Grado en Maestro en Educación Infantil (2024 - 2025)
SANCHEZ RODRIGUEZ, JOSEFA
Departamento: | Didáctica e Investigación Educativa |
---|---|
Área de conocimiento: | Didáctica y Organización Escolar |
Teléfono/s: | 922319112 |
Correos electrónicos: | jsrodri@ull.es |
Asignaturas que imparte en la ULL: | |
Web personal: | http://www.campusvirtual.ull.es |
Categoría profesional: | Profesor/a Titular de Universidad | |
---|---|---|
Formación académica fundamental: | LICENCIATURA: Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección Pedagogía). Facultad de Educación- Universidad de La Laguna. Junio de 1990 Formación como Psicomotricista Relacional avalada por el CIAR. Centro Internacional de Análisis Corporal. Curitiba. Brasil. |
|
Breve currículo profesional genérico: | Profesora Titular del Área de Didáctica y Organización Escolar. Departamento de Didáctica e Investigación Educativa. Facultad de Educación. Docencia en Psicomotricidad y en Educación Especial así como en los practicum de los títulos de psicopedagogía y de Maestro. Año de incorporación 1990 Coordinadora del Servicio de Psicomotricidad de la ULL desde el año 1990 Subdirectora del Curso de Posgrado \"Especialista en Psicomotricidad Relacional\" Coordinadora del aula cultural y work shop "Seminario de Psicomotricidad" desde el año 2016 Coordinadora del practicum de mención en Atención Temprana y el practicum de Atención a la Diversidad de Educación Primaria | |
Breve currículo investigador: | Proyectos de Investigación: \"El bebé prematuro: Identificación y respuesta a sus necesidades desde un enfoque interdisciplinario\". FUNCIS (Fundación Canaria de Investigación y Salud). (2005-2007) \"Universidad y discapacidad: una propuesta de actuación con el alumnado de nuevo ingreso\". PROGRAMA DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS. MEC. 2007-2008 \"Análisis de la expresividad psicomotriz de las niñas y niños adoptados y sus dificultades en el establecimiento de los vínculos socioafectivos\" ULL 2013-14 - Detección precoz de signos de alarma en el desarrollo de personas con trastornos del espectro autista. Referencia del proyecto: PSI2013-45794-R. Año 2014-2018 Proyectos de colaboración para la “La investigación en psicomotricidad y atención temprana en menores que presentan necesidades especiales y/o se encuentran en situación de riesgo” con la Consejería de Sanidad BOC - 2022/44. Jueves 3 de marzo de 2022 - 720 Evaluación e intervención desde la psicomotricidad relacional en niños y niñas que presentan necesidades especiales derivadas de la pérdida y formación de los procesos vinculares Inicio el 01/01/2020 hasta la actualidad. Gestionado por la Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna. Subvencionado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias. ORDEN - Nº: 633 / 2022 ORDEN DE LA CONSEJERA DE DERECHOS SOCIALES, IGUALDAD, DIVERSIDAD Y JUVENTUD POR LA QUE SE CONCEDE, DE FORMA DIRECTA Y NOMINADA, UNA SUBVENCIÓN A LA FUNDACIÓN CANARIA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, POR IMPORTE DE CIEN MIL EUROS (100.000,00 €), PARA CUBRIR LA TOTALIDAD DE LOS GASTOS DERIVADOS DEL PROYECTO DENOMINADO FORMACIÓN DE FAMILIAS ADOPTANTES E INVESTIGACIÓN EN PSICOMOTRICIDAD Y ATENCIÓN TEMPRANA”. Publicaciones: http://cholar.google.es/citations?hl=es&user=imiK0qoAAAAJ&scilu=&scisig=AIIUsnMAAAAAZmsqVWdVcb66LZn4YC-8lZu1TVk&gmla=AOAOcb0opZJa0qjAcrnqDIVWK1jtNChInzh2ABpDsQlVS0V8VtQ6Z34oxuvX02uom-pm5t4trLNroWGJ3VwsTD2QAVSGYmlS7E5NaclmvDu-0Ah9FYJij3kWRg&sciund=4165097224394209010 | |
Líneas de investigación: | Detección de señales de alerta tempranas en el autismo Análisis de las necesidades derivadas de las vivencias traumáticas en la elaboración de los vínculos y pautas para la intervención Intervención Psicomotriz ante las necesidades educativas especiales. Servicio de Psicomotricidad de la ULL Psicomotricidad Relacional en la Tercera Edad. Intervención transgeneracional | |
Portal del investigador: | Enlace al Portal de la Investigación |
Fecha de la última modificación: 13-06-2024
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Martes | 09:30 | 11:00 | Facultad de Educación - Módulo B - CE.1D | 3 | A02 | |
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 11:00 | 14:00 | Facultad de Educación - Módulo B - CE.1D | 3 | A02 | |
Todo el cuatrimestre | Jueves | 11:00 | 12:30 | Facultad de Educación - Módulo B - CE.1D | 3 | A02 |
Observaciones: Las tutorías podrán realizarse también de manera online si se solicita, Siempre con previa petición de hora por parte del alumnado a través del correo electrónico
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Martes | 09:30 | 11:00 | Facultad de Educación - Módulo B - CE.1D | 3 | A02 | |
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 11:00 | 14:00 | Facultad de Educación - Módulo B - CE.1D | 3 | A02 | |
Todo el cuatrimestre | Jueves | 11:00 | 12:30 | - - - |
Observaciones: Las tutorías podrán realizarse también de manera online si se solicita, Siempre con previa petición de hora por parte del alumnado a través del correo electrónico
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|---|---|---|---|---|---|
02-09-2019 | 20-11-2019 | Lunes | 11:00 | 14:00 | correo electrónico google meet | |
20-11-2019 | 03-02-2019 | Jueves | 11:00 | 14:00 | correo electrónico google meet |
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 11:00 | 14:00 | correo electrónico google meet | ||
Todo el cuatrimestre | Jueves | 11:00 | 14:00 | correo electrónico google meet |
Observaciones:
Generalmente responderemos al alumnado a través del correo electrónico, estando disponibles para realizar una videoconferencia siempre que el alumnado o la profesora lo soliciten. Para la videoconferencia se utilizará el google meet, permitiendo que los grupos de alumnos que trabajan en la elaboración de informes puedan realizar la consulta conjuntamente.
Generalmente responderemos al alumnado a través del correo electrónico, estando disponibles para realizar una videoconferencia siempre que el alumnado o la profesora lo soliciten. Para la videoconferencia se utilizará el google meet, permitiendo que los grupos de alumnos que trabajan en la elaboración de informes puedan realizar la consulta conjuntamente.