Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
BLOQUE I- LA ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
LECCIÓN 1: ASISTENCIA SANITARIA
1.- La alteración de la salud como riesgo protegido
2.- El Sistema Nacional de Salud
3.- Titulares del derecho a la protección de la salud
4.- Contenido de la protección: a) Prestación médica; b) Prestación farmacéutica; c) Prestaciones complementarias
5.- Dinámica del derecho
6.- Reintegro de gastos médicos
LECCIÓN 2: INCAPACIDAD TEMPORAL
1.- Situación protegida
2.- Beneficiarios
3.- Contenido de la protección
4.- Duración de la prestación
5.- Incapacidad temporal y desempleo
6.- Gestión y control
LECCIÓN 3: NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR; RIESGO DURANTE EL EMBARAZO Y DURANTE LA LACTANCIA NATURAL; CUIDADO DE MENORES AFECTADOS POR CÁNCER O ENFERMEDAD GRAVE; CORRESPONSABILIDAD EN EL CUIDADO DEL LACTANTE
1.- Nacimiento y cuidado de menor: a) Situación protegida; b) Beneficiarios; c) Contenido y gestión
2.- Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural: a) Situación protegida; b) Beneficiarias; c) Contenido y gestión
3.- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave: a) Situación protegida; b) Beneficiarios; c) Contenido y gestión
4.- Corresponsabilidad en el cuidado del lactante
LECCIÓN 4: INCAPACIDAD PERMANENTE
1.- Incapacidad Permanente: a) situación protegida; b) Grados; c) Beneficiarios; d) Prestaciones y cálculo de la prestación; e) Gestión, declaración y revisión del grado
2.- Lesiones permanentes no invalidantes.
3.- La invalidez no contributiva
LECCIÓN 5: JUBILACIÓN
1.- Prestación de jubilación ordinaria: a) Concepto y caracteres; b) Beneficiarios; c) Cálculo de la pensión; d) Imprescriptibilidad; e) Gestión de la pensión; f) Compatibilidad de la pensión y el trabajo
2.- Modalidades de jubilación: a) Jubilación anticipada; b) Supuestos de reducción de la edad de jubilación; c) Jubilación parcial; d) Jubilación flexible
3.- La jubilación no contributiva.
LECCIÓN 6: MUERTE Y SUPERVIVENCIA
1.- Situación protegida
2.- Sujetos causantes
3.- Auxilio por defunción
4.- Pensión de viudedad: a) Beneficiarios; b) Cálculo de la pensión; c) Imprescriptibilidad; d) Gestión; e) Compatibilidades
5.- Pensión de orfandad: a) Beneficiarios; b) Cálculo de la pensión; d) Gestión;
6.- Indemnizaciones a tanto alzado.
7.- Prestaciones en favor de familiares: a) Pensión en favor de familiares; b) Subsidio en favor de familiares.
LECCIÓN 7: PRESTACIONES FAMILIARES
1.- Las prestaciones familiares contributivas: a) Excedencia por cuidado de menor; b) Excedencia por cuidado de familiares; c) Reducción de jornada por cuidado de un menor; d) Reducción de jornada por cuidado de familiares; e) Reducción de jornada por cuidado de un menor afectado por cáncer o enfermedad grave; f) Reducción de jornada para el cuidado del lactante
2.- Las prestaciones familiares no contributivas: a) Asignación económica por cada menor de 18 años con una discapacidad igual o superior al 33 % o mayor de dicha edad con discapacidad igual o superior al 65 %; b) Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo, en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad; c) Prestación económica por parto o adopción múltiples
LECCIÓN 8: DESEMPLEO Y CESE DE ACTIVIDAD
1.- La protección por desempleo en el nivel contributivo: a) Situación protegida; b) Situación legal de desempleo; c) Beneficiarios; d) Contenido de la acción protectora; e) Dinámica de la prestación
2.- La protección por desempleo en el nivel asistencial
3.- La prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos: a) Situación protegida; b) Situación legal de cese de actividad; c) Beneficiarios; d) Contenido de la acción protectora; e) Dinámica de la prestación
LECCIÓN 9: RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS
1.- Actos de encuadramiento
2.- Cotización
3.- Acción protectora
LECCIÓN 10: PROTECCIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA
1.- Las mejoras voluntarias
2.- Los planes de pensiones
3.- La asistencia social
4.- Los servicios sociales
Bloque II. DERECHO SANCIONADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL Y VÍA ADMINISTRATIVA PREVIA
LECCIÓN 11
1.- Infracciones y sanciones en materia de Seguridad Social.
2.- Procedimiento sancionador en materia de Seguridad Social.
3.- La reclamación administrativa previa y el agotamiento de la vía administrativa.
LECCIÓN 1: ASISTENCIA SANITARIA
1.- La alteración de la salud como riesgo protegido
2.- El Sistema Nacional de Salud
3.- Titulares del derecho a la protección de la salud
4.- Contenido de la protección: a) Prestación médica; b) Prestación farmacéutica; c) Prestaciones complementarias
5.- Dinámica del derecho
6.- Reintegro de gastos médicos
LECCIÓN 2: INCAPACIDAD TEMPORAL
1.- Situación protegida
2.- Beneficiarios
3.- Contenido de la protección
4.- Duración de la prestación
5.- Incapacidad temporal y desempleo
6.- Gestión y control
LECCIÓN 3: NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR; RIESGO DURANTE EL EMBARAZO Y DURANTE LA LACTANCIA NATURAL; CUIDADO DE MENORES AFECTADOS POR CÁNCER O ENFERMEDAD GRAVE; CORRESPONSABILIDAD EN EL CUIDADO DEL LACTANTE
1.- Nacimiento y cuidado de menor: a) Situación protegida; b) Beneficiarios; c) Contenido y gestión
2.- Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural: a) Situación protegida; b) Beneficiarias; c) Contenido y gestión
3.- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave: a) Situación protegida; b) Beneficiarios; c) Contenido y gestión
4.- Corresponsabilidad en el cuidado del lactante
LECCIÓN 4: INCAPACIDAD PERMANENTE
1.- Incapacidad Permanente: a) situación protegida; b) Grados; c) Beneficiarios; d) Prestaciones y cálculo de la prestación; e) Gestión, declaración y revisión del grado
2.- Lesiones permanentes no invalidantes.
3.- La invalidez no contributiva
LECCIÓN 5: JUBILACIÓN
1.- Prestación de jubilación ordinaria: a) Concepto y caracteres; b) Beneficiarios; c) Cálculo de la pensión; d) Imprescriptibilidad; e) Gestión de la pensión; f) Compatibilidad de la pensión y el trabajo
2.- Modalidades de jubilación: a) Jubilación anticipada; b) Supuestos de reducción de la edad de jubilación; c) Jubilación parcial; d) Jubilación flexible
3.- La jubilación no contributiva.
LECCIÓN 6: MUERTE Y SUPERVIVENCIA
1.- Situación protegida
2.- Sujetos causantes
3.- Auxilio por defunción
4.- Pensión de viudedad: a) Beneficiarios; b) Cálculo de la pensión; c) Imprescriptibilidad; d) Gestión; e) Compatibilidades
5.- Pensión de orfandad: a) Beneficiarios; b) Cálculo de la pensión; d) Gestión;
6.- Indemnizaciones a tanto alzado.
7.- Prestaciones en favor de familiares: a) Pensión en favor de familiares; b) Subsidio en favor de familiares.
LECCIÓN 7: PRESTACIONES FAMILIARES
1.- Las prestaciones familiares contributivas: a) Excedencia por cuidado de menor; b) Excedencia por cuidado de familiares; c) Reducción de jornada por cuidado de un menor; d) Reducción de jornada por cuidado de familiares; e) Reducción de jornada por cuidado de un menor afectado por cáncer o enfermedad grave; f) Reducción de jornada para el cuidado del lactante
2.- Las prestaciones familiares no contributivas: a) Asignación económica por cada menor de 18 años con una discapacidad igual o superior al 33 % o mayor de dicha edad con discapacidad igual o superior al 65 %; b) Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo, en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad; c) Prestación económica por parto o adopción múltiples
LECCIÓN 8: DESEMPLEO Y CESE DE ACTIVIDAD
1.- La protección por desempleo en el nivel contributivo: a) Situación protegida; b) Situación legal de desempleo; c) Beneficiarios; d) Contenido de la acción protectora; e) Dinámica de la prestación
2.- La protección por desempleo en el nivel asistencial
3.- La prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos: a) Situación protegida; b) Situación legal de cese de actividad; c) Beneficiarios; d) Contenido de la acción protectora; e) Dinámica de la prestación
LECCIÓN 9: RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS
1.- Actos de encuadramiento
2.- Cotización
3.- Acción protectora
LECCIÓN 10: PROTECCIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA
1.- Las mejoras voluntarias
2.- Los planes de pensiones
3.- La asistencia social
4.- Los servicios sociales
Bloque II. DERECHO SANCIONADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL Y VÍA ADMINISTRATIVA PREVIA
LECCIÓN 11
1.- Infracciones y sanciones en materia de Seguridad Social.
2.- Procedimiento sancionador en materia de Seguridad Social.
3.- La reclamación administrativa previa y el agotamiento de la vía administrativa.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Se realizará un Glosario de términos en inglés sobre la materia en el aula virtual.
Se utilizarán recursos en inglés extraídos de fuentes internacionales
Se utilizarán recursos en inglés extraídos de fuentes internacionales