Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Módulo I
Tema 1.Introducción al diseño de envases y embalajes
1.1. Qué es el packaging
1.2. Envase y embalaje
1.3. Funciones y tipologías
1.4. Packaging y legislación
Tema 2. Materiales en el diseño de envases y embalajes
2.1. Papel, cartoncillo, cartón compacto, cartón ondulado, cartón alveolar, celulosa moldeada
2.2. Metal y vidrio
2.3. Polímeros
Tema 3. Técnicas y procesos productivos en la industria del packaging
3.1. Procesos de producción en envases de celulosa
3.2. Procesos de producción en envases de vidrio
3.3. Procesos de producción en envases de metal
3.4. Procesos de producción en envases de polímeros
Tema 4. Orígenes y evolución histórica del packaging
4.1. Orígenes del packaging
4.3. El nacimiento de la industria del packaging: La Revolución Industrial
4.4. El packaging en el siglo XX
4.5. Tendencias en el packaging contemporáneo
Competencias:[B2]B3][B5][G2][G5][G8][G9][E1][E13][E14]. En este módulo se incluyen los conocimientos necesarios que deben adquirir los estudiantes para formarse en la competencia de saber diseñar envases y embalajes, mejorando su toma de decisiones, mediante el conocimiento de materiales, técnicas y procesos productivos, así como de las soluciones desarrolladas a lo largo de la historia en esta disciplina.
Módulo II
Tema 5. Metodología del diseño de envases y embalajes
5.1. Consideraciones básicas en el diseño de envases y embalajes. El diseño estructural (Ejercicio 1)
5.2. Estudio de caso I. Envases complejos en cartoncillo (Ejercicio 2)
5.3. Estudio de caso II. Envases complejos en multimaterial (Ejercicio 3)
5.4. El envase de gran consumo. Diseño de envase de gran consumo (Ejercicio 4)
5.5. El envase de lujo y Pack Promocional. Reto Final (Ejercicio 5)
Competencias: [B2[B3][B5][G2][G5][G8][G9][E1][E2][E13][E14]. A través del estudio de casos, la reproducción de diferentes soluciones de diseño de envases y la elaboración de conceptos de diseño y propuestas de formalización se promueve el desarrollo de las competencias específicas y transversales en el contexto del diseño de envases y embalajes.
Tema 1.Introducción al diseño de envases y embalajes
1.1. Qué es el packaging
1.2. Envase y embalaje
1.3. Funciones y tipologías
1.4. Packaging y legislación
Tema 2. Materiales en el diseño de envases y embalajes
2.1. Papel, cartoncillo, cartón compacto, cartón ondulado, cartón alveolar, celulosa moldeada
2.2. Metal y vidrio
2.3. Polímeros
Tema 3. Técnicas y procesos productivos en la industria del packaging
3.1. Procesos de producción en envases de celulosa
3.2. Procesos de producción en envases de vidrio
3.3. Procesos de producción en envases de metal
3.4. Procesos de producción en envases de polímeros
Tema 4. Orígenes y evolución histórica del packaging
4.1. Orígenes del packaging
4.3. El nacimiento de la industria del packaging: La Revolución Industrial
4.4. El packaging en el siglo XX
4.5. Tendencias en el packaging contemporáneo
Competencias:[B2]B3][B5][G2][G5][G8][G9][E1][E13][E14]. En este módulo se incluyen los conocimientos necesarios que deben adquirir los estudiantes para formarse en la competencia de saber diseñar envases y embalajes, mejorando su toma de decisiones, mediante el conocimiento de materiales, técnicas y procesos productivos, así como de las soluciones desarrolladas a lo largo de la historia en esta disciplina.
Módulo II
Tema 5. Metodología del diseño de envases y embalajes
5.1. Consideraciones básicas en el diseño de envases y embalajes. El diseño estructural (Ejercicio 1)
5.2. Estudio de caso I. Envases complejos en cartoncillo (Ejercicio 2)
5.3. Estudio de caso II. Envases complejos en multimaterial (Ejercicio 3)
5.4. El envase de gran consumo. Diseño de envase de gran consumo (Ejercicio 4)
5.5. El envase de lujo y Pack Promocional. Reto Final (Ejercicio 5)
Competencias: [B2[B3][B5][G2][G5][G8][G9][E1][E2][E13][E14]. A través del estudio de casos, la reproducción de diferentes soluciones de diseño de envases y la elaboración de conceptos de diseño y propuestas de formalización se promueve el desarrollo de las competencias específicas y transversales en el contexto del diseño de envases y embalajes.