La evaluación de la asignatura se rige por el Reglamento de Evaluación y Calificación (REC) de la Universidad de La Laguna (acuerdo 3 de 21-6-2022 del Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna.), o el que la Universidad tenga vigente, además de por lo establecido en la Memoria de Verificación inicial o posteriores modificaciones.
La evaluación de la teoría contribuirá a la evaluación de la asignatura con un 20%, mientras que la evaluación de la práctica lo hará con un 80%.
Las herramientas utilizadas en la evaluación continua se explican a continuación:
La Calificación de Teoría (
CT) se obtendrá mediante cuestionarios (
20%
La Calificación de Prácticas (
CP) se obtendrá mediante la suma de las puntuaciones obtenidas en los siguientes tipos de pruebas (
80%
Tareas reales y/o simuladas en las sesiones prácticas conducentes al desarrollo de un proyecto de visualización de datos (
30%- )
La aplicación de los contenidos trabajados en un proyecto de visualización de datos que será obligatorio (
30%- )
La realización y exposición de un informe sobre el desarrollo del proyecto de visualización del apartado anterior (
20%- )
Ambas calificaciones serán valores entre 0 y 10, de forma que la Calificación Final (CF) se obtendrá mediante la fórmula:
CF= 0,20*CT + 0,80*CP, si y solo si CT>=5 y CP>=5.
En otro caso, CF= min(CT, CP).
El proyecto de visualización de datos al que se hace alusión en la CP se podrá entregar en cualquiera de las convocatorias de la asignatura.El alumno que se evalúa por la modalidad de evaluación continua podrá recuperar actividades pendientes en las restantes convocatorias si las hubiere.
EVALUACIÓN ÚNICA
Todo el alumnado está sujeto a evaluación continua en la primera convocatoria de la asignatura, salvo quienes se acojan a la evaluación única según dispone el artículo 5 del REC de la Universidad de La Laguna.
Si el alumno/a opta por la evaluación única deberá comunicarlo al coordinador de la asignatura, a través del procedimiento habilitado en el aula virtual de la asignatura, antes de haberse presentado a las actividades cuya ponderación compute, al menos, el 50% de la evaluación continua.
Si el alumnado no se evalúa de forma continua, debe evaluarse de todo el contenido teórico y práctico de la asignatura en la fecha oficial de convocatoria que figure en el calendario académico, circunstancia que debe ser comunicada al profesorado de la asignatura con una antelación mínima de 7 días respecto a la fecha oficial en la que el/la estudiante quiera presentarse.
La evaluación única se compondrá de una prueba práctica que equivale a las pruebas de la evaluación continua.
El alumnado que se encuentre en la quinta o posteriores convocatorias y desee ser evaluado por un Tribunal, deberá presentar una solicitud a través del procedimiento habilitado en la sede electrónica, dirigida al Director/a de la Escuela. Dicha solicitud deberá realizarse con una antelación mínima de diez días hábiles al comienzo del periodo de exámenes.