Grado en Estudios Ingleses (2024 - 2025)

MARTÍNEZ PÉREZ-COLEMAN, SARA

Departamento: Bellas Artes
Área de conocimiento: Escultura
Teléfono/s:
Correos electrónicos: smartinp@ull.es
Asignaturas que imparte en la ULL:
Web personal: https://www.campusvirtual.ull.es/
Categoría profesional: Profesor/a Ayudante Doctor
Formación académica fundamental: Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Vigo –con estancias en la Academia de Bellas Artes de Viena y en la Cité Internationale Universitaire de Paris– también ha realizado estudios en Diseño de Moda y Patronaje, habiendo cursado un Máster en Gestión de Moda, Técnico Superior en Artes Plásticas y Estilismo de Indumentaria y Técnico en Patronaje Industrial por la LCI. Además de haber realizado otros cursos de postgrado, como Experto Universitario en Formación, Cultura y Gestión de Moda (UNED) e Ilustración Experimental en la Central Saint Martins de Londres, entre muchos otros.

Breve currículo profesional genérico: Como docente, ha sido profesora en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra (5 cursos académicos), profesora invitada y tutora de proyectos finales en ESDEMGA_Estudios Superiores en Diseño de Moda y Textil de Galicia de la Universidad de Vigo (durante 6 cursos académicos), profesora contratada en LCI_FD Escuela Superior de Diseño de Moda (3 cursos académicos) y en la EASD Gran Canarias (1 curso académico). Al mismo tiempo que ha impartido seminarios, conferencias y talleres en diversas escuelas e instituciones.

Como artista, ha expuesto en la Valentiny Foundation de Luxemburgo, en varias sedes del Instituto Cervantes, en el Museu del Disseny de Barcelona, en el MNAD (Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid), en CentroCentro_Cibeles de Madrid, en el Centre d´Art Tecla Sala de Barcelona o en la Fundación RAC, entre otras muchas salas.
Entre sus premios destacan: Primer Premio ArtsFAD, Premio Julián Trincado en la Bienal 15 Mostra de Arte Naturgy (MAC), Premio Cultiva Cultura (Diputación de Pontevedra) y un Accésit en el I Premio Textil de Arte Contemporáneo (ICA Juan Gil-Albert).

En el campo del diseño ha trabajado como diseñadora de moda durante 10 años de manera continuada (con marca propia y para otras empresas del sector). Habiendo recibido el Primer Premio a la Iniciativa Empresarial y habiendo sido nominada al Premio International Woolmark Prize y al Mango Fashion Awards.


Breve currículo investigador: -Colaboradora del grupo de investigación dx5 de la Universidad de Vigo (2018-2022).
-Estancias de investigación en la Academia de Bellas Artes de Viena (2020) y en la Cité Internationale Universitaire de Paris (2019).
-Artículos en revistas científicas:
· Atravesando la red. Arte, textiles y tecnología digital. Revista científica ARTNODES, 2022. ISSN: 1695-5951. DOI: https://doi.org/10.7238/artnodes.v0i30.394712
· Mauro Trastoy y la complicidad con el material. Revista ESTÚDIO, 2021. ISSN: 1647-6158 / e-ISSN: 1647-7316. http://hdl.handle.net/11093/3880
-Congresos:
· 2022: Comunicación en congreso: "Manuel Rodríguez: La relación cuerpo-espacio como sistema interrelacional". XIII Congresso Internacional CSO'2022 "Criadores Sobre outras Obras". Del 1 al 5 de abril de 2022, Lisboa, Sociedade Nacional de Belas-Artes, Portugal. Organizan: CIEBA (Centro de Investigação e Estudos de Belas-Artes) y Universidad de Bellas Artes de Lisboa.
· 2021: Comunicación en congreso: "Mauro Trastoy y la complicidad con el material". XII Congresso Internacional CSO'2021 "Criadores Sobre outras Obras". Del 26 al 31 de marzo de 2021, Lisboa, Sociedade Nacional de Belas-Artes, Portugal. Organizan: CIEBA (Centro de Investigação e Estudos de Belas-Artes) y Universidad de Bellas Artes de Lisboa.
 · 2019: Comunicación en congreso: “Influencias mutuas entre Japón y Europa a través de la Moda. El patronaje como pensamiento constructivo”. 7th International Workshop Mutual Images. Del 3 al 4 de junio de 2019. Casa das Campás, Universidade de Vigo, Pontevedra. Organizan: Mutual Images Association y dx5.

Líneas de investigación: Su investigación teórico-práctica explora la materialidad y espacialidad de los modos textiles, entendiéndolos como operadores interrelacionales y como interfaces espaciales transdisciplinares. Por lo que, bajo este enfoque, su investigación se centra en la intersección entre textiles y arquitectura (instalación textil) y entre arte, textiles y tecnología digital.
Portal del investigador: Enlace al Portal de la Investigación
Fecha de la última modificación: 28-01-2025
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Miércoles 19:00 20:30 Facultad de Bellas Artes - GU.2A 0 AD15
Todo el cuatrimestre Jueves 10:00 13:00 - - - online
Todo el cuatrimestre Viernes 19:00 20:30 Facultad de Bellas Artes - GU.2A 0 AD15
Observaciones: Las tutorías de los jueves se realizarán online. Solicitar cita previa vía mail: smartinp@ull.edu.es *De cara a la organización de las tutorías, se recomienda solicitar cita previa vía mail tanto para tutorías presenciales como online.
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora inicialHora finalTipo de tutoríaMedio o canal de comunicación
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora inicialHora finalTipo de tutoríaMedio o canal de comunicación
Observaciones: