Grado en Turismo (IRIARTE) (2024 - 2025)
MELIÁN REYES, MARÍA IBIZA
Departamento: | Derecho |
---|---|
Área de conocimiento: | Derecho |
Teléfono/s: | |
Correos electrónicos: | ibizamelian@iriarteuniversidad.es |
Asignaturas que imparte en la ULL: | |
Web personal: | http://moodle.iriarteuniversidad.es |
Categoría profesional: | Profesor/a de Centros Adscritos | |
---|---|---|
Formación académica fundamental: | Doctora en Ciencias Sociales y Jurídicas, graduada en Derecho, Máster Universitario en Derecho de las Administraciones Públicas, Máster en Comunicación Política y Empresarial, Máster en Asesoría y Gestión de Inmuebles, especialista en Mediación Civil y Mercantil, así como en Mediación Laboral, Técnico Superior de Agencias de Viajes. Cuenta con una considerable formación en el ámbito de la investigación y la docencia: • Asistencia a las I Jornadas de Innovación Docente URJC online. • Curso de Formación de Formadores. • Curso: Cómo escribir hoy una Tesis Doctoral. Metodología de la Investigación. • Técnicas de investigación aplicadas a las Ciencias Políticas de análisis cuantitativo y cualitativo. • Creación de Contenidos Digitales en el Entorno Educativo. • Ciberseguridad en el Entorno Educativo. • Introducción a la Creatividad e Innovación en la educación. • Curso de Dinamización Juvenil. • Evaluación y seguimiento del aprendizaje en el aula virtual. • Diseño de presentaciones digitales profesionales. • Curso: La educación en valores en el ámbito educativo. Curso Fundación ULL: Elaboración de entornos virtuales de aprendizaje como recurso de enseñanza en el aula (1 ECTS). - Curso Fundación ULL: Docencia en teleformación: como ser un/a tutor/a online (3 ECTS). - Módulos acreditados hasta el momento del Experto en docencia Universitaria de la ULL. - Acreditación de la ULL como docente de una titulación o asignatura en línea y/o semipresencial. - Curso de Alta Formación en Justicia Constitucional y tutela jurisdiccional de los derechos “Alessandro Pizzorusso” en la Universitá di Pisa (100 horas). - Diseño de investigación (6 ECTS). Asignatura del Máster Universitario de Análisis Político de la UOC. - 30 ECTS de momento superados del Máster en Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos de la UCM. - Ponencia Análisis de la incidencia de las listas cerradas y bloqueadas en la corrupción política. Presentada en las III Jornadas internacionales de Derecho parlamentario, elecciones y estudios legislativos celebradas los días 20, 22, 27 y 29 de febrero de 2024 en el Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). - Comunicación Apelar a la regla sub judice en los procesos mediáticos para no conculcar los derechos fundamentales del investigado dentro del ámbito jurídico español. Presentada en las Jornadas internacionales de Derecho y Cambio Social organizadas por la Universidad de Barcelona y celebradas el 19 de octubre de 2023. Para consultar el resto de su currículum académico dirigirse a su página web personal: https://ibizamelian.com/datos-personales/ |
|
Breve currículo profesional genérico: | Inició su actividad laboral en el ramo de la aviación. Posteriormente pasó a desempeñar funciones como directora de Agencias de Viajes emisoras y receptoras durante casi una década. Trabajó primero únicamente con vinculación contractual y luego desempeñó el mismo puesto en una empresa con participación accionarial. Cargo que le permitió estar presente en las más importantes ferias turísticas internacionales y establecer contactos con los turoperadores más representativos a nivel mundial, así como con los principales prestadores de servicios. De igual modo, llevó la comercialización de distintos complejos turísticos. Experiencia profesional en el sector privado que acabó por volcar en el ámbito público. Y es que fue concejal municipal durante doce años de un municipio eminentemente turístico, donde llegó a dirigir la concejalía de Turismo y Urbanismo. Amplia trayectoria profesional que ha acabado por compartir en el área docente. | |
Breve currículo investigador: | Autora de numerosos libros publicados: Transfórmate en un héroe (2021), Mundo simbólico (2021), Ayuntamientos y participación ciudadana (2020), El símbolo conector (2020), La corrupción inarmónica (2019), El poder del símbolo (2019), Simbología (2017), Crisis de fe y otros relatos (2017), La Hermandad de Doña Blanca (2016), La corrupción en España y sus causas (2015), Historias de un pueblo (2011), La Comunicación Política del siglo XXI (2011), La relación de Sorolla con los liberales de su época (2010), Una incipiente aproximación al liberalismo (2010), Mi personal visión sobre la industria turística (2010). También cuenta con diversas publicaciones en medios «de impacto»: • Análisis judicial del delito de prevaricación administrativa (2023, junio). ARS IURIS SALMANTICENSIS (AIS), Vol. 11, núm. 1. • Recensión en la revista Persona y Derecho (2021, febrero), Vol. 85, pp. 363-366. • La indisoluble unión entre conciencia, espiritualidad y libertad (2020, diciembre). Revista Cultura Masónica, núm. 44, pp. 175-190. • El símbolo como vía de conexión con lo trascendente (2020, julio). Revista Cultura Masónica, núm. 42, pp. 33-54. • La influencia del esoterismo en el reforzamiento de los pilares del Estado liberal (2020, abril). Revista Cultura Masónica, núm. 41, pp. 13-41. • Análisis judicial del delito de malversación de caudales públicos (2019, noviembre). Revista General de Derecho Penal, núm. 32. Iustel. • Análisis judicial del delito de cohecho (2019, junio). ARS IURIS SALMANTICENSIS (AIS), Vol. 7, núm. 1, pp. 97-127. • La corrupción inarmónica (2018). Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas (RIPS), Vol. 17, núm. 2, pp. 181-206. • Las autoridades públicas en los ataques medioambientales (2016, 17 de junio). Diario La Ley (nº 8705), Ref. D-244 (LA LEY 4005/2016). • Análisis judicial del delito de prevaricación urbanística (2016, 21 de marzo). Diario La Ley (nº 8726), Ref. D-118 (LA LEY 1289/2016). • Análisis judicial del delito de tráfico de influencias (2016, 16 de febrero). Diario La Ley (nº 8703), pp. 10-15 (LA LEY 499/2016). Además, ha participado con la presentación de ponencias en varios congresos académicos: • Ponencia La importancia para el futuro jurista de adquirir habilidades comunicativas. Impartida en el II CONGRESO INTERNACIONAL para la Docencia e Innovación en Derecho, organizado por la Universidad de Almería, celebrado en formato virtual, entre los días 19 y 20 de abril de 2023. • Ponencia La garantización del principio liberal de igualdad de oportunidades desde la perspectiva de la justicia de Jhon Rawls: el caso del sistema educativo de Finlandia. Impartida en el IV Congreso Internacional de Derechos Humanos y Globalización, organizado por la Universidad de Sevilla en colaboración con la Universidad de La Laguna (Tenerife), celebrado en versión híbrida (presencial y online), entre los días 27 y 31 de marzo de 2023. • Conferencia Bien, mal y la conciencia. Impartida en Centro de Estudios Masónicos Internacionales (C.E.M.I) el 10 de septiembre de 2022. • Conferencia sobre espiritualidad masónica. Impartida en Centro de Estudios Masónicos Internacionales (C.E.M.I) el 13 de noviembre de 2021. • Ponencia Blanco White, las dos Españas y la tendencia liberticida nacional. Impartida el 12 de marzo de 2021 en las XV Jornadas Internacionales de la Asociación de Hispanismo Filosófico, “UTOPÍAS Y DISTOPÍAS EN EL PENSAMIENTO IBEROAMERICANO». • Ponencia La corrupción inarmónica. Impartida en el XIII Congreso de AECPA, organizado en la Universidad de Santiago de Compostela entre los días 20 y 22 de septiembre de 2017. • Ponencia La corrupción en España y sus causas. Impartida en el XII Congreso de AECPA, organizado en la Universidad de San Sebastián –País Vasco– entre los días 13 y 15 de julio de 2015. | |
Líneas de investigación: | Se centra en la corrupción política y administrativa, así como dentro de la filosofía del derecho la perspectiva moral y ética. Puesto que no se pueden aminorar los índices de corrupción si no se tiene en cuenta esta derivada, lo que lleva a preguntarse si la exclusiva imposición de normas externas al individuo es válida en pro de mejorar los sistemas. |
Fecha de la última modificación: 22-07-2024
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Viernes | 10:00 | 13:00 | Escuela Universitaria de Turismo Iriarte - EUTI | Aula 2 | ||
Todo el cuatrimestre | Jueves | 12:00 | 15:00 | - - - | Google Meet |
Observaciones: El 50% de las horas de tutorías se pueden hacer virtuales. En concreto, las referidas a los viernes de 10:0 a 13:00. Se ruega al alumnado consultar el aula virtual para confirmar ante cualquier posible cambio puntual y escribiendo al docente. Las tutorías virtuales de los viernes se realizarán a través del Google Meet cuyo enlace se marcará en el aula virtual correspondiente.
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora incial | Hora final | Localización | Planta | Despacho |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Todo el cuatrimestre | Viernes | 10:00 | 13:00 | Escuela Universitaria de Turismo Iriarte - EUTI | Aula 2 | ||
Todo el cuatrimestre | Jueves | 12:00 | 15:00 | Escuela Universitaria de Turismo Iriarte - EUTI | Google Meet |
Observaciones: El 50% de las horas de tutorías se pueden hacer virtuales. En concreto, las referidas a los viernes de 10:0 a 13:00. Se ruega al alumnado consultar el aula virtual para confirmar ante cualquier posible cambio puntual y escribiendo al docente. Las tutorías virtuales de los viernes se realizarán a través del Google Meet cuyo enlace se marcará en el aula virtual correspondiente.
Tutorías primer cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones:
Tutorías segundo cuatrimestre:
Desde | Hasta | Día | Hora inicial | Hora final | Tipo de tutoría | Medio o canal de comunicación |
---|
Observaciones: