La evaluación de esta asignatura se planifica de acuerdo al Reglamento de Evaluación y Calificación de la Universidad de La Laguna (ULL) de julio de 2022 y a su
última modificación aprobada en Consejo de Gobierno el 31 de mayo de 2023 y, sobre todo, teniendo en cuenta el capítulo III dedicado a la evaluación. En este sentido, esta asignatura se planifica para ser evaluada de acuerdo a criterios públicos, objetivos y mensurables que aseguran el reconocimiento del mérito individual del estudiantado y la consolidación de sus competencias, conocimientos y resultados de aprendizaje.
Según el Reglamento de Evaluación de la ULL, todo el alumnado está sujeto a la
Evaluación Continua (EvC) en la primera convocatoria de la asignatura, salvo que se elija la modalidad de
Evaluación Única (EvU) por el procedimiento habilitado en el aula virtual. Así pues, la calificación de la asignatura se podrá obtener mediante dos sistemas de evaluación:
Evaluación continua (EvC) consiste en un proceso sistemático de recogida y análisis de información objetiva que permite conocer y valorar los procesos de aprendizaje durante el transcurso de la asignatura. En ella se combinan distintos tipos de actividades o pruebas que están relacionadas con las competencias, los conocimientos y los resultados de aprendizaje recogidos en esta guía docente y cuya suma tendrá un máximo
de 10 puntos divididos en tres apartados:
Técnicas de observación- Valoración 1 punto.
- Se valorará la asistencia a clase (70% de la nota) y la participación activa en la clase (30% de la nota).
- IMPORTANTE: Para considerar esta actividad de forma plena el alumno debe asistir a clase. Un porcentaje de ausencia entre 65 y 55% penaliza a la mitad, y si es inferior al 55% no se tendrá en cuenta la asistencia ni la participación en clase.
Actividades prácticas - Valoración: 4 puntos.
- La evaluación de las actividades prácticas a lo largo del curso se realiza a través 3 cuestionarios que demuestran la adquisición de los resultados de aprendizaje trabajados en ellas:
- El primero equivale a 1.5 puntos (37.5% de la nota) y evaluará las prácticas 1 y 2.
- El segundo equivale a 1.5 puntos (37.5% de la nota) y evaluará las prácticas 4 y 5.
- El tercero equivale a 1 punto (25.0% de la nota) Evaluará la práctica centrada en la lectura de un texto en inglés.
- Si entre todas ellas se obtiene una valoración igual o superior a 2 (entre 0 y 4) se considerará aprobada esta parte y no será necesario su repetición en exámenes oficiales posteriores del mismo año.
Examen individual teórico- Valoración: 5 puntos.
- No hay exámenes parciales teóricos, sino una única prueba. En ella se evaluarán cuestiones teóricas y prácticas.
- IMPORTANTE: Debe superarse un mínimo de 2 puntos sobre 5, caso contrario NO se tomará en cuenta las notas de Técnicas de observación y Actividades prácticas, lo que implicará un suspenso.
- Si se obtiene una nota superior a 2 puntos sobre 5 en el teórico, pero la suma de las 3 partes no es suficiente para superar el 5 en el cómputo global, entonces habrá que volver a repetir todo el examen (incluida la parte práctica).
La evaluación única (EvU) consta igualmente de un máximo de 10,0 puntos. Se aplica al alumnado que haya renunciado a la evaluación continua por el procedimiento habilitado en el aula virtual, siempre que no haya realizado actividades evaluativas por valor del 40% de la nota final.
- Consiste en una única prueba donde se evaluarán los aspectos teórico-prácticos de la asignatura. Para su superación habrá que obtener una calificación mínima de 5 sobre 10.
Consideraciones generales:
- En ningún caso se guardan o reservan calificaciones para cursos de años posteriores
- Se considerará agotada la convocatoria cuando el alumno se presente a la prueba final escrita. En caso contrario se considerará "No presentado".
- El plagio, la copia indebida o cualquier otro uso fraudulento de los medios informáticos utilizados para la realización de las pruebas de calificación, supondrá la calificación de 0.
- El sistema de evaluación se adaptará a las necesidades del alumnado que presente algún tipo de discapacidad o problema médico justificado, según establece el reglamento de evaluación y calificación de la ULL
- Las dudas sobre los contenidos de la asignatura será tratadas en clase o en horario de tutoría. No se responden dudas por correo electrónico