Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Temas (epígrafes):
I.- NOCIONES PRELIMINARES
1. El Derecho y sus ramas.
2. El Ordenamiento Jurídico.
3. La norma jurídica.
II.- LA PERSONA
1. Las personas físicas.
2. Las personas jurídicas.
3. Entes sin personalidad jurídica.
4. La representación.
III.- LA OBLIGACIÓN
1. Concepto y elementos.
2. Fuentes de las obligaciones.
3. Clases.
4. Cumplimiento o pago.
5. Incumplimiento.
6. Modificación y transmisión de la relación obligatoria.
7. Extinción de las obligaciones.
IV.- EL CONTRATO
1. Concepto y elementos.
2. Formación.
3. Eficacia.
4. Clases.
5. Incumplimiento.
6. Extinción.
7. La contratación moderna.
8. El comercio electrónico.
V.- TIPOS CONTRACTUALES BÁSICOS (1)
1. Contratos de compraventa y suministro.
2. Contratos de arrendamiento.
3. Contratos de financiación.
4. Contratos de depósito.
VI.- TIPOS CONTRACTUALES BÁSICOS (2)
1. Contratos de colaboración.
2. Contratos de distribución.
3. Contratos de garantía.
4. Contratos de transporte.
5. Contratos de seguro.
VII.- CONTRATOS TURÍSTICOS
1. Delimitación previa.
2. El contrato de viaje combinado.
3. El contrato de adquisición de derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico.
4. El contrato de hospedaje.
5. El contrato de reserva de plazas de alojamiento en régimen de contingente.
VIII.- CONSUMIDORES Y USUARIOS
1. El principio de protección del consumidor y su desarrollo legislativo.
2. Aspectos básicos de la protección del consumidor en el Texto Refundido de la Ley General de Consumidores y Usuarios y otras normas complementarias.
3. La protección del consumidor en el sector turístico.
4. Otras normas de protección en el sector turístico.
IX.- DERECHO DE LA COMPETENCIA
1. Protección de la libre competencia.
2. Prohibición de competencia desleal.
3. Protección de los signos distintivos.
EMA X. MARCAS Y NOMBRE COMERCIALES
TEMA XI. OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
I.- NOCIONES PRELIMINARES
1. El Derecho y sus ramas.
2. El Ordenamiento Jurídico.
3. La norma jurídica.
II.- LA PERSONA
1. Las personas físicas.
2. Las personas jurídicas.
3. Entes sin personalidad jurídica.
4. La representación.
III.- LA OBLIGACIÓN
1. Concepto y elementos.
2. Fuentes de las obligaciones.
3. Clases.
4. Cumplimiento o pago.
5. Incumplimiento.
6. Modificación y transmisión de la relación obligatoria.
7. Extinción de las obligaciones.
IV.- EL CONTRATO
1. Concepto y elementos.
2. Formación.
3. Eficacia.
4. Clases.
5. Incumplimiento.
6. Extinción.
7. La contratación moderna.
8. El comercio electrónico.
V.- TIPOS CONTRACTUALES BÁSICOS (1)
1. Contratos de compraventa y suministro.
2. Contratos de arrendamiento.
3. Contratos de financiación.
4. Contratos de depósito.
VI.- TIPOS CONTRACTUALES BÁSICOS (2)
1. Contratos de colaboración.
2. Contratos de distribución.
3. Contratos de garantía.
4. Contratos de transporte.
5. Contratos de seguro.
VII.- CONTRATOS TURÍSTICOS
1. Delimitación previa.
2. El contrato de viaje combinado.
3. El contrato de adquisición de derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico.
4. El contrato de hospedaje.
5. El contrato de reserva de plazas de alojamiento en régimen de contingente.
VIII.- CONSUMIDORES Y USUARIOS
1. El principio de protección del consumidor y su desarrollo legislativo.
2. Aspectos básicos de la protección del consumidor en el Texto Refundido de la Ley General de Consumidores y Usuarios y otras normas complementarias.
3. La protección del consumidor en el sector turístico.
4. Otras normas de protección en el sector turístico.
IX.- DERECHO DE LA COMPETENCIA
1. Protección de la libre competencia.
2. Prohibición de competencia desleal.
3. Protección de los signos distintivos.
EMA X. MARCAS Y NOMBRE COMERCIALES
- Nociones básicas.
- Concepto de marca.
- Concepto de nombres comerciales.
TEMA XI. OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
- Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
- Invenciones y Propiedad Industrial.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Se pondrá a disposición del alumnado, en el entorno virtual de la asignatura, material teórico en inglés cuyo contenido se incluirá en alguna pregunta dentro del proceso evaluativo.