Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
TEMARIO
Profesora Sonnia Chinea
1. Lenguaje y sociedad.
1.1 La lengua como objeto y sujeto de cambio social.
1.2.La representación femenina en los Medios de Comunicación. Publicidad y género, nuevas narrativas audiovisuales y representación del género en el cine.
2. Hacia un lenguaje no sexista: significado de los cambios lingüísticos y culturales.
2.1 Uso del lenguaje no sexista e inclusivo en los medios de comunicación (offline y digital).
2.2 Comunicación y plataformas sociales con perspectiva de género.
2.3 Inteligencia Artificial (IA) y sesgos de género. La intersección entre IA, lenguaje y género.
3. El rol de los medios de comunicación. El tratamiento de la violencia de género en los contenidos informativos.
3.1 Deconstruir rutinas periodísticas para cambiar la mirada
Profesora Serrano-Niza
4. El lenguaje, un concepto amplio
4.1. Importancia del lenguaje en el desarrollo histórico de las diferencias de género
4.2. Androcentrismo y sexismo en los contextos lingüísticos.
5. Hacia un lenguaje inclusivo
Profesora Sonnia Chinea
1. Lenguaje y sociedad.
1.1 La lengua como objeto y sujeto de cambio social.
1.2.La representación femenina en los Medios de Comunicación. Publicidad y género, nuevas narrativas audiovisuales y representación del género en el cine.
2. Hacia un lenguaje no sexista: significado de los cambios lingüísticos y culturales.
2.1 Uso del lenguaje no sexista e inclusivo en los medios de comunicación (offline y digital).
2.2 Comunicación y plataformas sociales con perspectiva de género.
2.3 Inteligencia Artificial (IA) y sesgos de género. La intersección entre IA, lenguaje y género.
3. El rol de los medios de comunicación. El tratamiento de la violencia de género en los contenidos informativos.
3.1 Deconstruir rutinas periodísticas para cambiar la mirada
Profesora Serrano-Niza
4. El lenguaje, un concepto amplio
4.1. Importancia del lenguaje en el desarrollo histórico de las diferencias de género
4.2. Androcentrismo y sexismo en los contextos lingüísticos.
5. Hacia un lenguaje inclusivo
Actividades a desarrollar en otro idioma
Material audiovisual y lectura complementaria de artículos en inglés.