Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
I. PROCESO HISTÓRICO-JURÍDICO DE FORMACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
LECCIÓN 1: FORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
1.- Concepto de Seguridad Social
2.- Evolución histórica:
a) Cuestión social y aseguramiento de la fuerza de trabajo
b) Los seguros sociales
c) El Sistema de Seguridad Social
3.- Análisis del artículo 41 de la Constitución
4.- Desarrollo legal. Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social: estructura y desarrollo normativo
5.- Distribución de competencias Estado-Comunidades Autónomas en materia de Seguridad Social
6.- El marco de concertación: el Pacto de Toledo
7.- El sistema de fuentes
II. ESTRUCTURA Y GESTIÓN DEL SISTEMA
LECCIÓN 2: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.- Las Entidades Gestoras
2.- Los Servicios Comunes
3.- La colaboración en la gestión:
a) Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social
b) La colaboración de las empresas
LECCIÓN 3: FINANCIACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.- La financiación del Sistema: fines y medios de la Seguridad Social
2.- Recursos y Gastos
3.- El Patrimonio de la Seguridad Social. El Fondo de Reserva.
LECCIÓN 4: CAMPO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.- Campo de aplicación del Sistema de la Seguridad Social: criterios y terminología
2.- Estructura del Sistema de la Seguridad Social: Régimen General y Regímenes Especiales
3.- Determinación del campo de aplicación del Régimen General
4.- Regímenes especiales
5.- Sistemas especiales
LECCIÓN 5: ACTOS DE ENCUADRAMIENTO
1.- Inscripción de empresas
2.- Afiliación.
3.- Altas. Tipología de las situaciones de alta
4.- Bajas
5.- Formas de comunicación de altas y bajas (Sistema RED)
6.- El Convenio Especial con la Seguridad Social
LECCIÓN 6: LA COTIZACIÓN
1.- La cotización: estructura jurídica
2.- Sujetos obligados y responsables
3.- Dinámica de la obligación de cotizar
4.- Determinación de la cuota
5.- Forma, lugar y plazo del cumplimiento de la obligación de cotizar
LECCIÓN 7: LA ACCIÓN RECAUDATORIA
1.- Gestión recaudatoria: recaudación en período voluntario
2.- Aplazamiento de pagos
3.- Prescripción
4.- Devolución de ingresos indebidos
5.- Recaudación ejecutiva:
a) Actos previos a la recaudación ejecutiva
b) El procedimiento de apremio. Efectos. Recurso procedente
c) Embargo de bienes
III) ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
LECCIÓN 8: LA ACCIÓN PROTECTORA (INTRODUCCIÓN)
1.- Contingencias protegidas: Contingencias comunes y contingencias profesionales
2.- Prestaciones: a) Concepto y clases; b) Requisitos y garantías
3.- Reintegro de prestaciones indebidamente percibidas
4.- Responsabilidades empresariales derivadas
5.- El recargo por omisión de medidas de seguridad: el recargo de prestaciones
LECCIÓN 1: FORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
1.- Concepto de Seguridad Social
2.- Evolución histórica:
a) Cuestión social y aseguramiento de la fuerza de trabajo
b) Los seguros sociales
c) El Sistema de Seguridad Social
3.- Análisis del artículo 41 de la Constitución
4.- Desarrollo legal. Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social: estructura y desarrollo normativo
5.- Distribución de competencias Estado-Comunidades Autónomas en materia de Seguridad Social
6.- El marco de concertación: el Pacto de Toledo
7.- El sistema de fuentes
II. ESTRUCTURA Y GESTIÓN DEL SISTEMA
LECCIÓN 2: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.- Las Entidades Gestoras
2.- Los Servicios Comunes
3.- La colaboración en la gestión:
a) Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social
b) La colaboración de las empresas
LECCIÓN 3: FINANCIACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.- La financiación del Sistema: fines y medios de la Seguridad Social
2.- Recursos y Gastos
3.- El Patrimonio de la Seguridad Social. El Fondo de Reserva.
LECCIÓN 4: CAMPO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.- Campo de aplicación del Sistema de la Seguridad Social: criterios y terminología
2.- Estructura del Sistema de la Seguridad Social: Régimen General y Regímenes Especiales
3.- Determinación del campo de aplicación del Régimen General
4.- Regímenes especiales
5.- Sistemas especiales
LECCIÓN 5: ACTOS DE ENCUADRAMIENTO
1.- Inscripción de empresas
2.- Afiliación.
3.- Altas. Tipología de las situaciones de alta
4.- Bajas
5.- Formas de comunicación de altas y bajas (Sistema RED)
6.- El Convenio Especial con la Seguridad Social
LECCIÓN 6: LA COTIZACIÓN
1.- La cotización: estructura jurídica
2.- Sujetos obligados y responsables
3.- Dinámica de la obligación de cotizar
4.- Determinación de la cuota
5.- Forma, lugar y plazo del cumplimiento de la obligación de cotizar
LECCIÓN 7: LA ACCIÓN RECAUDATORIA
1.- Gestión recaudatoria: recaudación en período voluntario
2.- Aplazamiento de pagos
3.- Prescripción
4.- Devolución de ingresos indebidos
5.- Recaudación ejecutiva:
a) Actos previos a la recaudación ejecutiva
b) El procedimiento de apremio. Efectos. Recurso procedente
c) Embargo de bienes
III) ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
LECCIÓN 8: LA ACCIÓN PROTECTORA (INTRODUCCIÓN)
1.- Contingencias protegidas: Contingencias comunes y contingencias profesionales
2.- Prestaciones: a) Concepto y clases; b) Requisitos y garantías
3.- Reintegro de prestaciones indebidamente percibidas
4.- Responsabilidades empresariales derivadas
5.- El recargo por omisión de medidas de seguridad: el recargo de prestaciones
Actividades a desarrollar en otro idioma
Se realizará un Glosario de términos en inglés sobre la materia en el aula virtual. Se utilizarán recursos en inglés extraídos de fuentes internacionales.