Grado en Maestro en Educación Infantil (2024 - 2025)
ESCRIBANO MIRALLES, AINOA
Departamento: | Didácticas Específicas |
---|---|
Área de conocimiento: | Didáctica de las Ciencias Sociales |
Teléfono/s: | 922 31 9663 |
Correos electrónicos: | aescriba@ull.es |
Asignaturas que imparte en la ULL: | |
Web personal: | https://www.campusvirtual.ull.es/ |
Categoría profesional: | Profesor/a Contratado Doctor | |
---|---|---|
Formación académica fundamental: | Doctora en Educación, dentro del área específica de Didáctica de las Ciencias Sociales, con sobresaliente Cum Laude, mención de Doctorado Internacional y Premio Extraordinario de Doctorado por su tesis “El museo arqueológico y la enseñanza de la historia en la Educación Formal. Una mirada desde el profesorado y los educadores de museo” (2020, Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia). Es Graduada en Educación Infantil por la Universidad de Murcia (2013) y tiene un postgrado en el Máster de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria por la Universidad de Murcia (2014). Ha sido becaria de colaboración durante el curso 2013/2014 y obtuvo la Ayuda de Iniciación a la Investigación desde octubre a diciembre de 2015. Ha sido contratada predoctoral (desde enero de 2016 a diciembre de 2019), a través del Plan Propio de la Universidad de Murcia. | |
Breve currículo profesional genérico: | Profesora Contratada Doctora del Departamento de Didácticas Específicas de la Universidad de La Laguna, dentro del área de Didácticas Específicas. Ha sido Profesora Ayudante Doctoral en el Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales de la Universidad Nacional a Distancia (UNED), dentro del área de Didáctica de las Ciencias Sociales (desde septiembre de 2021 hasta noviembre de 2022); Profesora sustituta en la Universidad de Murcia durante los cursos 2019/2020 y 2020/2021 y profesora adjunta desde el curso académico 2019/2020 hasta septiembre de 2021 en el Centro Universitario ISEN (Facultad adscrita a la Universidad de Murcia) en el área de Didáctica de las Ciencias Sociales. Actualmente, es coordinadora de la asignatura Didáctica del Conocimiento Social del Grado en Educación Infantil de la Universidad de la Laguna. Ha impartido docencia en los Grado de Educación Infantil y Educación Primaria y en el Grado en Sociología. Ha sido miembro en calidad de colaborador en el Grupo de Innovación docente INNOSOCIALES. Grupos de innovación docente en Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Murcia. En 2015, recibió el primer premio de Experiencias Educativas de la Revista Pulso (Centro Universitario Cardenal Cisneros, Facultad adscrita a la Universidad de Alcalá de Henares) por la experiencia educativa “¡Esta clase es un museo!”. | |
Breve currículo investigador: | Miembro del grupo de Investigación Didáctica de las Ciencias Sociales (DICSO, código E012-01) de la Universidad de Murcia. Desde el año 2014, ha colaborado en el departamento de Didáctica de las Ciencias Matemáticas y Sociales de la Facultad de Educación como alumna interna y como becaria de colaboración por las ayudas recibidas del Ministerio de Educación y Ciencia español y de la Universidad de Murcia. Miembro investigador de la Red 14: Red de Investigación en enseñanza de las Ciencias Sociales (RED2018-102336- T), financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Es revisora de artículos científicos en las revistas como Investigación en la Escuela, DIDACTICAE: Revista de Investigación en Didácticas Específicas, Her&Mus. Heritage and Museography y Revista Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Como producción investigadora cuenta con 8 artículos en revistas científicas más de seis con indexadas en bases de datos de prestigio internacional, un libro como autora, tres coordinaciones de libros, 11 capítulos de libro, 22 contribuciones a congresos internacionales, desarrollados tanto en el territorio europeo como fuera de este, fruto de seis proyectos de investigación de concurrencia competitiva financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad y Fondos FEDER, uno de ellos financiado por la Fundación Séneca de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y tres proyectos de transferencia del conocimiento. Participa en tres proyectos de investigación europeos dentro del programa Erasmus+ KA2 "Cooperation and Innovation for Good Practices". Ha desarrollado diez meses de estancias predoctorales nacionales e internacionales. Además, es miembro del Grupo ESCEP, grupo de transferencia de la Universidad de Murcia especializado en educación y cuidadanía. | |
Líneas de investigación: | 1. Didáctica de las ciencias sociales. 2. Educación Patrimonial. 3. Relación y sinergias de colaboración entre el museo y la escuela. 4. Uso del patrimonio cultural para el aprendizaje de la historia en las etapas de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. 5. Evaluación y desarrollo de las competencias de pensamiento histórico y diseños de propuestas de intervención. |
Fecha de la última modificación: 15-06-2023
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Martes | 11:30 | 13:00 | Facultad de Educación - Módulo A (Heraclio) - CE.2A | 3.ª Planta | ||
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 16:00 | 18:30 | Facultad de Educación - Módulo A (Heraclio) - CE.2A | 3.ª Planta | ||
Todo el cuatrimestre | Jueves | 11:30 | 13:30 | Facultad de Educación - Módulo A (Heraclio) - CE.2A | 3.ª Planta |
Observaciones: Se ruega solicitar cita previa de la tutoría, a través del correo ainoa.escribano@ull.edu.es, con el fin de no coincidir en horario con otros estudiantes.
Las tutorías también podrán ser virtuales, previa solicitud, a través del enlace de meet.
El despacho se encuentra situado frente a las escaleras (del lado derecho) de la 3.ª Planta, en el Módulo A.
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
22-01-2024 | 05-04-2024 | Lunes | 16:30 | 18:00 | Facultad de Educación - Módulo A (Heraclio) - CE.2A | 3.ª Planta | |
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 11:00 | 13:30 | Facultad de Educación - Módulo A (Heraclio) - CE.2A | 3.ª Planta | ||
Todo el cuatrimestre | Jueves | 11:30 | 13:30 | Facultad de Educación - Módulo A (Heraclio) - CE.2A | 3.ª Planta | ||
08-04-2024 | 31-07-2023 | Martes | 17:30 | 19:00 | Facultad de Educación - Módulo A (Heraclio) - CE.2A | 3.ª Planta |
Observaciones: Se ruega solicitar cita previa de la tutoría, a través del correo ainoa.escribano@ull.edu.es, con el fin de no coincidir en horario con otros estudiantes.
Las tutorías también podrán ser virtuales, previa solicitud, a través del enlace de meet.
El despacho se encuentra situado frente a las escaleras (del lado derecho) de la 3.ª Planta, en el Módulo A.
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones: