Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Profesor: Dr. Claudio Dalla Vecchia
Módulo 1: Introducción de métodos para resolver las ecuaciones de movimiento de sistemas de N cuerpos. Introducción del método del árbol. Prácticas: códigos de simulación disponibles públicamente para formar galaxias. Crear condiciones iniciales. Simulación y análisis de un modelo de formación de galaxias.
Profesor: Dr. Isaac Alonso Asensio
Módulo 2: Conceptos elementales de hidrodinamica. Ecuaciones de los gases. Discretización de las ecuaciones mediante diferencias finitas. Forma conservativa de las ecuaciones de los gases; criterio CFL. Práctica: construcción de un código unidimensional para resolver las ecuaciones de los gases y aplicación básica.
Profesor: Dr. Christopher B. A. Brook y Dr. Arianna Di Cintio
Módulo 3: Esquemas y códigos numéricos. Convergencia y estabilidad de un código numérico. Práctica: Simular interacciones de N cuerpos, incluyendo el uso de estructuras de datos de árbol. Crear un código de N cuerpos y aplicarlo para modelizar la propagación de virus a sistemas de planetas y galaxias.
Módulo 1: Introducción de métodos para resolver las ecuaciones de movimiento de sistemas de N cuerpos. Introducción del método del árbol. Prácticas: códigos de simulación disponibles públicamente para formar galaxias. Crear condiciones iniciales. Simulación y análisis de un modelo de formación de galaxias.
Profesor: Dr. Isaac Alonso Asensio
Módulo 2: Conceptos elementales de hidrodinamica. Ecuaciones de los gases. Discretización de las ecuaciones mediante diferencias finitas. Forma conservativa de las ecuaciones de los gases; criterio CFL. Práctica: construcción de un código unidimensional para resolver las ecuaciones de los gases y aplicación básica.
Profesor: Dr. Christopher B. A. Brook y Dr. Arianna Di Cintio
Módulo 3: Esquemas y códigos numéricos. Convergencia y estabilidad de un código numérico. Práctica: Simular interacciones de N cuerpos, incluyendo el uso de estructuras de datos de árbol. Crear un código de N cuerpos y aplicarlo para modelizar la propagación de virus a sistemas de planetas y galaxias.
Actividades a desarrollar en otro idioma
(a) Los módulos 1 y 3 de la asignatura se impartirán en inglés.
(b) El material escrito de toda la asignatura (ejercicios, guiones de prácticas, resúmenes) se distribuirá en inglés.
(c) Las referencias bibliográficas de la lista inicial y las que se indiquen a lo largo del curso estarán escritas en inglés.
(d) Téngase en cuenta que las habilidades lingüísticas requeridas son pocas, ya que el curso es principalmente práctico.
(b) El material escrito de toda la asignatura (ejercicios, guiones de prácticas, resúmenes) se distribuirá en inglés.
(c) Las referencias bibliográficas de la lista inicial y las que se indiquen a lo largo del curso estarán escritas en inglés.
(d) Téngase en cuenta que las habilidades lingüísticas requeridas son pocas, ya que el curso es principalmente práctico.