Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Profesor: JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ GONZÁLEZ
- Temas (epígrafes):
TEMA 1. MÁQUINAS ELÉCTRICAS
Máquinas en la Industria 4.0. Aspectos constructivos, principio de funcionamiento, circuitos equivalentes y aplicación: máquina asíncrona, máquina síncrona, motor de corriente continua, motor “brushless”, máquina de flujo axial, máquinas de reluctancia variable, motor paso a paso y servomotor.
TEMA 2. DINÁMICA DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS, REGULACIÓN Y CONTROL DE MOTORES ELÉCTRICOS
Dinámica de la máquina asíncrona (modelo de las coordenadas de fase, modelo de variables complejas, modelo de Park), dinámica de la máquina síncrona. Dinámica de la máquina de corriente.
Regulación y control de velocidad de giro de los motores (regulación de motores de corriente continua, control vectorial de motores de inducción). Accionamientos eléctricos de velocidad variable.
TEMA 3. VEHÍCULO ELÉCTRICO Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Tipos de motores. Electricidad y electrónica. Sistemas de recuperación de energía. Adaptación de la estructura y carrocería. Seguridad. Mantenimiento. Confort. Homologación. Vehículo híbrido. Sistema eléctrico y movilidad eléctrica. Sistemas y modos de recarga..
PRÁCTICAS DE LABORATORIO:
BLOQUE I (relacionado con Tema 1 y 2):
BLOQUE II (relacionado con Tema 3):
- Temas (epígrafes):
TEMA 1. MÁQUINAS ELÉCTRICAS
Máquinas en la Industria 4.0. Aspectos constructivos, principio de funcionamiento, circuitos equivalentes y aplicación: máquina asíncrona, máquina síncrona, motor de corriente continua, motor “brushless”, máquina de flujo axial, máquinas de reluctancia variable, motor paso a paso y servomotor.
TEMA 2. DINÁMICA DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS, REGULACIÓN Y CONTROL DE MOTORES ELÉCTRICOS
Dinámica de la máquina asíncrona (modelo de las coordenadas de fase, modelo de variables complejas, modelo de Park), dinámica de la máquina síncrona. Dinámica de la máquina de corriente.
Regulación y control de velocidad de giro de los motores (regulación de motores de corriente continua, control vectorial de motores de inducción). Accionamientos eléctricos de velocidad variable.
TEMA 3. VEHÍCULO ELÉCTRICO Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Tipos de motores. Electricidad y electrónica. Sistemas de recuperación de energía. Adaptación de la estructura y carrocería. Seguridad. Mantenimiento. Confort. Homologación. Vehículo híbrido. Sistema eléctrico y movilidad eléctrica. Sistemas y modos de recarga..
PRÁCTICAS DE LABORATORIO:
BLOQUE I (relacionado con Tema 1 y 2):
- Automatismo eléctrico de máquinas eléctricas y uso de Internet de las cosas (IoT) en la Industria 4.0.
- Regulador de velocidad para motor asíncrono.
- - Implementar sensores y actuadores con capacidad de IOT.
- - Uso de la plataforma en la nube donde compartir y analizar información de aplicaciones IOT.
- - Dearrollo de aplicación (en un entorno como Matlab) para la toma de decisiones en base a la información de la nube y otras bases de datos compartidas.
BLOQUE II (relacionado con Tema 3):
- Estudio de Estado del Arte de una temática relacionada con "Vehículo eléctrico y las energías renovables", identificar de un problema y proponer una solución utilizando técnicas de "Diseño Ágil" .
- Identificar un problema o una necesidad dentro del ámbito de la asignatura.
- Generar una idea que dé respuesta y estudiar su valor.
Actividades a desarrollar en otro idioma
En virtud de lo dispuesto en la normativa autonómica (Decreto 168/2008, de 22 de julio ) un 5% del contenido será impartido en inglés. Una parte de la parte teórica y las actividades del aula virtual se impartirá en inglés.