Grado en Sociología (2024 - 2025)

MESA LOPEZ, ANIBAL

Departamento: Sociología y Antropología
Área de conocimiento: Sociología
Teléfono/s: 922316502 ext. 3342
Correos electrónicos: animelo@ull.es
Asignaturas que imparte en la ULL:
Web personal: http://www.campusvirtual.ull.es
Categoría profesional: Profesor/a Ayudante Doctor
Formación académica fundamental:
  • Licenciado en Pedagogía por la ULL (2006).
  • Doctor en Sociología por la ULL (2015).
Breve currículo profesional genérico:
  • Docente de Sociología en la Escuela Universitaria Tomás Iriarte (2014/2015).
  • Docente interino del Departamento de Sociología y Antropología de la ULL (2016/2017).
  • Docente interino del Departamento de Sociología y Antropología de la ULL (2017/2018).
  • Asistente de investigación postdoctoral en la Universidad de Glasgow (2016).
  • Profesor Ayudante Doctor de Sociología y Antropología de la ULL (2019-2024).
  • Profesor Contratado Doctor de Sociología y Antropología de la ULL (2024-).
Breve currículo investigador: Artículos destacados:
  • Manuel González-Ramallal, José L. Castilla & Aníbal Mesa (2014). Postmodern footballers and their ‘second skin’: emotional narratives ranging from solidarity to intimacy, Soccer & Society, 16:4, 437-452.
  • José L. Castilla, Aníbal Mesa & Manuel González-Ramallal (2015). Football and justice devices: hybrid ethical narratives, sanctions and legitimacy of interests, Soccer & Society, 18:4, 575-590.
  • Aníbal Mesa, Hugo Luna-Soria & José Luis Castilla (2016). Water and modernization styles: measuring territorial knowledge based on water management policies in Santiago de Querétaro (Mexico), Water Policy, 18, 1473-1489.
  • José Luis Castilla, Manuel González-Ramallal & Aníbal Mesa López (2019). Global Rituals in Transformation: A Case Study of the Finals of the Union of European Football Associations Champions League, 1993-2016, The International Journal of the History of Sport, 36:15-16, 1457-1477.
  • González-Ramallal, Manuel Eduardo, Mesa López, Aníbal, Castilla Vallejo, José Luis (2020). La tribu global del fútbol. Rituales e identidades en transformación en las finales de la UEFA Champions League. Papeles del CEIC, vol. 2020/1, papel 222, 1-18.
  • Aníbal Mesa, José Luis Castilla & Manuel González-Ramallal (2021): Neorituals under construction. How and what do the finals of the CONMEBOL Copa Libertadores tell us?, Sport in Society, DOI: 10.1080/17430437.2021.1996346
Libros:
  • Castilla, J. L. et al. (2008). Naturaleza y postdesarrollo. Estudio sobre la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de Querétaro (México). Miguel Ángel Porrúa.
  • Castilla, J. L. et al. (2009). Agua y políticas de postdesarrollo. Saberes sometidos y gestión de la demanda. El caso de la Reserva de la Biosfera de El Hierro. Entimema.
  • Mesa López, A. (2017): Cultura del agua, modelos de gestión y recursos de propiedad común en el valle de La Orotava (Islas Canarias). Servicio de publicaciones ULL. Tesis Doctoral.
Capítulos de libro:
  • Luna-Soria, H., Castilla, J. L., y Mesa, A. (2019). Periferias complejas. Buscando alternativas híbridas en la gestión urbana del agua en el norte de la ciudad de Querétaro (México). En: J. L. Plata Vázquez, A. Vázquez Estrada, D. Madrigal González (coord.), Experiencias de exploración y práctica antropológica. Querétaro, San Luis Potosí y otras latitudes. El Colegio de San Luis.
  • Gutiérrez-Chico, F., Castilla Vallejo, J. L., y Mesa López, A. (2023). Edadismo (Ageism), cuerpos y deporte: discursos, límites y desafíos. En: D. Moscoso Sánchez, y R. Sánchez García (eds.), Sociología del deporte. Dykinson.
  • González Ramallal, M., Lobillo Mora, G., y Mesa López, A. (2023). Nuevos retos de la comunicación deportiva. En: D. Moscoso Sánchez, y R. Sánchez García (eds.), Sociología del deporte. Dykinson.
Líneas de investigación:
  • Sociología del deporte.
  • Fútbol.
  • Sociología del Medio Ambiente.
  • Gestión del agua.
  • Recursos de Propiedad Común.
  • Comunicación científica y ética investigadora.
Portal del investigador: Enlace al Portal de la Investigación
Fecha de la última modificación: 18-06-2024
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Lunes 10:00 13:00 Edificio de Derecho y Ciencias Sociales - GU.1G 1ª planta Cubículo 1.4
Todo el cuatrimestre Jueves 10:00 12:00 Edificio de Derecho y Ciencias Sociales - GU.1G 1ª planta Cubículo 1.4
Todo el cuatrimestre Martes 10:00 11:00 Facultad de Educación - Módulo B - CE.1D 3ª planta
Observaciones: Las tutorías podrán ser presenciales o en línea, en función de las necesidades del alumnado. Para llevar a cabo las tutorías en línea será necesario solicitar cita previa en el siguiente correo (animelo@ull.edu.es) y se hará uso de algunas de las herramientas institucionales disponibles para ello, preferentemente Google Meet.
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora incialHora finalLocalizaciónPlantaDespacho
Todo el cuatrimestre Martes 10:00 13:00 Edificio de Derecho y Ciencias Sociales - GU.1G 1ª planta Cubículo 1.4
Todo el cuatrimestre Jueves 10:00 13:00 Edificio de Derecho y Ciencias Sociales - GU.1G 1ª planta Cubículo 1.4
Observaciones: Las tutorías podrán ser presenciales o en línea, en función de las necesidades del alumnado. Para llevar a cabo las tutorías en línea será necesario solicitar cita previa en el siguiente correo (animelo@ull.edu.es) y se hará uso de algunas de las herramientas institucionales disponibles para ello, preferentemente Google Meet.
Tutorías primer cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora inicialHora finalTipo de tutoríaMedio o canal de comunicación
Todo el cuatrimestre Lunes 10:00 13:00 Virtual Correo electrónico/videoconferencia
Todo el cuatrimestre Jueves 10:00 13:00 Virtual Correo electrónico/videoconferencia
Observaciones: Para llevar a cabo las tutorías en línea se hará uso de algunas de las herramientas institucionales disponibles para ello, preferentemente Google Meet.
Tutorías segundo cuatrimestre:
DesdeHastaDíaHora inicialHora finalTipo de tutoríaMedio o canal de comunicación
Todo el cuatrimestre Martes 10:00 13:00 Virtual Correo electrónico/videoconferencia
Todo el cuatrimestre Jueves 10:00 13:00 Virtual Correo electrónico/videoconferencia
Observaciones:

Para llevar a cabo las tutorías en línea se hará uso de algunas de las herramientas institucionales disponibles para ello, preferentemente Google Meet.