Grado en Maestro en Educación Infantil (2024 - 2025)

DELGADO HERNÁNDEZ, JONATHAN

Categoría profesional: Contratado/a Laboral Interino/a
Formación académica fundamental: Máster interuniversitario en Metodología en ciencias del comportamiento y de la salud (UNED, UCM, UAM). Máster en Rehabilitación Neuropsicológica en Universidad Pablo de Olavide. Beca de formación e investigación en Audiología de la Fundación Dr. Barajas. Diplomado en logopedia en la ULL. Lengua de Signos Española en FASICAN
Breve currículo profesional genérico: Profesor contratado Laboral Interino en el Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación de la ULL  desde 2021

Venia docendi en el Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación de la ULL 19/20 y 20/21

Logopeda y coordinador del área de logopedia del centro de CREN Salud

Colaboro como Revisor en la Revista de logopedia, Foniatría y Audiología, Revista de Investigación en Logopedia, Estudios de Fonética Experimental, Revista Logos ciencia y Tecnología, Global Journal of Medical and Clinical Case Reports y Journal of Selected Topics in Signal Processing.
Breve currículo investigador: Principal línea de investigación: alteraciones motoras del habla de origen neurológico

Proyecto PID2021-124995OA-100 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ y por FEDER ¿Qué hace humana a una voz? hacia una mejor comprensión de las características fonéticas que permiten distinguir voces reales de deepfakes.  San Segundo, Eugenia (IP); Marrero, Carmen Victoria; Univaso, Pedro; Gurlekian, Jorge; Delgado, Jonathan; Maximiliano, Humberto. Voice Deepfakes Research Project

Investigador del grupo de investigación EMOCREA

Publicaciones:
  • Moya-Galé, G., Hernández, J. D., Goudarzi, A., & Walsh, S. J. (2024). ¿ Notas la diferencia?[Do you hear the difference?]: Perceptual consequences of intensive voice treatment in Spanish speakers with Parkinson's disease. Journal of Speech, Language, and Hearing Research, 1-21. https://doi.org/10.1044/2023_JSLHR-23-00379 
  • Martín-Dorta, W. J., García-Hernández, A. M., Delgado-Hernández, J., Sainz-Fregel, E., Miranda-Martín, R. C., Suárez-Pérez, A., ... & Brito-Brito, P. R. (2023). Psychometric testing of the CEECCA questionnaire to assess ability to communicate among individuals with aphasia. International Journal of Environmental Research and Public Health, 20(5), 3935. https://doi.org/10.3390/ijerph20053935 
  • León Gómez, N. M., Delgado Hernández, J., Luis Hernández, J., & Artazkoz del Toro, J. J. Objective Analysis Of Voice Quality In Patients With Thyroid Pathology. Clinical Otolaryngology
  • Barsties v. Latoszek, B., Kim, G. H., Delgado Hernandez, J., Hosokawa, K., Englert, M., Neumann, K., & Hetjens, S. (2021). The validity of the Acoustic Breathiness Index in the evaluation of breathy voice quality: A Meta‐Analysis. Clinical Otolaryngology46(1), 31-40.
  • Delgado-Hernández, J.; León Gómez, N. M.; Jiménez, A. (2019) Precisión diagnóstica del pico cepstral de mayor prominencia en el cepstrum suavizado (CPPS) en la detección de la disfonía en español. Loquens.Spanish Journal of Speech Sciences (CSIC), 6 (1), e58.
  • Delgado-Hernández, J.; León Gómez, N. M.; Jiménez, A.; Izquierdo, L. M. y Barsteis v. Latoszek, B. (2018) Validation of the Acoustic Voice Quality Index Version 03.01 and the Acoustic Breathiness Index in the Spanish language. Annals of Otology, Rhinology and Laryngology, 127 (5), 317-326.[Proyecto de investigación en el HUC, código 2016_78 (AVQIESP)].
  • Delgado Hernández, J.; León Gómez, N.; Izquierdo Arteaga, L. y Llanos Fumero, Y. (2018). Análisis cepstral de la voz normal y patológica en adultos españoles. Medida de la Prominencia del Pico Cepstral Suavizado en vocales sostenidas versus habla conectada. Acta Otorrinolaringológica Española, 69 (3), 134-140.
  • Delgado, J.; León, N. M; Jiménez, A. e Izquierdo, L.M. (2017). Análisis acústico de la voz: medidas temporales, espectrales y cepstrales en la voz normal con el Praat en una muestra de hablantes de español. Revista de Investigación en Logopedia, 7 (2), 108-127.
  • Delgado Hernández, J. (2017). Estudio piloto sobre los valores acústicos de las vocales en español como indicadores de la severidad de la disartria. Revista de Neurología, 64 (3), 105-111.
  • Delgado Hernández, J. (2016). Medida de la severidad de la disartria atáxica a través del análisis acústico. Estudios de fonética Experimental, 25, 149-166.
  • Delgado Hernández, J. e Izquierdo Arteaga, J. (2016). Eficacia de la rehabilitación de la voz en etapas tempranas de la Enfermedad de Parkinson. Revista Discapacidad Clínica y Neurociencias, 3 (1), 41-47.
  • Delgado Hernández, J. y Izquierdo Arteaga, L. (2016). Relación entre las pendientes del segundo formante y las alteraciones motoras del habla en la disartria. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 36 (2), 71-76.
  • Zenker F., Delgado J., Barajas J.J. (2003). Promedio del espectro del habla: Características acústicas y aplicaciones audiológicas. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 23 (2), 58-65.
  • Delgado J., Zenker F., Barajas J.J. Normalización de los potenciales evocados auditivos de tronco cerebral I: Resultado en una muestra de adultos normoyentes. Auditio: Revista electrónica de Audiología. Febrero de 2003, vol.2(1). pp. 13-18.
  • Delgado J., Zenker F., Barajas J.J. El promedio del espectro del habla. Fundamentos y aplicaciones clínicas. Auditio: Revista Electrónica de Audiología. Octubre de 2002, vol. 1(3), pp. 41-44.
Líneas de investigación: Mis líneas de investigación se centran en las alteraciones motoras del habla de origen neurológico.
Formo parte del Proyecto de generación de conocimiento 2021. Modalidad orientada tipo A (PID2021-124995OA-I00): ¿QUE HACE HUMANA A UNA VOZ? HACIA UNA MEJOR COMPRENSION DE LAS CARACTERISTICAS FONETICAS QUE PERMITEN DISTINGUIR VOCES REALES DE DEEPFAKES
Soy investigador del grupo de investigación EMOCREA
 
Fecha de la última modificación: 11-06-2024
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Lunes 08:45 11:00 Facultad de Educación - Módulo B - CE.1D 3 B1.3.A
Todo el cuatrimestre Lunes 11:15 14:00 Facultad de Psicología y Logopedia - Edificio departamental - GU.1D 3 B3.06
Todo el cuatrimestre Jueves 08:30 09:30 Facultad de Psicología y Logopedia - Edificio departamental - GU.1D 3 B3.06
Observaciones: Comprobar en aula virtual y tablón de anuncios posibles cambios. Las tutorías presenciales serán previa cita por correo electrónico. Las tutorías podrán ser en línea a través de enlace meet, previa solicitud por correo electrónico.
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Lunes 09:00 14:00 Facultad de Psicología y Logopedia - Edificio departamental - GU.1D 3 B3.06
Todo el cuatrimestre Miércoles 09:00 10:00 Facultad de Educación - Módulo B - CE.1D 3 B.1.3.A
Observaciones: Comprobar en aula virtual y tablón de anuncios posibles cambios. Las tutorías presenciales serán previa cita por correo electrónico. Las tutorías podrán ser en línea a través de enlace meet, previa solicitud por correo electrónico.
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora inicialHora finalTipo de tutoríaMedio o canal de comunicación
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora inicialHora finalTipo de tutoríaMedio o canal de comunicación
Observaciones: