Grado en Farmacia (2024 - 2025)

HERNANDEZ HERNANDEZ, GUADALBERTO JESUS MIGUEL

Categoría profesional: Catedrático/a de Universidad
Formación académica fundamental:
1.      Profesor Titular de Fisiología, Universidad de La Laguna desde 1990 hasta 2011.  2.      Profesor Tutor en la UNED La Laguna desde 2002 hasta 2011.  3.      Catedrático de Fisiología, Universidad de La Laguna desde 2011 hasta el momento.  4.      Participante en 40 proyectos de investigación financiados con fondos autonómicos, nacionales o europeos desde 1986.  5.      Autor de 51 publicaciones científicas (46 de ámbito internacional, 5 nacional) desde 1980.  6.      Autor de 85 comunicaciones a congresos de ámbito internacional y nacional desde 1981. 7.      Reconocimiento de 5 sexenios (los 4 primeros consecutivos) por actividad investigadora por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora desde 1983 hasta 2021.  8.      Estancias de investigación (entre 3 y 12 meses) en las Universidades de Córdoba, Autónoma de Barcelona, Edimburgo (Escocia) y Umeå (Suecia), así como en el Centro Ramón y Cajal (Madrid) desde1985 hasta 2021. 9.      Participación en la organización, o como invitado, de/en 30 congresos nacionales e internacionales desde 1988 hasta la actualidad. 10.   Introductor de medios telemáticos (Moodle) para la docencia virtual de Fisiología Humana en la ULL desde 2005.  11.   Vicedecano de la Facultad de Farmacia de la Universidad de La Laguna desde 2004 hasta 2009.  12.   Coordinador de Calidad en la Facultad de Farmacia de la ULL desde 2009 hasta 2012. 13.   Coordinador del Plan de Acción Tutorial de la Facultad de Farmacia de la ULL desde 2012 hasta 2014. 14.   Director Académico de las titulaciones Máster en Biomedicina, Máster en Biotecnología y Doctoradoen Ciencias Biomédicas desde 2009 hasta 2018. 15.   Director Académico del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud por la ULL, desde 2012 hasta el momento, reconocido con el Premio a la Internacionalización de la ULL en 2022. 16.   Director de la Cátedra cultural Pedro García Cabrera de la ULL, por acuerdo de Consejo de Gobierno de la ULL, desde 2019 hasta el momento. 17.   Director de Secretariado de Personal Docente e Investigador, vinculado al Vicerrectorado de Profesorado de la ULL. Acuerdo de Consejo de Gobierno de la ULL, desde 15 de junio de 2023.

 
Breve currículo profesional genérico:
Médico de Empresa (MSC, 1982). Médico Generalista (MSC, 1994). Médico contratado (concurso público) en el Laboratorio Central del Hospital Universitario de Canarias (1984-1988). Médico Especialista en Bioquímica Clínica (MEC, 1995). He formado parte de tribunales del Servicio Canario de Salud para la provisión de plazas de la especialidad de Bioquímica Clínica (1999 y 2002).
 
Breve currículo investigador:
Tesis Doctoral (1982), estudiando mecanismos de integración neuroendocrina, particularmente aquellos relacionados con las acciones de las hormonas esteroideas sobre las neuronas. Becado por el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Educación y Ciencia de España para desarrollar actividad de investigación en neuroendocrinología en la Universidad de Córdoba (1985), Autónoma de Barcelona (1987) y Edimburgo (1991), así como en el Centro Ramón y Cajal de Madrid (1989).
Participación (desde 1986) un equipo liderado por el Dr. Alonso Solís, en 21 proyectos de investigación financiados por instituciones públicas y privadas autonómicas, nacionales, cuyos objetivos han estado relacionados con el estudio de mecanismos de interacción entre las hormonas gonadales y las neuronas utilizando modelos in vivo e in vitro y, más recientemente, con el estudio de los mecanismos de neuromodulación y neuroprotección estrogénica. Investigador principal en 5 proyectos financiados por entidades privadas (Lilly España SA, 1997-98 y 1998-1999) y públicas (Gobierno de Canarias, 1997-98; 2005-2006; 2007-2009). Algunos de estos proyectos se desarrollan en colaboración con la empresa Informática y Equipamiento Médico de Canarias. Coordinador del proyecto FisioNet: un portal interactivo para la enseñanza de Fisiología (www.fisionet.org) y del proyecto NeuroDEI: modelo computacional del funcionamiento eléctrico neuronal, circuitos y redes neuronales con aplicación en docencia e investigación, que está vigente hasta 2011 [Resolución de la ACIISI (1/719/326) de 08-06-2010], y el dispositivo generado está inscrito en el Registro de Propiedad Intelectual de Santa Cruz de Tenerife con el código TF201-10 desde abril de 2010. También formo parte del equipo de trabajo de los proyectos SAVEH: Plataforma virtual de apoyo educativo hospitalario (MAC/1/C100; 2009-2010), financiado con fondos FEDER, y TICs y Educación (ULLADP-08/01; 2009-2010), financiado con fondos de la ACIISI.
Autor en 51 trabajos de investigación (30 artículos y 4 capítulos de libro en medios de ámbito internacional, 10 abstracts referenciados en revistas internacionales y 7 artículos en revistas nacionales). El índice de impacto acumulado es 82,31. Autor de 55 comunicaciones a Congresos (32 de ámbito nacional y 23 de ámbito internacional). Miembro de la Sociedad Española de Fisiología, de Neurociencia y de Educación Médica. Director de una tesis doctoral (1984), dos Proyectos Fin de Carrera (2009 y 2010) y un Trabajo Fin de Máster (2010). Evaluador de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Generalitat de Valencia (2002). Evaluación positiva de la actividad investigadora (Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora) de 4 tramos de investigación (consecutivos), siendo el último período reconocido el correspondiente a 2001-2006.
 
Líneas de investigación:
IP del Grupo Interdisciplinar de Enseñanza (GIE) inscrito en el Registro de la ULL.
Miembro del Grupo de investigación denominado Fisiopatología de los Mineralcorticoides (IP: Dr Diego Álvarez de la Rosa) inscrito en el Registro de la ULL
Portal del investigador: Enlace al Portal de la Investigación
Fecha de la última modificación: 06-06-2024
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Lunes 15:00 17:00 Sección de Medicina - CS.1A Fisiología
Todo el cuatrimestre Miércoles 15:00 17:00 Sección de Medicina - CS.1A Fisiología
Todo el cuatrimestre Viernes 13:00 15:00 Sección de Medicina - CS.1A Fisiología
Observaciones: Se recomienda confirmar cita mediante correo electrónico escribiendo a guadalberto@ull.edu.es
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Lunes 15:00 17:00 Sección de Medicina - CS.1A Fisiología
Todo el cuatrimestre Miércoles 15:00 17:00 Sección de Medicina - CS.1A Fisiología
Todo el cuatrimestre Viernes 13:00 15:00 Sección de Medicina - CS.1A Fisiología
Observaciones: Se recomienda confirmar cita concreta mediante correo electrónico escribiendo a guadalberto@ull.edu.es
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora inicialHora finalTipo de tutoríaMedio o canal de comunicación
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora inicialHora finalTipo de tutoríaMedio o canal de comunicación
Todo el cuatrimestre Lunes 15:00 17:00 virtual guadalberto@ull.edu.es
Todo el cuatrimestre Miércoles 15:00 17:00 virtual guadalberto@ull.edu.es
Todo el cuatrimestre Viernes 13:00 15:00 virtual guadalberto@ull.edu.es
Observaciones:

Realizar cita previa mediante e-mail. La tutoría será online mediante la herramienta Google Meets (guadalberto@ull.edu.es).