Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Esta asignatura práctica, debe realizarse a la cabecera del enfermo, y, por lo tanto, su impartición compete a todos los servicios clínicos de los hospitales públicos universitarios (HUC, HUNSC. HP, Hospital de Día Infanto Juvenil Diego Matías Guigou y Costa) y USM dsiponible, donde se desarrolla la atención psiquiátrica y donde realizan la formación médica los alumnos matriculados en la Facultad de Medicina de la ULL, haciendo participe de la formación a los profesores asistenciales y a los médicos psiquiatras de los servicios según conveninio ULL-SCS..
Esta asignatura práctica, por lo que no contiene temario específico, si bien se establecerá para profundizar en su formación, y refuerzo de sus conocimientos teóricos de cara al MIR, los, formatos de aprendizaje propios de la clínica medica que se citan a continuación:
SEMINARIOS
Seminario 1.- Mente, Cerebro y Funciones psíquicas.
Seminario 2.- Estado Mental y trastorno de Personalidad.
Seminario 3.- Clínica Psiquiatrica. Cuadros clinicos. Síntoma como déficit o síntoma como defensa.
Seminario 4. Depresión y Ansiedad.
Seminario 5. Antidepresivos y ansiolíticos.
Seminario 6. Red Asistencial.
seminario 7. los principios bioéticos, las responsabilidades legales y el ejercicio profesional centrado en el paciente
REVISIÓN DE CASOS: Los alumnos/as al final de la semana expondrán conjuntamente los casos que han
visto durante la rotación cada semana.
PRACTICAS TUTELADAS: Servicios de las Unidades de hospitalización Psiquiátrica del Hospital Universitario de Canarias y del Hospital Universitario de Nuestra Señora de Candelaria, Servicios de hospitalizacion del HP, Servicios de urgencia de los citados hospitales y algunas USMC proximas si fuese posible.
LECTURA O VISUALIZACIÓN DE MATERIALES COMPLEMENTARIOS O DEBATES EN FOROS en campo virtual mediante el programa de apoyo a la docencia mediante herramientas TIC o consultas online de material relevante.
Se desarrollaran a partir de las lecturas clínicas y vídeos de conferencias magistrales o debates de actualidad con el profesor coordinador de la asignatura
Esta asignatura práctica, por lo que no contiene temario específico, si bien se establecerá para profundizar en su formación, y refuerzo de sus conocimientos teóricos de cara al MIR, los, formatos de aprendizaje propios de la clínica medica que se citan a continuación:
SEMINARIOS
Seminario 1.- Mente, Cerebro y Funciones psíquicas.
Seminario 2.- Estado Mental y trastorno de Personalidad.
Seminario 3.- Clínica Psiquiatrica. Cuadros clinicos. Síntoma como déficit o síntoma como defensa.
Seminario 4. Depresión y Ansiedad.
Seminario 5. Antidepresivos y ansiolíticos.
Seminario 6. Red Asistencial.
seminario 7. los principios bioéticos, las responsabilidades legales y el ejercicio profesional centrado en el paciente
REVISIÓN DE CASOS: Los alumnos/as al final de la semana expondrán conjuntamente los casos que han
visto durante la rotación cada semana.
PRACTICAS TUTELADAS: Servicios de las Unidades de hospitalización Psiquiátrica del Hospital Universitario de Canarias y del Hospital Universitario de Nuestra Señora de Candelaria, Servicios de hospitalizacion del HP, Servicios de urgencia de los citados hospitales y algunas USMC proximas si fuese posible.
LECTURA O VISUALIZACIÓN DE MATERIALES COMPLEMENTARIOS O DEBATES EN FOROS en campo virtual mediante el programa de apoyo a la docencia mediante herramientas TIC o consultas online de material relevante.
Se desarrollaran a partir de las lecturas clínicas y vídeos de conferencias magistrales o debates de actualidad con el profesor coordinador de la asignatura