Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
PARTE I: impartida por Ruth Pino (grupos 102 y 302), Juan Ramón Rodríguez (grupo 301) y Luisana Lara (grupo 101)
Prácticas de vistas
PARTE II: impartida por Ruth Pino (grupos 102 y 302), Juan Ramón Rodríguez (grupo 301) y Luisana Lara (grupo 101)
Sistema Diédrico
PARTE III: impartida por Ruth Pino (grupos 102 y 302), Juan Ramón Rodríguez (grupo 301) y Luisana Lara (grupo 101)
Vistas:
Prácticas de vistas
- en planta alzado y perfil.
- . Ejercicios prácticos utilizando herramientas manuales o informáticas. Iniciación a la perspectiva cónica e isométrica.
- (a partir de tres puntos, a partir de rectas que se cortan o rectas paralelas, trazas del plano)
- clases prácticas en aula de informática y/o on-line. Se harán trabajos en grupo con una parte individual.
PARTE II: impartida por Ruth Pino (grupos 102 y 302), Juan Ramón Rodríguez (grupo 301) y Luisana Lara (grupo 101)
Sistema Diédrico
- : intersección de plano con los planos bisectores, tipos de planos, planos singulares, rectas singulares dentro de los planos, interesecciones entre planos y rectas y planos, representación de firguras planas y abatimiento de planos.
- Realización de ejercicios de aplicación de ejercicios combinados.
- con figuras más complejas.
PARTE III: impartida por Ruth Pino (grupos 102 y 302), Juan Ramón Rodríguez (grupo 301) y Luisana Lara (grupo 101)
Vistas:
- los estudiantes aprenderán a resolver volúmenes en cónico e isométrico a partir de la vistas dadas (planta-alzado-perfil)
- : explicación de los fundamentos del sistema cónico para que el estudiante sea capaz de aplicarlo según los diferentes modos de presentar la información, así como la comprensión de la diferencia entre la cónica frontal y la oblicua. Aprendizaje autónomo guiado en clase. A lo largo del cuatrimestre se les irá explicando cómo se realiza la perspectiva cónica y gradualmente se irán complicando los ejercicios.
- : explicación de los fundamentos del sistema y aplicación con coeficiente de reducción.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Las clases de Sketchup se impartirán con menús en inglés. El alumno se familiarizará con el vocabulario y las órdenes que se ejecutan en dicho programa.
Constará de dos sesiones de dos horas realizadas en laboratorio de informática de modo que los estudiantes dedicarán cuatro horas de clase presencial y aproximadamente seis horas de trabajo autónomo para la realización de los trabajos tanto individuales como grupales.
La evaluación irá implícita en las calificaciones individuales y grupales que consistirán en un trabajo gráfico expositivo acompañado de un texto explicativo de la obra en inglés.
La ponderación de esta actividad es de un 15%: 6% la parte individual, 6% la parte grupal y 3% la valoración de la presentación en inglés.
Constará de dos sesiones de dos horas realizadas en laboratorio de informática de modo que los estudiantes dedicarán cuatro horas de clase presencial y aproximadamente seis horas de trabajo autónomo para la realización de los trabajos tanto individuales como grupales.
La evaluación irá implícita en las calificaciones individuales y grupales que consistirán en un trabajo gráfico expositivo acompañado de un texto explicativo de la obra en inglés.
La ponderación de esta actividad es de un 15%: 6% la parte individual, 6% la parte grupal y 3% la valoración de la presentación en inglés.