Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Profesor/a:Dra. MARTA SORIANO TORRES
- Temas (epígrafes):
1. El contexto de la definición del Derecho
2. El concepto de Derecho
3. Las divisiones del Derecho
4. Las fuentes del Derecho
5. La teoría de la norma jurídica
6. La teoría del sistema jurídico
7. La coherencia del ordenamiento jurídico.
8. La plenitud del ordenamiento jurídico.
9. La vigencia de las normas jurídicas en el espacio y en el tiempo.
10. Los hechos jurídicos operativos.
11. La relación jurídica.
12. El sujeto de Derecho.
13. Estructura, clasificación y límites de los derechos subjetivos
14. La obligación jurídica. Concepto y clases.
15. El deber general de obediencia al derecho.
16. Interpretación y aplicación del derecho.
17. Los atributos del derecho.
18. Concepto jurídico de derechos fundamentales.
19. Los derechos fundamentales en el sistema español.
20. Consecuencias de la Constitucionalización de los derechos fundamentales.
21. Clasificación de los derechos fundamentales.
- Temas (epígrafes):
1. El contexto de la definición del Derecho
2. El concepto de Derecho
3. Las divisiones del Derecho
4. Las fuentes del Derecho
5. La teoría de la norma jurídica
6. La teoría del sistema jurídico
7. La coherencia del ordenamiento jurídico.
8. La plenitud del ordenamiento jurídico.
9. La vigencia de las normas jurídicas en el espacio y en el tiempo.
10. Los hechos jurídicos operativos.
11. La relación jurídica.
12. El sujeto de Derecho.
13. Estructura, clasificación y límites de los derechos subjetivos
14. La obligación jurídica. Concepto y clases.
15. El deber general de obediencia al derecho.
16. Interpretación y aplicación del derecho.
17. Los atributos del derecho.
18. Concepto jurídico de derechos fundamentales.
19. Los derechos fundamentales en el sistema español.
20. Consecuencias de la Constitucionalización de los derechos fundamentales.
21. Clasificación de los derechos fundamentales.
Actividades a desarrollar en otro idioma
1 ECTS. Se evaluará el conocimiento básico de la lengua inglesa tanto en formal oral como escrita. El /la estudiante deberá realizar un trabajo basado en el estudio, análisis, comentarios y comparativas, sobre sentencias de Derechos Humanos.
El material para desarrollar dicha actividad se le suministrará al alumnado, en el aula virtual, desde el comienzo del cuatrimestre, debiendo entregar dicha tarea a través del aula virtual, obligatoriamente en la semana que se establezca para ello en el aula virtual de la asignatura. (Siempre antes del comienzo de las vacaciones de Navidad).
La realización de este trabajo es obligatorio para las dos modalidades de evaluación: Continua y Única.
El material para desarrollar dicha actividad se le suministrará al alumnado, en el aula virtual, desde el comienzo del cuatrimestre, debiendo entregar dicha tarea a través del aula virtual, obligatoriamente en la semana que se establezca para ello en el aula virtual de la asignatura. (Siempre antes del comienzo de las vacaciones de Navidad).
La realización de este trabajo es obligatorio para las dos modalidades de evaluación: Continua y Única.