Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Las prácticas externas de Psicología del Trabajo cuentan con una carga lectiva de 12 créditos ECTS (300horas). Esto implica la realización por parte del alumnado de 150 horas de prácticas externas en entidades colaboradoras. Además de estas 150 horas, el alumno/a debe completar su formación con una serie de seminarios, talleres y actividades integrados dentro de su currículum (50 horas), completando el cómputo con la asistencia a seminarios y talleres específicos y con el trabajo autónomo (100 horas). Según lo recogido en la Memoria de Verificación del Grado en Psicología, estas horas se distribuirán de la siguiente manera: 4,5 créditos (112,5 h.) en el primer cuatrimestre y 7,5 créditos (187,5 h.) en el segundo.
De los siguientes seminarios, que pueden ser presenciales o en remoto, el alumnado tiene la posibilidad de elegir entre una variedad de ellos hasta completar las 50 horas (10 horas de seminarios y/o actividades obligatorias y 40 horas de formación del elección libre).
Los seminarios y/o actividades obligatorios son: (1) Iniciación a las prácticas, (2) Código Deontológico, (3) Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y (4) las Jornadas de Prácticas Externas.
En cuanto a los seminarios y/o actividades de elección, entre otros, están:
Estos cursos de elección están sujetos a cambios, según la disponibilidad, las circunstancias o incluso su duración.
Asimismo, se podrán considerar otras acciones formativas que realice el alumnado de forma voluntaria, siempre que estén certificadas adecuadamente.
De los siguientes seminarios, que pueden ser presenciales o en remoto, el alumnado tiene la posibilidad de elegir entre una variedad de ellos hasta completar las 50 horas (10 horas de seminarios y/o actividades obligatorias y 40 horas de formación del elección libre).
Los seminarios y/o actividades obligatorios son: (1) Iniciación a las prácticas, (2) Código Deontológico, (3) Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y (4) las Jornadas de Prácticas Externas.
- CURSO DE INICIACIÓN A LAS PRÁCTICAS (2 HORAS): Información general sobre todos los aspectos de la asignatura de prácticas externas: desarrollo de las prácticas, horarios y cronograma, tutores internos y externos, deberes, obligaciones, derechos, evaluación, seminarios, talleres, elaboración del póster, memoria, jornadas de prácticas externas, información sobre el Europsy, uso y matrícula en el aula virtual.
- SEMINARIO SOBRE EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO (2 HORAS): Formación sobre los aspectos éticos y metodológicos sobre el código que rige la profesión complementándolo con ejercicios y actividades.
- SEMINARIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (2 HORAS): Se proporcionará al alumnado la normativa de Seguridad y Prevención de riesgos laborales y se complementará con una mesa redonda en la que participen varios profesionales contando sus experiencias.
- JORNADAS DE PRÁCTICAS EXTERNAS (4 HORAS). Al finalizar el curso se realizarán unas Jornadas de Prácticas Externas en las que el alumnado expondrá en forma de póster el trabajo realizado en los distintos centros colaboradores. Se establecerá la comunicación entre el alumnado que ha finalizado las prácticas externas y aquellos que acceden a las mismas el próximo curso. El alumnado expondrá en qué ha consistido su trabajo, las competencias trabajadas y su satisfacción con la labor realizada. Estas Jornadas tienen una doble función: favorecer el conocimiento de los campos de prácticas a los nuevos alumnos, y desarrollar habilidades comunicativas y de aproximación a la participación en eventos científicos o congresos a los que finalizan.
En cuanto a los seminarios y/o actividades de elección, entre otros, están:
- TALLER DE HABILIDADES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO (20 HORAS, SEMIPRESENCIAL). Módulo relevante para la inserción laboral de los graduados. En las que se trabajarán, a parte del dominio de las tecnologías de la información, aspectos tales como: elaboración del currículum, formas de afrontar una entrevista, técnicas de búsqueda de empleo, emprendeduría, liderazgo, mediación y solución de conflicto, e interpretación de nóminas.
- MENTORÍAS a través del POAT (20 HORAS). El alumno/a también podrá participar en el proyecto de Mentorías del Plan de Orientación y Acción tutorial de la sección. La participación voluntaria en este proyecto está pensada para mejorar competencias útiles en el proceso de inserción laboral. Se trata de orientar y asesorar a estudiantes que inician el grado, en su proceso de integración académica y social a la universidad. El mentor estará asesorado por un profesor/a tutor que realizará el seguimiento de la tutorización. El proyecto se realizará a lo largo del curso académico.
Estos cursos de elección están sujetos a cambios, según la disponibilidad, las circunstancias o incluso su duración.
Asimismo, se podrán considerar otras acciones formativas que realice el alumnado de forma voluntaria, siempre que estén certificadas adecuadamente.
Actividades a desarrollar en otro idioma
El alumnado deberá consultar y citar en su memoria de prácticas bibliografía en inglés.