Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
CONTENIDOS TEÓRICOS:
Tema 1. La invención documental de la fotografía: el debate arte/ documento. Experiencias fotográficas documentales del siglo XIX: del registro al catálogo, Contra el documento: las tesis pictorialistas.
Tema 2. Proyectos documentales en el cambio de siglo. Orígenes del documentalismo social. Eugène Atget como paradigma (“Documentos para artistas”). Documento y vanguardias. Desde el documento: la fotografía como “documento con forma”.
Tema 3. Nuevos documentalismos contemporáneos. Transformaciones de lo documental en la era digital: la crisis del documento. Documento y ficciones fotográficas. La fotografía, entre el archivo y el museo.
CONTENIDOS PRÁCTICOS.
Materiales de estudio (textos e imágenes) para cada uno de los temas de la asignatura.
Taller de Edición: diseño, desarrollo y presentación de un proyecto editorial. Estudio monográfico de autores vinculados a la estética documental (selección y análisis crítico de obras. Estudio crítico).
Tema 1. La invención documental de la fotografía: el debate arte/ documento. Experiencias fotográficas documentales del siglo XIX: del registro al catálogo, Contra el documento: las tesis pictorialistas.
Tema 2. Proyectos documentales en el cambio de siglo. Orígenes del documentalismo social. Eugène Atget como paradigma (“Documentos para artistas”). Documento y vanguardias. Desde el documento: la fotografía como “documento con forma”.
Tema 3. Nuevos documentalismos contemporáneos. Transformaciones de lo documental en la era digital: la crisis del documento. Documento y ficciones fotográficas. La fotografía, entre el archivo y el museo.
CONTENIDOS PRÁCTICOS.
Materiales de estudio (textos e imágenes) para cada uno de los temas de la asignatura.
Taller de Edición: diseño, desarrollo y presentación de un proyecto editorial. Estudio monográfico de autores vinculados a la estética documental (selección y análisis crítico de obras. Estudio crítico).
Actividades a desarrollar en otro idioma
Materiales de apoyo en inglés y/o francés, que incluyen bibliografía y recursos complementarios en el Aula Virtual de la asignatura consistentes en vínculos a materiales audiovisuales, así como enlaces a webs especializadas y, en general, contenidos relacionados con la materia.