Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
CONTENIDOS TEÓRICOS
Profesor/a: Cristina Yunta Yanes y David Bartolomé Martín
Tema 1. Introducción al metabolismo. Anabolismo, catabolismo y anfibolismo. Bioenergética. Acoplamiento entre reacciones; procesos endergónicos y exergónicos. El ATP. El ciclo del ATP.
Tema 2. La glucolisis: estructura y regulación. Mecanismos de reoxidación del NADH.
Tema 3. Gluconeogénesis: Estructura y regulación. El ciclo de Cori.
Tema 4. Vía de las pentosas-fosfato: estructura y regulación. El ciclo de Calvin.
Tema 5. Metabolismo del glucógeno: biosíntesis y degradación. Remodelación del glucógeno.
Tema 6. El complejo piruvato deshidrogenasa.
Tema 7. El ciclo de Krebs: estructura y regulación. Reacciones anapleróticas. Naturaleza anfibólica del ciclo de Krebs. El ciclo del glioxilato.
Tema 8. Fosforilación oxidativa. El modelo del acoplamiento quimiosmótico. Los complejos respiratorios mitocondriales. Mecanismo de síntesis de ATP.
Tema 9. Catabolismo de los ácidos grasos en las células animales: digestión y transporte, movilización, activación, traslocación y ß-oxidación. Otras ß-oxidaciones.
Tema 10. Biosíntesis de ácidos grasos. Regulación de la biosíntesis de los ácidos grasos. Cuerpos cetónicos y cetogénesis. El catabolismo de los cuerpos cetónicos.
Tema 11. Biosíntesis de glicerolípidos. La biosíntesis del colesterol. Lipoproteínas: estructura, secreción y degradación.
Tema 12. Catabolismo de aminoácidos. Ubiquitina y proteosoma. Destinos de los esqueletos carbonados de aminoácidos.
Tema 13. Biosíntesis de aminoácidos.
Tema 14. Metabolismo de nucleótidos.
Tema 15. Estrategias y mecanismos de la regulación metabólica. Perfiles metabólicos de órganos y tejidos.
CONTENIDOS PRÁCTICOS.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Profesores/as: Rita Marleny Martín Ramírez, Cristina Yunta Yanes y David Bartolomé Martín
P1. Determinación de glucosa en suero (prueba de tolerancia oral a la glucosa).
P2. Determinación de la tasa de fermentación en levaduras.
P3. Aislamiento y determinación de riboflavina.
P4. Determinación de proteínas totales mediante el método de Bradford.
P5. Puesta en común de los resultados.
SEMINARIOS.
Profesores/as: Guido Santos Rosales, Cristina Yunta Yanes y David Bartolomé Martín
Los seminarios y otras actividades complementarias incluyen seminarios de modelización de rutas metabólicas y también casos prácticos de estructura/función; así como las presentaciones orales por parte del alumnado sobre temas relacionados con el contenido de la asignatura.
Profesor/a: Cristina Yunta Yanes y David Bartolomé Martín
Tema 1. Introducción al metabolismo. Anabolismo, catabolismo y anfibolismo. Bioenergética. Acoplamiento entre reacciones; procesos endergónicos y exergónicos. El ATP. El ciclo del ATP.
Tema 2. La glucolisis: estructura y regulación. Mecanismos de reoxidación del NADH.
Tema 3. Gluconeogénesis: Estructura y regulación. El ciclo de Cori.
Tema 4. Vía de las pentosas-fosfato: estructura y regulación. El ciclo de Calvin.
Tema 5. Metabolismo del glucógeno: biosíntesis y degradación. Remodelación del glucógeno.
Tema 6. El complejo piruvato deshidrogenasa.
Tema 7. El ciclo de Krebs: estructura y regulación. Reacciones anapleróticas. Naturaleza anfibólica del ciclo de Krebs. El ciclo del glioxilato.
Tema 8. Fosforilación oxidativa. El modelo del acoplamiento quimiosmótico. Los complejos respiratorios mitocondriales. Mecanismo de síntesis de ATP.
Tema 9. Catabolismo de los ácidos grasos en las células animales: digestión y transporte, movilización, activación, traslocación y ß-oxidación. Otras ß-oxidaciones.
Tema 10. Biosíntesis de ácidos grasos. Regulación de la biosíntesis de los ácidos grasos. Cuerpos cetónicos y cetogénesis. El catabolismo de los cuerpos cetónicos.
Tema 11. Biosíntesis de glicerolípidos. La biosíntesis del colesterol. Lipoproteínas: estructura, secreción y degradación.
Tema 12. Catabolismo de aminoácidos. Ubiquitina y proteosoma. Destinos de los esqueletos carbonados de aminoácidos.
Tema 13. Biosíntesis de aminoácidos.
Tema 14. Metabolismo de nucleótidos.
Tema 15. Estrategias y mecanismos de la regulación metabólica. Perfiles metabólicos de órganos y tejidos.
CONTENIDOS PRÁCTICOS.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Profesores/as: Rita Marleny Martín Ramírez, Cristina Yunta Yanes y David Bartolomé Martín
P1. Determinación de glucosa en suero (prueba de tolerancia oral a la glucosa).
P2. Determinación de la tasa de fermentación en levaduras.
P3. Aislamiento y determinación de riboflavina.
P4. Determinación de proteínas totales mediante el método de Bradford.
P5. Puesta en común de los resultados.
SEMINARIOS.
Profesores/as: Guido Santos Rosales, Cristina Yunta Yanes y David Bartolomé Martín
Los seminarios y otras actividades complementarias incluyen seminarios de modelización de rutas metabólicas y también casos prácticos de estructura/función; así como las presentaciones orales por parte del alumnado sobre temas relacionados con el contenido de la asignatura.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Todos los profesores.
Estudio y manejo de bibliografía específica de algunos temas que se impartirán en los Seminarios.
Estudio y manejo de bibliografía específica de algunos temas que se impartirán en los Seminarios.