Se establecen dos sistemas alternativos de evaluación: 1) evaluación continua y 2) evaluación única.
REGLA GENERAL: Todo el alumnado está sujeto a evaluación continua en la primera convocatoria de la asignatura, salvo que se acoja a la evaluación única, lo que deberá ser comunicado por el propio alumnado en cualquier momento anterior a la realización del examen de la convocatoria oficial a través del recurso habilitado en el aula virtual.
1.- Evaluación continua La evaluación continua supone:
- Superar satisfactoriamente una primera prueba de carácter práctico relativa a los contenidos impartidos. Se ha de obtener como mínimo una calificación de 5. Esta prueba tendrá un valor final de 2´5 puntos sobre 10.
- Superar satisfactoriamente una segunda prueba de carácter práctico relativa a los contenidos impartidos. Se ha de obtener como mínimo una calificación de 5. Esta prueba tendrá un valor final de 2´5 puntos sobre 10.
- Superar satisfactoriamente una tercera prueba de carácter teórico sobre los contenidos de la asignatura en la que se ha de obtener como mínimo una calificación de 5. Tendrá un valor final de 5 puntos sobre 10.
Reglas complementarias: La convocatoria no se entiende agotada hasta que el alumnado se presente a la totalidad de las pruebas objetivas.
La calificación obtenida en las distintas pruebas de la evaluación continua sólo será válida para la primera convocatoria.
Si el alumno o alumna no alcanza la puntuación mínima por el sistema de Evaluación continua habiendo permanecido en ella hasta la primera convocatoria, aparecerá reflejado en el Acta con una calificación de “3”.
2.- Evaluación única En la evaluación única no se tendrán en cuenta los resultados de las pruebas de la Evaluación continua.
La evaluación única consistirá en:
- Un ejercicio de carácter práctico en el cual se debe obtener como mínimo una calificación de 5. Representará un total de 3 puntos sobre 10.
- Una prueba de carácter teórico comprensiva de todos los temas de la asignatura, siendo necesario obtener una calificación mínima de 5. Representará un total de 7 puntos sobre 10.
Nota a tener en cuenta: el alumnado que se encuentre en 5ª o 6ª convocatoria y desee ser evaluado por un tribunal debe presentar la solicitud por sede electrónica dirigida a la Sra. Decana de la Facultad de Derecho, debiendo realizarse con una antelación de 10 días hábiles antes del inicio de los exámenes de la convocatoria.