La
EVALUACIÓN CONTINUA requiere la participación activa en las clases y la realización de las siguientes pruebas evaluativas:
- La resolución de casos, ejercicios y problemas en las clases prácticas (20% de la calificación final). (Semana 12 y 13)
- Exposiciones y pruebas orales o/y escritas individuales y en grupo (20% de la nota). (Semana 13 y 14 )
- Prueba objetiva de contenidos a través de preguntas cortas o tipo test (10% de la nota) (Semana 13 y 14)
- Un trabajo sobre una propuesta innovadora de Relaciones públicas, protocolo y organización de eventos de un caso real (40% de la nota). Deberá consultarse al profesor la temática, siguiendo los objetivos de Aprendizaje - Servicio Universitario. (Semana 14, 15 y 16)
- La asistencia a clase del 80% o más. (10% de la nota)
Cubiertos los ejercicios 1 y 2 de la evaluación continua el alumnado ya no podrá solicitar cambio en el modelo de evaluación, como estipula el reglamento al respecto de la ULL.
El alumnado de evaluación continua mantendrá esa condición para todas las convocatorias del curso. Las actividades aprobadas se guardarán y no tendrán que volver a examinarse en el curso. No se ponderará para la nota final ninguna calificación inferior a 5 en los ejercicios propuestos, por ello cada bloque tendrá que estar aprobado.
Para el alumnado que desee optar a la
EVALUACIÓN ÚNICA, es necesario que lo comunique a través del procedimiento habilitado en el aula virtual de la asignatura antes de haberse presentado a las actividades 1 y 2 de la evaluación continua. Las pruebas evaluables de la evaluación única son:
- Prueba teórica de preguntas cortas o/y preguntas tipo test (50 % de la nota).
- Resolución de casos prácticos de protocolo y organización de eventos (50% de la nota).
- Los trabajos deberán ser originales y específicos. Tanto en los trabajos como en las distintas pruebas se tendrá en cuenta la capacidad de comunicación, la corrección y la ortografía.
- Se valora la profesionalidad y la ética del alumnado; por ello, el plagio o la conducta no ética como se contempla en los reglamentos de la ULL serán sancionados puntuando con un 0. La reiteración llevará las sanciones que marca la normativa de la ULL al respecto.
- En los trabajos presentados, o actividades prácticas, el alumnado deberá indicar en el apartado de bibliografía o fuentes el uso de las IA.
Quinta o posterior convocatoriaEl alumnado que se encuentre en la quinta o posteriores convocatorias y desee ser evaluado por un Tribunal, deberá presentar una solicitud a través del procedimiento habilitado en la sede electrónica, dirigida a la Dirección del Máster. Dicha solicitud deberá realizarse con una antelación mínima de diez días hábiles al comienzo del periodo de exámenes.