Descripción
"La Evaluación de la asignatura se rige por el Reglamento de Evaluación y Calificación de la Universidad de La Laguna que la Universidad tenga vigente, además de por lo establecido en la Memoria de Verificación o Modificación vigente."
El alumnado podrá superar la asignatura POR EVALUACIÓN CONTINUA o POR EVALUACIÓN ÚNICA.
EVALUACIÓN CONTINUA
Según el artículo 4.4 del Reglamento de Evaluación y Calificación de la Universidad de La Laguna . "Todo el alumnado está sujeto a evaluación continua en la primera convocatoria de la asignatura, salvo quienes se acojan a la evaluación única según se dispone en el artículo 5.5. del citado reglamento"
La evaluación del alumnado se realizará de acuerdo a los siguientes apartados:
- Realización y entrega de trabajos prácticos individuales semanales, propuestos por el profesorado, cuyos enunciados se irán publicando en el aula virtual de la asignatura.
- Realización y entrega de un Proyecto o Trabajo Fin de Asignatura (trabajo en grupo), que se realizará obligatoriamente en grupo, propuesto por los profesores.
- Pruebas de Evaluación.(teóricas y prácticas).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN
La consecución de los objetivos se valorará de acuerdo con los siguientes criterios:
- MODALIDAD EVALUACIÓN CONTINUA.
La consecución de los objetivos en esta modalidad se valorará de acuerdo con los siguientes criterios y ponderación:
A-.10% Asistencia a clases teóricas y prácticas de laboratorio.
B-.20%Trabajos prácticos semanales e individuales
C-.20%Realización de Proyecto o Trabajo, Fin de Asignatura, en grupo
D-.50% Realización de pruebas de evaluación
Para poder optar a superar la evaluación continua, el alumnado deberá:
1-. Asistir al menos al 80% de las clases teóricas y al 80% de las clases prácticas
2-. Tener entregados al menos el 80% de los trabajos prácticos semanales en la fecha que indique el profesorado.
Los trabajos prácticos asignados que no sean entregados, se puntuarán con cero y se contabilizarán para el cálculo de la nota media de prácticas.
3-. Entregar en plazo y forma, y aprobar, en la fecha y según la normativa, que se indique, el Proyecto o Trabajo, Fin de Asignatura, en grupo. Entrega única
4-. Presentarse y superar TODAS las pruebas de evaluación continua (P.E.C.) que se programen.Obtener una calificación media de más de 5 puntos en las pruebas de evaluación. Todas las pruebas que se programen deberán tener una calificación igual o mayor de 5 puntos para proceder a realizar la media.
• Si de las actividades antes mencionadas el alumnado ha participado/entregado/realizado al menos el 50% se entenderá que es calificable en el acta de primera convocatoria (suspendido o aprobado según corresponda )
•Si de las actividades antes mencionadas el alumnado no ha participado/entregado/realizado al menos el 50% se entenderá que podrá realizar la renuncia a la evaluación continua, pudiendo ser calificado por Evaluación Única, en caso de no realizar la renuncia, se entenderá que no es calificable en el acta de primera convocatoria (No Presentado)
• La NO participación/entrega y/o suspenso, en cualquiera de los apartados anteriores, implica que el alumnado será calificado como SUSPENSO en la Evaluación Continua.
En el caso en que la ponderación del resto de los apartados diera, como resultado, una puntuación mayor de cinco puntos, la nota que aparecerá en acta será 4,0 SUSPENSO.
- El alumnado que habiendo participado en más del 50 % de la evaluación continua no la haya superado (calificación de SUSPENSO), pero haya entregado los apartados B y C en la fecha de entrega, que se indicara, solo se tendrá que presentar al examen de convocatoria JUNIO-JULIO
NO SE GUARDAN PARTES DEL APARTADO D
NO SE GUARDAN PARTES DE EXAMEN DE CONVOCATORIA ENTRE CONVOCATORIAS.
La ponderación de los apartados anteriores en la nota final será, para este caso::
- 20% Trabajos prácticos semanales e individuales
- 20% Realización de Proyecto o Trabajo, Fin de Asignatura, en grupo.
- 60% Pruebas de Evaluación Continua (40% examen teórico, 60% prueba práctica).
Las calificaciones de los trabajos prácticos y proyecto son válidas sólo para las convocatorias del curso académico, no se guardan de un curso para otro.
MODALIDAD: EVALUACIÓN ÚNICA.
Alumnado que no participa en la Evaluación Continua y todos los estudiantes calificados en acta de primera convocatoria con No Presentado, que se presenten en segunda convocatoria (JUNIO-JULIO)
Este alumnado debe:
1-. Subir a el aula virtual, el día de la primera convocatoria a la que se presente un archivo que contenga las prácticas propuestas semanalmente y el Proyecto o Trabajo, Fin de Asignatura, en grupo (apartadosB y C). Todo ello realizado en las condiciones marcadas en el CASO 1. Esta entrega debe ser aprobada para optar al aprobado de la asignatura...Entrega única.
Corresponde al estudiante la responsabilidad de entregar los apartados mencionados en las condiciones correctas, ya que la nota obtenida en esa entrega es única y no hay recuperación de la misma. Las calificaciones de los trabajos prácticos y proyecto no se guardan de un curso para otro, solo son válidas para las convocatorias del correspondiente curso académico.
2-. Realizar un examen de convocatoria que consistirá en dos partes: una parte en la que demostrará los conocimientos de conceptos, teóricos y técnicos, de la asignatura y otra parte práctica a desarrollar con el software informático utilizando en prácticas de laboratorio.
La calificación será la nota ponderada de ambas partes (40% parte teórica + 60% parte práctica) y se realizará esta operación cuando las partes tengan, cada una, un valor igual o mayor de 5 puntos y el examen será considerado aprobado si la media es mayor de 5 puntos.
No se guardan partes de examen de convocatoria entre convocatorias.
La consecución de los objetivos en esta modalidad se valorará de acuerdo con los siguientes criterios y ponderación:
- 20 % Trabajos prácticos semanales e individuales
- 20 % Proyecto o Trabajo, Fin de Asignatura, en grupo
- 60 % Examen final (40% examen teórico, 60% prueba práctica)
*Si se ha superado el examen de convocatoria, la calificación que constará en el acta será la que resulte de la aplicación de los criterios de ponderación y las condiciones descritas.
*Si no se ha superado el examen de convocatoria, la calificación que constará en el acta será igual a la nota obtenida en dicho examen, o en su defecto Suspenso 4.0
NO SE GUARDAN NOTAS DE NINGÚN TIPO DE UN CURSO PARA OTRO.
La evaluación de la parte correspondiente en inglés va implícita en los distintos porcentajes a considerar en los apartados evaluables de la asignatura, debido a que el manejo del idioma se considera como una herramienta más para poder desarrollar adecuadamente la "Ingeniería Gráfica", y utilizado de manera adecuada, deberá haber servido como una parte más para poder afrontar las pruebas de evaluación y tratar de superar la asignatura.
¡NO SE GUARDAN NOTAS DE NINGÚN TIPO DE UN CURSO PARA OTRO, CUALQUIERA QUE SEA LA MODALIDAD DE CONVOCATORIA POR LA QUE OPTE EL ALUMNO.!
Recomendaciones:
-Tener aprobada la asignatura de EXPRESIÓN GRÁFICA Y DAO de primer curso.
- Resolver de forma sistemática los problemas que se irán proporcionando a lo largo del cuatrimestre, con la finalidad de afianzar los conocimientos adquiridos en las clases teóricas.
- Utilizar la bibliografía para afianzar conocimientos y, si es necesario, adquirir una mayor destreza en la materia.
“El alumnado que se encuentre en la quinta o posteriores convocatorias y desee ser evaluado por un Tribunal, deberá presentar una solicitud a través del procedimiento habilitado en la sede electrónica, dirigida al Director/a de la ESIT. Dicha solicitud deberá realizarse con una antelación, al menos diez días hábiles antes del inicio de cada convocatoria oficial”