Grado en Periodismo (2024 - 2025)
DELPONTI MACCHIONE, PATRICIA
Departamento: | Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social |
---|---|
Área de conocimiento: | Comunicación Audiovisual y Publicidad |
Teléfono/s: | 922317248 |
Correos electrónicos: | adelpont@ull.es |
Asignaturas que imparte en la ULL: |
|
Web personal: | http://www.campusvirtual.ull.es |
Categoría profesional: | Profesor/a Contratado Doctor | |
---|---|---|
Formación académica fundamental: | Patricia Delponti es Doctora en Comunicación por la Universidad de La Laguna, Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Rioja (Argentina) y Maestra Especializada en Lengua Extranjera (Inglés). Actualmente, se desempeña como profesora investigadora en el Grado de Periodismo y en el Máster de Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna (ULL). Posee un Sexenio de Investigación activo (tramo 2018-2023) y sus líneas de investigación se centran en los nuevos medios y sus efectos, estrategias de comunicación corporativa y estudios audiovisuales, con especial interés por el impacto de las narrativas transmedia y las noticias falsas. A lo largo de su carrera durante los últimos 25 años, ha combinado su labor docente con una intensa actividad investigadora y profesional. Además, ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en la Universidad, tales como directora del Secretariado de Calidad, Innovación y Formación del Vicerrectorado de Innovación y Calidad, y actualmente es Vicedecana de Movilidad Internacional y Relaciones Institucionales de la misma facultad. También ha sido Coordinadora de los Módulos Profesionales del Máster de Profesorado y forma parte del Aula de Comunicación de la ULL. |
|
Breve currículo profesional genérico: | Ha trabajado en radio y prensa y medios audiovisuales, como redactora de política, productora y cronista de espectáculos. Fue Coordinadora de Comunicación de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, Directora de Comunicación e imagen del grupo Loro Parque, Docente en la Escuela Universitaria de Turismo Iriarte y Universidad del Atlántico. Responsable de Comunicación e Imagen del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Amplia experiencia profesional en comunicación estratégica, relaciones públicas, marketing e investigación en comunicación audiovisual. Miembro activo de DIRCOM, Médicos Sin Fronteras. | |
Breve currículo investigador: | Cuenta con un Sexenio de investigación (Tramo 2018-2023). Autora de diversas ponencias y comunicaciones en congresos y artículos en revistas de impacto relacionadas con el cine, el análisis de los mensajes audiovisuales, redes sociales, relaciones públicas y comunicación corporativa. Ha participado como jurado en certámenes y festivales de cine. Autora de libros sobre cine y crítica cinematográfica, así como de reputación corporativa. La Dra. Delponti ha dirigido 3 proyectos de investigación financiados competitivamente, titulados: "Medición de la carga de valores que transmiten las series de ficción de las plataformas +" (2019), "La imagen proyectada y la reputación de Venezuela, Marruecos y Cabo Verde desde la mirada oblicua de las narrativas audiovisuales: migraciones y desplazamientos" (2021), y el proyecto FECYT "La sensibilización sobre los efectos del cambio climático a través de la comunicación transmedia" (2022). También destaca su participación en el equipo de trabajo de un proyecto I+D+i del Plan Nacional titulado “Comunicación y periodismo para la participación ciudadana”. También ha dirigido varios Proyectos de Innovación y Transferencia Educativa entre los que se destaca "La comunicación social y el cambio climático: Los retos de la sensibilización sobre la acidificación oceánica, el ruido en el mar y su impacto en los ecosistemas", proyecto que se ha venido desarrollando en sucesivas convocatorias (2020 a 2025). Su investigación se enmarca en el Laboratorio de Investigación sobre Medios y sus Efectos (LIME), dirigido por el Dr. Ardévol, y en el Laboratorio de Didáctica y Comunicación de las Ciencias y la Tecnología (Diccta). A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de prestigio, como Profesional de la Información, International Journal of Human–Computer Interaction, Journal of Information Technology & Politics, Revista Mediterránea, Frontiers y Estudios sobre el mensaje periodístico, entre otras. También ha participado activamente en conferencias académicas internacionales, presentando ponencias y pósteres que reflejan los resultados de su investigación y sus experiencias docentes en la aplicación de metodologías activas centradas en el alumnado, como el aula invertida y los proyectos de aprendizaje-servicio. Ha dirigido una tesis y tiene actualmente cinco en proceso de ejecución. En el ámbito de la transferencia de conocimiento, ha liderado más de una docena de proyectos en colaboración con el Gobierno de Canarias, Ayuntamientos, Cabildos y empresas privadas, enfocados en desarrollar campañas de sensibilización y comunicación sobre el cambio climático. | |
Líneas de investigación: | Investigación en medios de comunicación de masas, Narrativas transmedia. Estudios de recepción, Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica, Estudios de redes sociales y reputación corporativa. Su investigación se caracteriza por abordar una mirada transversal a las temáticas y se esfuerza por conectar la investigación con la transferencia de resultados, ámbitos en los cuales ha demostrado una notable capacidad para integrar estos campos. Su actividad docente y de investigación refleja su compromiso también con la innovación educativa y la transferencia del conocimiento a la sociedad, especialmente en temas relacionados con la comunicación social y los desafíos globales como el cambio climático. | |
Portal del investigador: | Enlace al Portal de la Investigación |
Fecha de la última modificación: 06-01-2025
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Lunes | 08:30 | 12:30 | Edificio de Periodismo - GU.4A | 8º derecha en el Pasillo de Profesores | ||
Todo el cuatrimestre | Martes | 09:00 | 11:00 | Edificio de Periodismo - GU.4A | 8º derecha en el Pasillo de Profesores |
Observaciones: Solicitar a la profesora los datos para las tutorías en línea (A través de Meet), en caso de que el alumnado estimara la necesidad de realizarás en línea.
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Jueves | 10:00 | 14:00 | Edificio de Periodismo - GU.4A | 8º derecha en el Pasillo de Profesores | ||
Todo el cuatrimestre | Viernes | 09:00 | 11:00 | Edificio de Periodismo - GU.4A | 8º derecha en el Pasillo de Profesores |
Observaciones: Solicitar a la profesora los datos para las tutorías en línea (A través de Meet), en caso de que el alumnado estimara la necesidad de realizarás en línea.
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Miércoles | 08:00 | 12:00 | No presencial | A través de Meet y Whatsup | |
Todo el cuatrimestre | Jueves | 10:00 | 12:00 | No presencial | A través de Meet y Whatsup |
Observaciones: