Grado en Farmacia (2024 - 2025)

LUIS DÍAZ, VANESA CRISTINA

Categoría profesional: Profesor/a Ayudante Doctor
Formación académica fundamental: Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de La Laguna en 1999 y Doctora por la misma Universidad en 2006. Su tesis doctoral “Calidad de planta de pino canario para reforestación. Métodos de cultivo y respuestas fisiológicas a factores de estrés” con Sobresaliente CUM LAUDE, supone un cambio en el método de cultivo de esta especie en vivero.  Tiene distintos cursos de especialización en ecofisiología vegetal, calidad de planta de especies forestales, restauración, estadística, etc.
Breve currículo profesional genérico: Tras la licenciatura desarrolla la tesis doctoral en la Universidad de La Laguna (2000-2006). Posteriormente realiza una asistencia técnica como Botánica para el Cabildo de Tenerife. En 2007 obtiene un contrato Torres Quevedo del Ministerio de Ciencia y Tecnología y posteriormente contrato de Juan de La Cierva del Ministerio de Ciencia y Tecnología, entre 2007-2011 desarrolla su actividad profesional en el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM) dentro del área Forestal. Entre 2018- 2024, es la responsable del área de protección y comercialización de resultados de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de La Laguna. Desde el curso (23-24) es profesora Ayudante Doctora en la ULL impartetiendo docencia en los Grados de Biología, Ciencias Ambientales Farmacia y Química
Breve currículo investigador: Durante la etapa predoctoral investiga en las relaciones hídricas y características ecofisiológicas de especies canarias, así como en la respuesta de éstas a distintos tipos de estrés (térmico, hídrico, nutricional, elevada concentración de CO2 y de Ozono).
En la etapa postdoctoral obtiene comienza a desarrollar su investigación en los aspectos morfo-funcionales de especies leñosas mediterráneas en sus primeras fases de desarrollo y su interacción con las condiciones ambientales. En la Juan de la Cierva trabaja en el desarrollo de una metodología que permita evaluar la resistencia a las altas temperaturas en plántulas con distintas estrategias de persistencia, así como la evaluación de su plasticidad frente a tratamientos de fertilización y riego. Durante estos años participa en 8 proyectos competitivos financiados por administraciones públicas. Además, participa en 5 proyectos derivados de Convenios entre la Universidad de La Laguna con el Gobierno de Canarias y 2 con el del Cabildo de Tenerife.  La producción científica asciende a 21 publicaciones. Su índice H es de 11 y su SCOPUS-ID 8251536500. Ha presentado 27 trabajos en congresos tanto nacionales como internacionales.
Líneas de investigación:
-         Calidad de planta forestal en vivero.
-         Estrategias de especies rebrotadoras y germinadoras frente a incendios.
-         Respuesta fisiológica al estrés.
 
Fecha de la última modificación: 13-06-2024
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Martes 10:30 13:30 Facultad de Farmacia - AN.3E -1 U.D Fisiología Vegetal
Todo el cuatrimestre Miércoles 10:30 13:30 Facultad de Farmacia - AN.3E -1 U.D Fisiología Vegetal
Observaciones: Se recomienda solicitar cita previa, para garantizar la atención en el horario y día previsto y especialmente para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones.
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Lunes - - -
Todo el cuatrimestre Martes 10:30 13:30 Facultad de Farmacia - AN.3E -1 U.D Fisiología Vegetal
Todo el cuatrimestre Miércoles 10:30 13:30 Facultad de Farmacia - AN.3E -1 U.D Fisiología Vegetal
Observaciones: Se recomienda solicitar cita previa, para garantizar la atención en el horario y día previsto y especialmente para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones.
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora inicialHora finalTipo de tutoríaMedio o canal de comunicación
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora inicialHora finalTipo de tutoríaMedio o canal de comunicación
Observaciones: