Grado en Medicina (2024 - 2025)
CORREA RANCEL, MARTA
Departamento: | Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Toxicología, Medicina Legal y Forense y Parasitología |
---|---|
Área de conocimiento: | Obstetricia y Ginecología |
Teléfono/s: | 922678575 / 922678583 |
Correos electrónicos: | mcorrear@ull.es / Tenerife1833@gmail.com |
Asignaturas que imparte en la ULL: | |
Web personal: | http://www.campusvirtual.ull.es |
Categoría profesional: | Profesor/a a Tiempo Parcial | |
---|---|---|
Formación académica fundamental: | -Licenciada en Medicina en ULL -Especialista en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Nuestra Sra de Candelaria -Tesis Doctoral 2011, titulada Neoplasia Intraepitelial y carcinoma de células escamosas de cérvix, con calificación Cum Laude -Máster en Reproducción Humana ULL, 2016-2017 -Título propio Experto en Utilización de Antiprogestinas en Salud Sexual y Reproductiva. Universidad de Alcalá de Henares. 2017 -Curso de actualización en Anticoncepción y Salud sexual y reproductiva. Universidad de Alcalá de Henares 2016 -Curso en Uso de Redes Sociales en Medicina. Instituto europeo de estudios empresariales 2018 -Nivel B1 Inglés |
|
Breve currículo profesional genérico: | -Médico adjunto Unidad Reproducción Humana del HUC. Plaza por oposición desde 2010. -Colaboradora docente de la Universidad de la Laguna desde 2008-2010 -Profesora asociada Universidad de La Laguna, facultad de Medicina desde 2012 hasta la actualidad. -Vocal de la Sociedad Española de Contracepción 2014 hasta la actualidad -Vocal de la Sociedad Española de Fertilidad 2014- 2018 -Presidenta de la Sociedad Canaria de Contracepción desde 2012 hasta la actualidad -Secretaria de la Sociedad Canaria de Contracepción y socio fundador desde 2009-2010 -Miembro de los grupos de interés de Hospitales públicos de la Sociedad Española de Fertilidad, desde 2008-2010 | |
Breve currículo investigador: | -Coeditora de la editorial de revista de matronas y salud de la mujer desde 2010-2012 -Participación como investigadora principal en 4 estudios observacionales, clínicos, 1 proyecto de investigación, y como investigadora secundaria en 1 estudio observacional -Capítulos en libros: 1.ANTICONCEPCIÓN DEFINITIVA. Marta Correa Rancel. En: Métodos Anticonceptivos. Bases fisiológicas. Manejo clínico. Editores: E. Pérez Campos, I. Lete. 2008, Pág. 211- 228. 2.BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DE LA VAGINA. José Vicente González y Marta Correa Rancel. En: Anticoncepción hormonal y vía vaginal. Coordinadores: E. Pérez Campos, I. Lete. 2009, Círculo de expertos en Anticoncepción. Páginas 23- 53. 3.OTROS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN MUJERES DE MÁS DE 39 AÑOS. BENEFICIOS Y RIESGOS. Marta Correa Rancel y Nuria Parera. En: Anticoncepción hormonal más allá de los 39. Coordinadores E. Pérez Campos, I. Lete. Círculo de expertos en Anticoncepción 2010. 4.ASPECTOS ONCOLÓGICOS DEL TRATAMIENTO HORMONAL SUSTITUTIVO EN LA MENOPAUSIA. Baroncio Correa y Marta Correa. Boletín de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Canarias. Vol I, nº 3; 71-75. Junio 2008. Editores Sociedad Canaria de Obstetricia y Ginecología de Tenerife (NL González González, JA García Hdez, VE Medina Morales). 5.Lo esencial en medicina reproductiva. Coordinadores: Dr. Isidoro Bruna y Dr. Buenaventura Coroleu. Ed Mayo 2012, 61- 72. -40 publicaciones nacionales e internacionales -Más de 22 ponencias oficiales en congresos Nacionales e Internacionales -Más de 30 ponencias a cursos de la especialidad -Unas 90 comunicaciones tipo póster a congresos nacionales e internacionales | |
Líneas de investigación: | Reproducción Humana, Contracepción, Sangrado menstrual abundante, Menopausia y Endocrinología ginecológica | |
Portal del investigador: | Enlace al Portal de la Investigación |
Fecha de la última modificación: 10-07-2019
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 09:30 | 12:30 | Sección de Medicina - CS.1A | 9 |
Observaciones: Disponible en la 2ª planta del edificio de actividades ambulatorias del HUC, consulta 9, cuando lo precise. Se ruega solicitud por vía correo electrónico
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 09:30 | 12:30 | Sección de Medicina - CS.1A | 9 |
Observaciones: Disponible en la 2ª planta del edificio de actividades ambulatorias del HUC, consulta 9, cuando lo precise. Se ruega solicitud por vía correo electrónico
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones: