Grado en Maestro en Educación Infantil (2024 - 2025)
CUELLAR MORENO, MARIA JESUS
Departamento: | Didácticas Específicas |
---|---|
Área de conocimiento: | Didáctica de la Expresión Corporal |
Teléfono/s: | 922319723 |
Correos electrónicos: | mcuellar@ull.es |
Asignaturas que imparte en la ULL: | |
Web personal: | http://www.campusvirtual.ull.es |
Categoría profesional: | Profesor/a Titular de Universidad | |
---|---|---|
Formación académica fundamental: | Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Didácticas Específicas de la Universidad de La Laguna. Doctora, Licenciada en Educación Física y Maestra especialista en Lengua extranjera por la Universidad de Granada. Experto Universitario en Evaluación de la Calidad en la Enseñanza Superior por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Evaluadora Acreditada EFQM por el Club de Excelencia en Gestión, Entrenadora y Juez Nacional de Gimnasia Rítmica Deportiva por la Real Federación Española de Gimnasia y Titulada en Baile Flamenco por la Universidad de Granada. Cinturón negro, Primer Dan de Kárate por Federación Española de Kárate. Premiada en Excelencia Docente en la Universidad de Sevilla y premiada en Innovación Docente por la Universidad de La Laguna (ULL). |
|
Breve currículo profesional genérico: | Ha impartido docencia durante 31 años en el ámbito universitario (Universidad de Sevilla y ULL), siendo premiada en Excelencia Docente en la Universidad de Sevilla (1999) y obteniendo la excelencia docente en el programa Docentia en la ULL en dos ocasiones (2010 y 2022). Además, tres tramos de méritos docentes de ACECAU (2008 hasta la actualidad). Ha participado en 12 proyectos de innovación docente, 6 de ellos como investigadora principal , e impartido de 56 cursos y seminarios orientados a la formación docente universitaria. También ha dirigido 50 trabajos de final de carrera. Posee dos menciones de calidad como directora en la I y II edición de los premios de Calidad Educativa de la Universidad de La Laguna (2012 y 2013) y un Accesit (2012). Ha colaborado en la organización y gestión de 2 congresos nacionales de Educación Física (Universidad de Sevilla y Universidad de La Laguna); participado en el Comité de evaluación de títulos oficiales de postgrado (Universidad de La Laguna) y 3 comités de evaluación de proyectos externos, así como en el comité de expertos en el Instituto Andaluz del Deporte de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía. En actividades de organización de I+D se contabilizan 11 actividades: 1 experto universitario en “Expresión y Comunicación Corporal para la Educación, Recreación y Calidad de Vida “ (2006), 2 cursos de experto sobre “Desarrollo docente Universitario” (2007) y “Excelencia para evaluadores” (2008); organización de 2 congresos Nacionales: “I Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XII de Escuelas Universitarias de Magisterio en la Universidad de Sevilla (1994) y congreso sobre “El Pensamiento del Profesor” en la Universidad de La Laguna (2003), 2 cursos para maestros en especialización en Educación Física para el Gobierno de Canarias y 3 cursos de corta duración. Ha sido Directora del Secretariado de Formación e Innovación Docente, Directora del Secretariado de Formación, Evaluación, Calidad e Innovación Docente y Secretaria de la Facultad de Educación de la ULL. | |
Breve currículo investigador: | Dos sexenios de investigación reconocidos (CNEAI 2003-2016 y 2017-2022), tres tramos reconocidos de complementos retributivos de investigación autonómicos (desde 2003 hasta la actualidad), Acreditación de la Experiencia Investigadora ACECAU, 1 tesis doctoral dirigida sobre Praxiología del Ballet. Ha realizado 53 publicaciones en revistas, 14 de ellas en revistas científicas indexadas en Scopus y Web of Science. Destacan las revistas: Movimento; Research in Dance Education; Journal of Physical Education and Sport y Cogents Arts & Humanities. Entre las revistas españolas destacan: Cultura, Ciencia y Deporte; Prisma Social; Apunts. Educación Física y Deportes; Retos. Nuevas tendencias en Educación Física y Recreación, Prisma Social, Pixel-bit. Revista de Medios y Educación. Ha presentado más de 50 trabajos en congresos internacionales y nacionales, 45 de ellos publicados en libros de actas in extenso; 3 estancias de investigación (pre y post doctoral en la Universidad de Lisboa y 1 postdoctoral en la Universidad de Lieja). Ha participado en 4 proyectos de i+D+I financiados en convocatorias competitivas de administraciones o entidades públicas o privadas: 1 por el Ministerio de Ciencia e Investigación, 1 por la Agencia de Gestio d’Ajuts Universitaris; y 2 por el Gobierno de Canarias. Además, ha sido investigadora principal en un proyecto no competitivo financiado por la Asociación para la difusión de la música en Canarias (ACADIM)., así como codirigido una tesis doctoral titulada Análisis praxiológico del ballet ,calificada con Cum Laude. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2543-0667 Google Académico: https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=MY--78MAAAAJ | |
Líneas de investigación: | Líneas de investigación: 1) Modelos educativos de intervención en Educación Física; 2) Emociones en EF 3) Comunicación y Expresión Corporal, Danza y artes marciales |
Fecha de la última modificación: 20-01-2025
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
16-09-2024 | 16-12-2024 | Lunes | 10:00 | 11:30 | Facultad de Educación - Módulo A (Heraclio) - CE.2A | Primera planta. Pabellón de deportes | |
18-09-2024 | 18-12-2024 | Miércoles | 11:00 | 12:30 | Facultad de Educación - Módulo A (Heraclio) - CE.2A | Primera planta. Pabellón de deportes | |
19-09-2024 | 19-09-2024 | Jueves | 15:00 | 18:00 | - - - | Aula meet |
Observaciones: Las tutorías podrán ser presenciales o en línea, en el horario establecido o en otro horario acordado con la profesora, escribiendo previamente a la dirección de correo electrónico: mcuellar@ull.edu.es
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
07-01-2025 | 28-07-2025 | Lunes | 10:00 | 13:00 | - - - | Aula meet | |
09-01-2025 | 31-01-2025 | Jueves | 10:00 | 13:00 | Facultad de Educación - Módulo A (Heraclio) - CE.2A | Primera planta. Pabellón de deportes |
Observaciones: Las tutorías podrán ser presenciales o en línea, en el horario establecido o en otro horario acordado con la profesora, escribiendo previamente a la dirección de correo electrónico: mcuellar@ull.edu.es
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|---|---|---|---|---|---|
05-10-2020 | 21-11-2020 | Jueves | 09:30 | 12:30 | Virtual | Correo electrónico o Google Meet |
23-11-2020 | 19-01-2021 | Miércoles | 11:00 | 17:00 | Virtual | Correo electrónico o Google Meet |
Observaciones: Se realizarán por conexión telemática en Google Meet, a solicitud del alumnado. Se flexibilizará el horario en función de las necesidades del alumnado.
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|---|---|---|---|---|---|
10-02-2021 | 21-02-2021 | Miércoles | 09:00 | 15:00 | Virtual | Correo electrónico o Google Meet |
Observaciones:
Se realizarán por conexión telemática en Google Meet, a solicitud del alumnado. Se flexibilizará el horario en función de las necesidades del alumnado.
Se realizarán por conexión telemática en Google Meet, a solicitud del alumnado. Se flexibilizará el horario en función de las necesidades del alumnado.