El procedimiento de evaluación se rige por el vigente Reglamento de Evaluación y Calificación de la ULL y lo dispuesto en la Memoria de Modificación del Grado en Matemáticas (febrero de 2019).
Evaluación continuaLa evaluación continua se contempla solamente para la primera convocatoria de la asignatura. Consistirá en la realización de dos pruebas de seguimiento, la exposición de problemas y la entrega de una tarea. La ponderación de las actividades en la evaluación continua es la siguiente:
- Exposición de problemas: 5% de la calificación final.
- Entrega de una tarea: 10% de la calificación final.
- Primer seguimiento: 42,5% de la calificación final.
- Segundo seguimiento: 42,5% de la calificación final.
Los seguimientos que no hayan sido superados podrán ser recuperados en la misma fecha del examen de evaluación única de la primera convocatoria.
La superación de la asignatura exigirá obtener al menos 5 puntos sobre 10 en cada una de las actividades evaluativas. En caso de no superar la asignatura por incumplir esta condición, a pesar de que la puntuación total iguale o supere los 5.0 puntos, la calificación final de la asignatura será de suspenso 4.5.
Se entenderá agotada la convocatoria (se reflejará la calificación en el acta) desde que el alumnado se presente al Segundo seguimiento. En caso contrario será calificado en el acta con un “No presentado”.
Evaluación única. La evaluación única consistirá en la realización de un examen final
, sobre todos los contenidos de la asignatura, que combine pruebas de desarrollo (50%) con pruebas de ejecución de tareas reales y/o simuladas (50%). Se celebrará en las fechas que el Centro ha designado para esta modalidad de evaluación.
Para que el estudiante pueda optar a la evaluación única deberá comunicarlo a través del procedimiento habilitado en el aula virtual de la asignatura antes de la finalización del periodo de docencia del primer cuatrimestre.
Quinta o posteriores convocatorias. El alumnado que se encuentre en la quinta o posteriores convocatorias y desee ser evaluado por un Tribunal, deberá presentar una solicitud a través del procedimiento habilitado en la sede electrónica, dirigida a la Decana de Ciencias. Dicha solicitud deberá realizarse con una antelación mínima de diez días hábiles al comienzo del periodo de exámenes.