de la asignatura
  • Idioma: Castellano
2. Requisitos de matrícula y calificación
Sin requisitos previos
3. Profesorado que imparte la asignatura

Profesor/a Coordinador/a: JAVIER HERNANDEZ BORGES

General:
Nombre:
JAVIER
Apellido:
HERNANDEZ BORGES
Departamento:
Química
Área de conocimiento:
Química Analítica
Grupo:
Grupo 1, Temas Q1 y Q2
Contacto:
Teléfono 1:
922 31 80 39
Teléfono 2:
922 316502 (ext. 6432)
Correo electrónico:
jhborges@ull.es
Correo alternativo:
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Lunes 11:30 13:30 Sección de Química - AN.3F Área de Química Analítica (despacho nº12)
Todo el cuatrimestre Miércoles 11:30 13:30 Sección de Química - AN.3F Área de Química Analítica (despacho nº12)
Todo el cuatrimestre Jueves 16:00 18:00 Sección de Química - AN.3F Área de Química Analítica (despacho nº12)
Observaciones: Con el fin de optimizar el tiempo de atención al alumnado, las tutorías deben solicitarse previamente por correo electrónico (jhborges@ull.edu.es). También puede concretarse una tutoría fuera de este horario siempre y cuando la disponibilidad así lo permita.
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Lunes 11:30 13:30 Sección de Química - AN.3F Área de Química Analítica (despacho nº12)
Todo el cuatrimestre Miércoles 11:30 13:30 Sección de Química - AN.3F Área de Química Analítica (despacho nº12)
Todo el cuatrimestre Jueves 16:00 18:00 Sección de Química - AN.3F Área de Química Analítica (despacho nº12)
Observaciones: Con el fin de optimizar el tiempo de atención al alumnado, las tutorías deben solicitarse previamente por correo electrónico (jhborges@ull.edu.es). También puede concretarse una tutoría fuera de este horario siempre y cuando la disponibilidad así lo permita.
General:
Nombre:
JOSE PASCUAL
Apellido:
PALAO GONZALEZ
Departamento:
Física
Área de conocimiento:
Física Aplicada
Grupo:
Grupo 1
Contacto:
Teléfono 1:
922 316502 EXT 6034
Teléfono 2:
Correo electrónico:
jppalao@ull.es
Correo alternativo:
jppalao@ull.edu.es
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Lunes 11:15 13:15 Edificio de Física y Matemáticas - AN.2B 4 4B
Todo el cuatrimestre Martes 11:15 13:15 Edificio de Física y Matemáticas - AN.2B 4 4B
Todo el cuatrimestre Miércoles 11:15 13:15 Edificio de Física y Matemáticas - AN.2B 4 4B
Observaciones: Las tutorías serán acordadas por antelación por correo electrónico (jppalao@ull.edu.es) para la correcta organización de las mismas.
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
27-01-2025 04-04-2025 Lunes 11:15 13:15 Edificio de Física y Matemáticas - AN.2B 4 4B
27-01-2025 04-04-2025 Martes 11:15 13:15 Edificio de Física y Matemáticas - AN.2B 4 4B
27-01-2025 04-04-2025 Miércoles 11:15 13:15 Edificio de Física y Matemáticas - AN.2B 4 4B
07-04-2025 09-05-2025 Lunes 09:15 11:15 Edificio de Física y Matemáticas - AN.2B 4 4B
07-04-2025 09-05-2025 Martes 09:15 11:15 Edificio de Física y Matemáticas - AN.2B 4 4B
07-04-2025 09-05-2025 Miércoles 09:15 11:15 Edificio de Física y Matemáticas - AN.2B 4 4B
Observaciones: Las tutorías serán acordadas por antelación por correo electrónico (jppalao@ull.edu.es) para la correcta organización de las mismas.
General:
Nombre:
MATEO MIGUEL
Apellido:
JIMENEZ PAIZ
Departamento:
Análisis Matemático
Área de conocimiento:
Matemática Aplicada
Grupo:
Grupo 1
Contacto:
Teléfono 1:
922319160
Teléfono 2:
Correo electrónico:
mjimenez@ull.es
Correo alternativo:
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
12-09-2024 20-12-2024 Lunes 15:30 17:30 Edificio Central - CE.1A Dpto. de Análisis Matemático, despacho 13
12-09-2024 20-12-2024 Lunes 09:00 11:30 Sección de Química - AN.3F Despacho de Matemáticas
12-09-2024 20-12-2024 Martes 10:00 11:30 Sección de Química - AN.3F Despacho de Matemáticas
08-01-2025 24-01-2025 Martes 10:00 13:00 Edificio Central - CE.1A Dpto. de Análisis Matemático, despacho 13
08-01-2025 24-01-2025 Miércoles 10:00 13:00 Edificio Central - CE.1A Dpto. de Análisis Matemático, despacho 13
Observaciones: Cualquier cambio en el horario se comunicará puntualmente en el aula virtual.
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
27-01-2025 09-05-2025 Lunes 15:30 18:30 Edificio Central - CE.1A Dpto. de Análisis Matemático, despacho 13
27-01-2025 09-05-2025 Lunes 11:00 12:30 Sección de Química - AN.3F Despacho de Matemáticas
27-01-2025 09-05-2025 Martes 11:00 12:30 Sección de Química - AN.3F Despacho de Matemáticas
12-05-2025 11-07-2025 Martes 10:00 13:00 Edificio Central - CE.1A Dpto. de Análisis Matemático, despacho 13
12-05-2025 11-07-2025 Miércoles 10:00 13:00 Edificio Central - CE.1A Dpto. de Análisis Matemático, despacho 13
Observaciones: Cualquier cambio en el horario se comunicará puntualmente en el aula virtual.
General:
Nombre:
MIRIAM CANDELARIA
Apellido:
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Departamento:
Química
Área de conocimiento:
Química Física
Grupo:
Grupo 1, Temas Q3, Q4 y Q5
Contacto:
Teléfono 1:
Teléfono 2:
Correo electrónico:
mrodrgon@ull.es
Correo alternativo:
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Lunes 14:00 16:00 Sección de Química - AN.3F 3 2
Todo el cuatrimestre Miércoles 14:00 16:00 Sección de Química - AN.3F 3 2
Todo el cuatrimestre Jueves 14:00 16:00 Sección de Química - AN.3F 3 2
Observaciones: Las tutorías de los jueves de 14:00-16:00 h serán en línea. Para llevar a cabo la tutoría en línea, se hará uso del Google Meet, con la dirección del correo mrodrgon@ull.edu.es
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Lunes 14:00 16:00 Sección de Química - AN.3F 3 2
Todo el cuatrimestre Miércoles 14:00 16:00 Sección de Química - AN.3F 3 2
Todo el cuatrimestre Jueves 14:00 16:00 Sección de Química - AN.3F 3 2
Observaciones: Las tutorías de los jueves de 14:00-16:00 h serán en línea. Para llevar a cabo la tutoría en línea, se hará uso del Google Meet, con la dirección del correo mrodrgon@ull.edu.es
4. Contextualización de la asignatura en el plan de estudio
  • Bloque formativo al que pertenece la asignatura: Formación Básica
  • Perfil profesional:
5. Competencias

Específica

  • CEP02 - Resolución de problemas cualitativos y cuantitativos según modelos previamente desarrollados

General

  • CG13 - Aprendizaje autónomo
6. Contenidos de la asignatura

Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura

BLOQUE DE QUÍMICA
- Profesores: Javier Hernández Borges y Miriam Candelaria Rodríguez González
- Temario:
Q1 - Nomeclatura y formulación (3 h)
Q2 - Cálculo de la concentración de una disolución (2 h)
Q3 - Ajuste de reacciones (2 h)
Q4 - Composición porcentual de una sustancia. Determinación de la fórmula empírica y la fórmula molecular (1 h)
Q5 - Estequiometría de reacción (2 h)

BLOQUE DE FÍSICA
- Profesor: José Pascual Palao González
- Temario:
F1.- Cantidades fundamentales y derivadas. Cifras significativas. (3 h)
F2.- Vectores libres. Componentes. (3 h)
F3.- Operaciones con vectores. Aplicaciones en Física. (3 h)
F4.- Derivada de un vector. Aplicaciones: trayectoria, velocidad y aceleración. (1 h)

BLOQUE DE MATEMÁTICAS
- Profesor: Mateo Miguel Jiménez Paiz
- Temario:
M1.- Potencias, raíces y logaritmos (2 h)
M2.- Ecuaciones lineales, cuadráticas, racionales, irracionales, exponenciales y logarítmicas (3 h)
M3.- Trigonometría (3 h)
M4.- Rectas en el plano (2 h)

Actividades a desarrollar en otro idioma

Ninguna
7. Metodología y volumen de trabajo del estudiante

Descripción

- Clase en grupo:
Constará de las horas semanales que establezca el Centro, impartiéndose en total 30 h de clases de teoría/práctica, con un reparto concentrado en las dos primeras semanas del curso académico. Durante las clases el profesorado explicará los aspectos imprescindibles de cada tema que permitan al alumnado afrontar la adecuada comprensión de los conceptos y herramientas. Se hará hincapié en la parte práctica, en donde se afrontará la resolución activa de problemas por parte del alumnado.

- Aula virtual:
A través del aula virtual se facilitará material para el seguimiento de la asignatura: guía docente, problemas propuestos y otros materiales.

- Tutorías:
Serán personalizadas y se dedicarán a la resolución de dudas, revisión del proceso de aprendizaje y del desarrollo del trabajo individual. En el caso de no poder asistir en el horario estipulado por el profesorado, el alumnnado podrá solicitar esta tutoría a través del aula virtual o utilizando el correo electrónico.

*Se recomienda que el alumnado disponga de un ordenador o dispositivo con conexión a internet para participar en actividades en línea y/ o pruebas de evaluación programadas a través del aula virtual.

Actividades formativas en créditos ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante

Actividades formativas Horas presenciales Horas de trabajo autónomo Total horas Relación con competencias
Clases teóricas 15,00 22,50 37,5 [CEP02], [CG13]
Clases prácticas (aula / sala de demostraciones / prácticas laboratorio) 15,00 22,50 37,5 [CEP02], [CG13]
Total horas 30 45 75
Total ECTS 3
8. Bibliografía / Recursos

Bibliografía básica

Bloque de Química
- Química. Raymond Chang y Kenneth A. Goldsby. Mc-Graw-Hill Education. ISBN: 978-1-4562-1838-6.
- Química general: principios y aplicaciones modernas. Carey Bissonnette, F. Geoffrey Herring, Jeffry D. Madura y Ralph H.
Petrucci. Pearson Ed. ISBN: 978-84-8322-630-3.
- Nomenclatura de Química Inorgánica. Ernesto de Jesús Alcañiz, Tomás Cuenca Ágreda, Cristina García Yebra, Manuel Gómez Rubio, Adrián Pérez Redondo,  Eva Royo Cantabrana, Cristina Santamaría Angulo,  Vanessa Tabernero Magro, 2022, Edición Paraninfo S.A. ISBN: 978-84-283-5544-5 
Bloque de Física
- Física (Vol I). M Alonso y E. Finn. Ed. Fondo Educativo Interamericano (varias ediciones).
Bloque de Matemáticas
- Open Course Ware: Curso Introductorio a las Matemáticas Universitarias

Bibliografía complementaria

Manuales de Bachillerato de Química, Matemáticas y Física.

Bloque de Química
- http://www.alonsoformula.com/
- http://www.quimitube.com/
Bloque de Matemáticas
Plataforma de Apoyo al Aprendizaje de las Matemáticas Universitarias
https://campusvirtual.ull.es/facultades/course/view.php?id=157

Otros recursos

- Nomenclatura IUPAC. Disponible en: https://rseq.org/recursos/
- UMich Ugrad Math Prep Module. Disponible en: https://prep.math.lsa.umich.edu/pmc/
- Plataforma de Apoyo al Aprendizaje (CampusVirtual ULL). Clave: PAAMAT (para alumnos de la ULL). Disponible en: https://campusvirtual.ull.es/facultades/login/index.php?id=157
9. Sistema de evaluación y calificación

Descripción

En los tres bloques se propondrán actividades en el aula y/o cuestionarios en el aula virtual. Para superar cada bloque, el alumnado deberá realizar todas las actividades propuestas y asistir, al menos, al 80% de las sesiones de cada bloque. Entre las actividades, se hará una prueba de seguimiento final de cada uno de los bloques.

Para superar el curso es necesario superar al menos dos de los tres bloques impartidos.

La nota final del curso será Apto (para los que hayan superado el curso) o No Apto (para lo que no hayan superado el curso). Estos créditos, en su caso, podrán ser reconocidos como créditos optativos por participación en actividades universitarias.

Estrategia Evaluativa

Tipo de prueba Competencias Criterios Ponderación
Pruebas objetivas [CEP02], [CG13] Asistencia y aprovechamiento.
Tareas.
Prueba escrita.


 
100,00 %
10. Resultados de Aprendizaje
- Conocer las carencias, deficiencias y/o dificultades que pueda tener el alumnado en estas materias. Orientar hacia su
corrección.
- Recordar los conocimientos básicos necesarios para comenzar un Grado en Ciencias.
- Iniciar el proceso de aprendizaje y trabajo autónomo del alumnado.
11. Cronograma / calendario de la asignatura

Descripción

La distribución de temas y actividades por semana es orientativo y puede sufrir modificaciones según las necesidades de organización docente. Dentro de las horas de trabajo autónomo del alumno, se incluyen las destinadas semanalmente al repaso de los contenidos explicados durante las clases teórico-prácticas de esa semana y a la preparación de actividades programadas en la asignatura.

Primer cuatrimestre

Semana Temas Actividades de enseñanza aprendizaje Horas de trabajo presencial Horas de trabajo autónomo Total
Semana 1: Q1 y Q2
M1 y M2
F1 y F2
Bloque de Química
Bloque de Matemáticas
Bloque de Física
15.00 22.50 37.50
Semana 2: Q3, Q4 y Q5
M3 y M4
F2, F3 y F4
Bloque de Química
Bloque de Matemáticas
Bloque de Física
15.00 22.50 37.50
Semana 3: 0.00 0.00 0.00
Semana 4: 0.00 0.00 0.00
Semana 5: 0.00 0.00 0.00
Semana 6: 0.00 0.00 0.00
Semana 7: 0.00 0.00 0.00
Semana 8: 0.00 0.00 0.00
Semana 9: 0.00 0.00 0.00
Semana 10: 0.00 0.00 0.00
Semana 11: 0.00 0.00 0.00
Semana 12: 0.00 0.00 0.00
Semana 13: 0.00 0.00 0.00
Semana 14: 0.00 0.00 0.00
Total 30.00 45.00 75.00
Fecha de última modificación: 22-06-2024
Fecha de aprobación: 10-07-2024