Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
La asignatura está dividida en dos partes:
BLOQUE 1: ENERGÍA EÓLICA: TECNOLOGÍA DE LOS AEROGENERADORES (50% de la asignatura)
Tema 1.- Componentes de los aerogeneradores. El rotor. Aspectos aerodinámicos del eje vertical y horizontal.
Tema 2.- Conversión de energía eólica en eléctrica. Curvas características: Cp-λ, Potencia-velocidad. Estimación de la producción de energía eólica.
Tema 3.- Sistemas de un aerogenerador: Sistemas eléctricos. Sistemas de control. Sistemas de orientación y control de velocidad. Sistemas de monitorización, seguimiento y telemando.
Tema 4.- Dispositivos de pequeña potencia y Parques eólicos industriales: Diseño en la microescala: Modelos de estelas. Infraestructura civil, eléctrica y de control. Conexión en red.
Tema 5.- Mantenimiento de los aerogeneradores.
BLOQUE 3: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA (50% de la asignatura)
Tema 6.- Tipos de módulos fotovoltaicos y componentes.
Tema 7.- Caracterización y fabricación de módulos fotovoltaicos.
Tema 8.- Normas de ensayo de módulos Fotovoltaicos.
Tema 9.- Componentes de sistemas fotovoltaicos autónomos.
Tema 10.- Componentes de sistemas fotovoltaicos conectados a red.
La parte 1 y 2 es liberable de forma que puede ser no reevaluable en el examen final si se supera previamente.
BLOQUE 1: ENERGÍA EÓLICA: TECNOLOGÍA DE LOS AEROGENERADORES (50% de la asignatura)
Tema 1.- Componentes de los aerogeneradores. El rotor. Aspectos aerodinámicos del eje vertical y horizontal.
Tema 2.- Conversión de energía eólica en eléctrica. Curvas características: Cp-λ, Potencia-velocidad. Estimación de la producción de energía eólica.
Tema 3.- Sistemas de un aerogenerador: Sistemas eléctricos. Sistemas de control. Sistemas de orientación y control de velocidad. Sistemas de monitorización, seguimiento y telemando.
Tema 4.- Dispositivos de pequeña potencia y Parques eólicos industriales: Diseño en la microescala: Modelos de estelas. Infraestructura civil, eléctrica y de control. Conexión en red.
Tema 5.- Mantenimiento de los aerogeneradores.
BLOQUE 3: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA (50% de la asignatura)
Tema 6.- Tipos de módulos fotovoltaicos y componentes.
Tema 7.- Caracterización y fabricación de módulos fotovoltaicos.
Tema 8.- Normas de ensayo de módulos Fotovoltaicos.
Tema 9.- Componentes de sistemas fotovoltaicos autónomos.
Tema 10.- Componentes de sistemas fotovoltaicos conectados a red.
La parte 1 y 2 es liberable de forma que puede ser no reevaluable en el examen final si se supera previamente.
Actividades a desarrollar en otro idioma
- Temas: Energía eólica: Componentes y sistemas de los aerogeneradores. Manejo de informes científicos y técnicos.
- Temas: Energía solar: Denominación de parámetros característicos de módulos fotovoltaicos. Interpretación de hojas técnicas de módulos fotovltaicos y componentes de sistemas fotovoltaicos.
- Temas: Energía solar: Denominación de parámetros característicos de módulos fotovoltaicos. Interpretación de hojas técnicas de módulos fotovltaicos y componentes de sistemas fotovoltaicos.