Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Tema 0.- Nociones metodológicas y aspectos introductorios.
Piel negra, máscaras blancas
La interpretación de los contenidos de la asignatura por parte del docente incluye de manera transversal las perspectivas de género, ambiental y decolonial.
- Introducción al "giro espacial".
- "Leer el tiempo en los espacios": aplicaciones prácticas en historia.
- La Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana (1791).
- Mapa: La Europa napoleónica (1814).
- La Carta del Pueblo (1838).
- "La cuestión de la mujer" (1886, Eleanor Marx).
- Mapas: El reparto colonial de África y Asia.
- Discurso de Lord Salisbury en el Albert Hall de Londres (1898).
- Las Tesis de Abril (1917, Vladimir Ilich Lenin).
- Mapa: El Plan General del Este (1938).
- Declaración del Gobierno de los Estados Unidos sobre la "crisis de los misiles" (1962)
- Tratado de la Comunidad Económica Europea (1957).
Piel negra, máscaras blancas
- (1952, Frantz Fannon).
- Mapa: La Conferencia de Belgrado (1961).
- La Perestroika y la Nueva Mentalidad (1988, Mihaíl Gorbachov).
- Mapa: El mundo actual desde la caída del Muro de Berlín.
- Informe Brundtland (1987).
- Mapa: La dependencia de los combustibles fósiles (y reparto de la contribución al cambio climático).
La interpretación de los contenidos de la asignatura por parte del docente incluye de manera transversal las perspectivas de género, ambiental y decolonial.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Los seminarios de refuerzo del trabajo colectivo de realización de una cartografía histórica (véase el apartado 7 de esta guía docente) suponen una asignación de 0,25 créditos del total de la asignatura (2,5 horas) y estarán vehiculados a través de los siguientes recursos:
- JERRAM, L. (2013): "Space: A Useless Category for Historical Analysis?", History and Theory, 52/3, pp. 400-419.
- KEMP, K. (2010): "Geographic Information Science and Spatial Analysis for the Humanities", en BODENHAMER, D. et al. (coords.): The Spatial Humanities: GIS and the Future of Humanities Scholarship, Indiana University Press, pp. 31-57.
Además, la explicación de algunos temas contará con el análisis de fuentes y representaciones del pasado en inglés y francés. Ejemplos:
- Extracto de Saint-Marc Girardin, Journal des Débats, 1831 (Tema 2).
- Caricaturas "Greedy Johnie", Puck, 19/II/1896 y "A Trifle Embarrased", Puck, 3/VIII/1898 (Tema 3).
- LOACH, Ken: The Spirit of '45 (Tema 4).
- KENNAN, George: "The Sources of Soviet Conduct", Foreign Affairs, Vol. 25, nº 4 (1947), pp. 566-582 (Tema 5).
- Global Footprint Network (Tema 8).
- JERRAM, L. (2013): "Space: A Useless Category for Historical Analysis?", History and Theory, 52/3, pp. 400-419.
- KEMP, K. (2010): "Geographic Information Science and Spatial Analysis for the Humanities", en BODENHAMER, D. et al. (coords.): The Spatial Humanities: GIS and the Future of Humanities Scholarship, Indiana University Press, pp. 31-57.
Además, la explicación de algunos temas contará con el análisis de fuentes y representaciones del pasado en inglés y francés. Ejemplos:
- Extracto de Saint-Marc Girardin, Journal des Débats, 1831 (Tema 2).
- Caricaturas "Greedy Johnie", Puck, 19/II/1896 y "A Trifle Embarrased", Puck, 3/VIII/1898 (Tema 3).
- LOACH, Ken: The Spirit of '45 (Tema 4).
- KENNAN, George: "The Sources of Soviet Conduct", Foreign Affairs, Vol. 25, nº 4 (1947), pp. 566-582 (Tema 5).
- Global Footprint Network (Tema 8).