Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Introducción. Tendencias historiográficas. Cuestiones conceptuales
1. De la Historia social a la Historia cultural: microhistoria y Altaggeschichte
2. La "crisis" de la Historia y sus causas.
3.Postestructuralismo y deconstrucción. El giro lingüístico y la historia postsocial
4. Feminismo e historia: historia de las mujeres e historia de género. La teoría queer
5. Historia poscolonial y pensamiento decolonial. Estudios críticos de raza. La interseccionalidad.
6. El giro emocional: emociones y afectos en historia
7.Historia y memoria. La historia pública
8. La historia ambiental: la condición humana bajo el antropoceno
9.España: del secano a la internacionalización
1. De la Historia social a la Historia cultural: microhistoria y Altaggeschichte
2. La "crisis" de la Historia y sus causas.
3.Postestructuralismo y deconstrucción. El giro lingüístico y la historia postsocial
4. Feminismo e historia: historia de las mujeres e historia de género. La teoría queer
5. Historia poscolonial y pensamiento decolonial. Estudios críticos de raza. La interseccionalidad.
6. El giro emocional: emociones y afectos en historia
7.Historia y memoria. La historia pública
8. La historia ambiental: la condición humana bajo el antropoceno
9.España: del secano a la internacionalización
Actividades a desarrollar en otro idioma
Las actividades que se realizarán en lengua inglesa se focalizan en dos vertientes que están relacionadas con la competencia general CG4. En este sentido, el alumnado deberá realizar lectura en lengua inglesa para complementar el material teórico presentado en clase.