Graduado/a en Matemáticas (2023 - 2024)
BRITO SANTANA, JULIO ANTONIO
Departamento: | Ingeniería Informática y de Sistemas |
---|---|
Área de conocimiento: | Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial |
Teléfono/s: | 922318190 / 637441653 |
Correos electrónicos: | jbrito@ull.es / jbrito@ull.edu.es |
Asignaturas que imparte en la ULL: | |
Web personal: | http://www.campusvirtual.ull.es |
Categoría profesional: | Profesor/a Titular de Universidad | |
---|---|---|
Formación académica fundamental: | 1986 Licenciado en Matemáticas por la Universidad de La Laguna 2006 Posgrado en Dirección y Gestión de la Información y el Conocimiento, UOC 2012 Doctor en Informática por la Universidad de La Laguna |
|
Breve currículo profesional genérico: | 1986-1989 Profesor Contratado I.P.F.P. Santa Cruz de Tenerife. Consejería Educación. 1990 Profesor Numerario I.F.P. Puerto de la Cruz. Consejería Educación. 1990-2004 Profesor Asociado Universidad de La Laguna. 1995 Asesor Dirección General de Universidades Gobierno de Canarias. 1995-1999 Asesor Técnico Educativo Dirección General de Ordenación e I.E. Gobierno de Canarias. 2004-2007 Director (Director General) Oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación. Presidencia del Gobierno de Canarias. 2004-2014 Profesor Titular de Escuela Universitaria. Universidad de La Laguna en el área de conocimiento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. 2014-Actual Profesor Titular de Universidad. Universidad de La Laguna en el área de conocimiento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Desde 1990 imparte docencia en la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de La Laguna. Durante el periodo 2015-2019 y desde 2023 ocupa el cargo de Director Gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna. Director de la Cátedra CEOE-Tenerife empresa y relaciones laborales de la ULL y miembro del Consejo de Dirección de la Cátedra Cajasiete Big Data, Open Data y Blockchain de la ULL | |
Breve currículo investigador: | Miembro del grupo de investigación en computación Inteligente y del Instituto Universitario de Desarrollo Regional. Ha dedicado parte de su actividad investigadora y transferencia a la realización y coordinación de proyectos de desarrollo de sistemas de información, estudios de planificación y prospectiva, en diversos campos del desarrollo regional. La actividad investigadora centrada en las siguientes áreas de interés: softcomputing, sistemas inteligentes, metaheurísticas, tratamiento de la incertidumbre con sistemas y conjuntos difusos y sus aplicaciones a la logística y el transporte. Participación como investigador en proyectos de Investigación con financiación competitiva, incluyendo un proyecto de financiación europea, posee más de 30 publicaciones científicas y cerca de 50 trabajos presentados en congresos nacionales e internacionales. Estancias como investigador invitado, en el Instituto de Inteligencia Artificial, CSIC, Girona (1994), en Cork Constraint Computer Center, 4C. Cork Irlanda (2003) y en la Universidad de Granada (2009 y 2010). Revisor en revistas internacionales indexadas (JCR) y miembro de comités de programa y de organización de congresos nacionales e internacionales (CAEPIA, NICSO, IWANN, TRANSNOVA, EURO mini Conference XXVIII on VNS, CIT). Miembro, entre otras, de la red Iberoamericana de Investigación en Modelos de Optimización y Decisión y sus Aplicaciones (iMODA), red para el Avance y la Transferencia de la Inteligencia Computacional Aplicada (ATICA) y la red de Localización y Problemas Afines. Como actividades de interés, también reseñar, la participación activa en la constitución, dinamización y actividades del Clúster Canario del Transporte y Logística desde el 2008 hasta la actualidad (a partir del 2019 es secretario de la Junta Directiva del Clúster) y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Inteligencia Artificial (AEPIA) 2009-2012. | |
Líneas de investigación: | Las líneas principales de investigación son:
| |
Portal del investigador: | Enlace al Portal de la Investigación |
Fecha de la última modificación: 21-06-2023
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Martes | 08:30 | 10:30 | Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología - Módulo C - AN.4A ESIT | 2 | P2.109 | |
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 08:30 | 10:30 | Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología - Módulo C - AN.4A ESIT | 2 | P2.109 | |
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 17:00 | 19:00 | Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología - Módulo C - AN.4A ESIT | 2 | P2.109 |
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Martes | 08:30 | 12:30 | Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología - Módulo C - AN.4A ESIT | 2 | P2.109 | |
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 17:00 | 19:00 | Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología - Módulo C - AN.4A ESIT | 2 | P2.109 |
Observaciones:
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Martes | 09:00 | 10:00 | Audiovisual síncrona | ||
Todo el cuatrimestre | Martes | 17:00 | 19:00 | correo electrónico | ||
Todo el cuatrimestre | Jueves | 09:00 | 10:00 | Audiovisual síncrona | ||
Jueves | 17:00 | 19:00 | correo electrónico |
Observaciones:
Videoconferencia utilizando el mismo sistema que en las clases Meet de Google
Videoconferencia utilizando el mismo sistema que en las clases Meet de Google