Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
I. FORMACIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
LECCIÓN 1.
1. El proceso histórico de formación del Derecho del Trabajo.
2. Regulación jurídica del trabajo en las sociedades preindustriales: etapas.
3. La revolución industrial y el trabajo asalariado.
4. La organización del movimiento obrero y el nacimiento del sindicalismo.
5. La intervención del Estado: la legislación obrera.
6. El nacimiento del Derecho del Trabajo: especial estudio del Derecho del Trabajo en la Segunda República.
7. La evolución del Derecho del Trabajo en el régimen franquista.
8. El Derecho del Trabajo en la transición democrática.
9. Trabajo y conflicto social: el conflicto base del Derecho del Trabajo.
LECCIÓN 2-
1. El fundamento del Derecho de la Seguridad Social: encuadramiento y tendencias
2. Evolución histórica: a) La creación del INP y los primeros seguros sociales b) El Sistema de Seguridad Social
II. LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
LECCIÓN 3-
1. La Constitución de 1978: el reconocimiento de los derechos laborales y su nivel de protección
2. Derechos fundamentales laborales específicos e inespecíficos
3. Leyes de contenido laboral: a) Tipología de disposiciones normativas con valor de ley, b) Consideración especial de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
4. El reglamento laboral
5. La negociación colectiva y el convenio colectivo
6. La costumbre laboral
7. La jurisprudencia laboral
8. Las competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas en materia laboral y de Seguridad Social
LECCIÓN 4
1. La Organización Internacional del Trabajo: composición y funcionamiento. Convenios y Recomendaciones
2. El Derecho de la Unión Europea y su incorporación al Derecho interno
3. El Derecho social de la Unión Europea
4. La aplicación e interpretación de las normas laborales
III. LA ADMINISTRACIÓN LABORAL Y JUDICIAL
LECCIÓN 5
1. El Ministerio de Trabajo y Economía Social: competencias
2. La administración laboral de las Comunidades Autónomas: competencias
3. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social: funciones y actuación
4. El Servicio Público de Empleo
5. Las entidades gestoras y colaboradoras de la Seguridad Social
6. La actuación de los graduados sociales ante la administración laboral y de seguridad social.
LECCIÓN 6
1. El Orden social de la jurisdicción; inclusiones y exclusiones.
2. Los órganos jurisdiccionales.
3. Representación y defensa: la actuación de los graduados sociales en el orden jurisdiccional social.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Se realizará un Glosario de términos en inglés sobre la materia en el aula virtual. Se utilizarán recursos en inglés extraídos de fuentes internacionales.