Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Teoría:
Módulo 1: R. Cabrera Pérez
TEMA 1: La Biología y su relación con otras áreas del conocimiento. Concepto de Vida. Características fundamentales de los sistemas vivos. Niveles de organización.
TEMA 2: Paso de la vida unicelular a la pluricelular. Complejidad y Clasificación.
TEMA 3: Diversidad biológica. Conceptos Básicos de Ecología.
Módulo 2: Vanesa C. Luis Díaz
TEMA 4: Biomoléculas: Composición química de los seres vivos. Glúcidos. Lípidos. Proteínas. Ácidos nucleicos.
TEMA 5: Teoría Celular. Concepto de Célula: Organización Procariota y Eucariota.
TEMA 6 La célula Métodos de estudio. Límites celulares: pared celular y membrana celular (Composición y Estructura). Citoplasma. Citoesqueleto. Motilidad celular.
Módulo 3: Cristina Giménez Mariño
TEMA 7: Organización celular, Citosol y Compartimentación celular y el Sistema de Endomembranas celulares (Retículo, Golgi, Lisosomas, Peroxisomas, Glioxisomas, Vacuolas).
TEMA 8: Orgánulos de doble membrana: Mitocondrias y Cloroplastos. (Estructura y Función). Núcleo celular: estructura y función del DNA. Estructura de los cromosomas eucariotas.
Módulo 4: J. C. Luis Jorge
TEMA 9: Ciclo Celular. Replicación, Transcripción y Traducción. División Celular: Mitosis y Meiosis.
TEMA 10: Conceptos sobre el metabolismo celular. Organismos autótrofos y heterótrofos. Vías de síntesis y degradación de la materia. Obtención de energía celular. Fotosíntesis.
Prácticas: Cristina Giménez Mariño; Vanesa C. Luis Díaz
Manejo de la lupa y el microscopio utilizando material ya preparado y material que el alumno debe preparar en el laboratorio. Observación de tejidos y vegetales. Observación de Mitosis y de Bacterias. Práctica sobre biodiversidad de campo.
Módulo 1: R. Cabrera Pérez
TEMA 1: La Biología y su relación con otras áreas del conocimiento. Concepto de Vida. Características fundamentales de los sistemas vivos. Niveles de organización.
TEMA 2: Paso de la vida unicelular a la pluricelular. Complejidad y Clasificación.
TEMA 3: Diversidad biológica. Conceptos Básicos de Ecología.
Módulo 2: Vanesa C. Luis Díaz
TEMA 4: Biomoléculas: Composición química de los seres vivos. Glúcidos. Lípidos. Proteínas. Ácidos nucleicos.
TEMA 5: Teoría Celular. Concepto de Célula: Organización Procariota y Eucariota.
TEMA 6 La célula Métodos de estudio. Límites celulares: pared celular y membrana celular (Composición y Estructura). Citoplasma. Citoesqueleto. Motilidad celular.
Módulo 3: Cristina Giménez Mariño
TEMA 7: Organización celular, Citosol y Compartimentación celular y el Sistema de Endomembranas celulares (Retículo, Golgi, Lisosomas, Peroxisomas, Glioxisomas, Vacuolas).
TEMA 8: Orgánulos de doble membrana: Mitocondrias y Cloroplastos. (Estructura y Función). Núcleo celular: estructura y función del DNA. Estructura de los cromosomas eucariotas.
Módulo 4: J. C. Luis Jorge
TEMA 9: Ciclo Celular. Replicación, Transcripción y Traducción. División Celular: Mitosis y Meiosis.
TEMA 10: Conceptos sobre el metabolismo celular. Organismos autótrofos y heterótrofos. Vías de síntesis y degradación de la materia. Obtención de energía celular. Fotosíntesis.
Prácticas: Cristina Giménez Mariño; Vanesa C. Luis Díaz
Manejo de la lupa y el microscopio utilizando material ya preparado y material que el alumno debe preparar en el laboratorio. Observación de tejidos y vegetales. Observación de Mitosis y de Bacterias. Práctica sobre biodiversidad de campo.
Actividades a desarrollar en otro idioma
No se realizarán actividades específicas en otro idioma, salvo la explicación de vocabulario específico de la asignatura.