Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Profesor/a: Francisco J. Ramos Real y María Gracia Rodríguez Brito
Temas (epígrafes):
TEMA 1.- ENERGÍA Y ECONOMÍA: CONCEPTOS BÁSICOS (Francisco J. Ramos Real y M.G. Rodríguez)
1.- Economía: conceptos básicos
2.- Dimensiones económicas de la energía
3.- Indicadores macroeconómicos (liberable exámen final)
4.- Indicadores energéticos: eficiencia energética e intensidad energética (liberable exámen final)
5.- Previsión económica (liberable exámen final)
TEMA 2.- ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES MERCADOS ENERGÉTICOS (Francisco J. Ramos Real)
1.- Competencia, poder de mercado y modelos de regulación
2.- Características específicas de los mercados energéticos
3.- El mercado del petróleo, otros hidrocarburos y la energía nuclear
4.- Mercados eléctricos. Regulación y liberalización, el caso español
5.- Las energías renovables. La regulación económica de las energías renovables en España (liberable exámen final)
6.- Economía, energía y medioambiente (liberable exámen final)
TEMA 3. TÓPICOS DE POLÍTICA ENERGÉTICA (Francisco J. Ramos Real y M.G. Rodríguez)
1. La regulación del sector energético en sistema aislados: el PECAN y el caso de Canarias (liberable exámen final)
2. Cálculo de costes medios: el concepto de Levelized Cost of Electricity (LCOE).
3. La pobreza energética. (liberable exámen final)
4. Estructura y regulación de los mercados eléctricos
5. Métodos de retribución de las energía renovables (liberable exámen final)
6. La disponibilidad a pagar (Willingness to Pay) y su aplicación en Economía de la Energía.
7. Eficiencia Energética y Efecto Rebote (Rebound Effect)
8. Gobernanza, instituciones y política energética.
Temas (epígrafes):
TEMA 1.- ENERGÍA Y ECONOMÍA: CONCEPTOS BÁSICOS (Francisco J. Ramos Real y M.G. Rodríguez)
1.- Economía: conceptos básicos
2.- Dimensiones económicas de la energía
3.- Indicadores macroeconómicos (liberable exámen final)
4.- Indicadores energéticos: eficiencia energética e intensidad energética (liberable exámen final)
5.- Previsión económica (liberable exámen final)
TEMA 2.- ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES MERCADOS ENERGÉTICOS (Francisco J. Ramos Real)
1.- Competencia, poder de mercado y modelos de regulación
2.- Características específicas de los mercados energéticos
3.- El mercado del petróleo, otros hidrocarburos y la energía nuclear
4.- Mercados eléctricos. Regulación y liberalización, el caso español
5.- Las energías renovables. La regulación económica de las energías renovables en España (liberable exámen final)
6.- Economía, energía y medioambiente (liberable exámen final)
TEMA 3. TÓPICOS DE POLÍTICA ENERGÉTICA (Francisco J. Ramos Real y M.G. Rodríguez)
1. La regulación del sector energético en sistema aislados: el PECAN y el caso de Canarias (liberable exámen final)
2. Cálculo de costes medios: el concepto de Levelized Cost of Electricity (LCOE).
3. La pobreza energética. (liberable exámen final)
4. Estructura y regulación de los mercados eléctricos
5. Métodos de retribución de las energía renovables (liberable exámen final)
6. La disponibilidad a pagar (Willingness to Pay) y su aplicación en Economía de la Energía.
7. Eficiencia Energética y Efecto Rebote (Rebound Effect)
8. Gobernanza, instituciones y política energética.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Lectura y comentario de artículos académicos relacionados con el Tema 1, Epígrafe 2 y 3 y Tema 4.